Serie Nacional de Béisbol 2013-2014

La 53 Serie Nacional de Béisbol es el torneo amateur de primera división de esta disciplina en Cuba. Comenzó el 3 de noviembre de 2013[1]​ con el encuentro entre los equipos de Matanzas y Villa Clara, ganado por el actual campeón de la pelota cubana el equipo de Villa Clara 2 carreras por 1.[2]

Serie Nacional de Béisbol
Temporada o torneo actualSerie Nacional de Béisbol 2013-2014
Datos generales
Deporte Béisbol
Sede Cuba Cuba
Continente Mapa de América América
Equipos participantes 16
Datos históricos
Fundación 1962
Primera temporada 2013 - 2014
Datos estadísticos
Campeón actual Pinar del Río
Más campeonatos Industriales(12)
Otros datos
Socio de TV TeleRebelde
Sitio web oficial Portal Web SNBéisbol

Inicios de la Serie editar

La Serie Nacional de Béisbol comenzó el 3 de noviembre de 2013, en el estadio Augusto César Sandino de la provincia de Villa Clara, ubicado en la ciudad de Santa Clara, en el centro de la isla de Cuba.[3]

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 C H E
Matanzas 0 1 0 0 0 0 0 0 0 - - - 1 5 0
Villa Clara 0 0 0 0 1 1 0 0 - - - - 2 8 2
G: Freddy Asiel Álvarez Saez (1-0);   P: Frank San Martín Ber (0-1);   JS:Yasmani Hernández Rojas (1)
HR:   ASIST:15000

Equipos participantes editar

Equipo Apodo Sede Estadio Logo
Isla de la Juventud Piratas Nueva Gerona Estadio Cristóbal Labra
Matanzas Cocodrilos Matanzas Estadio Victoria de Girón
Pinar del Río Pativerdes Pinar del Río Estadio Capitán San Luis
Industriales Leones azules La Habana Estadio Latinoamericano
Cienfuegos Elefantes Cienfuegos Estadio Cinco de Septiembre
Sancti Spíritus Gallos Sancti Spíritus Estadio José Antonio Huelga
Mayabeque Huracanes San José de las Lajas Estadio Nelson Fernández
Artemisa Cazadores Artemisa Estadio 26 de Julio
Camagüey Ganaderos Camagüey Estadio Cándido González
Ciego de Ávila Tigres Ciego de Ávila Estadio José Ramón Cepero
Las Tunas Leñadores Victoria de Las Tunas Estadio Julio Antonio Mella
Villa Clara Naranjas Santa Clara Estadio Augusto César Sandino
Granma Alazanes Bayamo Estadio Mártires de Barbados
Guantánamo Indios Guantánamo Estadio Nguyen Van Troi
Holguín Sabuesos Holguín Estadio Calixto García Íñiguez
Santiago de Cuba Avispas Santiago de Cuba Estadio Guillermón Moncada

Juego de las Estrellas editar

Por los resultados que viene obteniendo el equipo de béisbol de la Isla de la Juventud, la Comisión Nacional de Béisbol de Cuba, decidió que está edición del Juego de las Estrellas se desarrolle el sábado 11 y domingo 12 de enero de 2014, en el Estadio Cristóbal Labra de la Isla.[4]

En su edición número 27, se realizarán las habituales competencias (competencias de habilidades y el derby de jonrones), se enfrentarán nuevamente los veteranos del béisbol cubano, además del partido entre los equipos de Occidentales y Orientales que permitirá desempatar dicha subserie.

Las votaciones para escoger los representantes de ambos equipos, se encuentra disponible en línea a través del enlace: Encuesta para Juego de las Estrellas


Nóminas para el Juego de las Estrellas editar

Occidentales editar

Roster del equipo Occidentales
Jugadores activos Coaches/Otros

Lanzadores

  • Yosvani Torres
  • Julio A. Martínez
  • Ariel Miranda
  • Frank Monthiet
  • Wilber Pérez
  • José A. García
  • Leinier Rodríguez
  • Héctor M. Mendoza

Receptores

  • Lorenzo Quintana
  • Luis A. Castro

Jugadores de cuadro

  • Alexander Malleta
  • William Saavedra
  • José M. Fernández
  • Dainer Moreira
  • Yuliesky Gourriel
  • Michel Enríquez

Jardineros

  • Yasmani Tomás
  • Reinier León
  • Yadiel Hernández
  • Frederich Cepeda

Bateador designado

  • Yosvani Peraza

Mánager

  • Lázaro Vargas

Entrenadores

  • (Pitcheo)
    Raciel Hernández

Coaches

  • (Entrenador de primera)
    Alexander Ramos
  • (Entrenador de tercera)
    Primitivo Díaz

Otros jugadores

  • Frank Camilo Morejón
  • Luis F. Rivera
  • David Castillo
  • Rudy Reyes
  • Luis A. Valdés
  • Ángel M. Fernández
  • Donal Duarte
  • Ariel Sánchez
  • Lisbán Correa
  • Guillermo Heredia
  • Joel Suárez
  • Leorisbel Sánchez


Orientales editar

Roster del equipo Orientales
Jugadores activos Coaches/Otros

Lanzadores

  • Freddy Asiel Álvarez
  • Danny Betancourt
  • Oriolbis Cobas
  • Vicyohandri Odelín
  • Vladimir García
  • Pablo M. Fernández
  • Carlos J. Viera
  • Norge L. Ruiz

Receptores

  • Yulexis La Rosa
  • Franklin Aballe

Jugadores de cuadro

  • Ariel Borrero
  • Lerys Aguilera
  • Yunior Paumier
  • Yordan Manduley
  • Yeniet Pérez
  • Luis Y. La O

Jardineros

  • Maikel Cáceres
  • Andy Zamora
  • Alfredo Despaigne
  • Reutilio Hurtado

Bateador designado

  • Ramón Lunar

Mánager

  • Ramón Moré

Entrenadores

  • (Entrenador de pitcheo)
    Roidel Enríquez

Coaches

  • (Entrenador de primera)
    Ernesto Gaínza
  • (Entrenador de tercera)
    Leonardo Paris Johnson

Otros jugadores

  • Andrés Reyna
  • Yordanis Samón
  • Andy Sarduy
  • Héctor Olivera
  • Luis R. Álvarez
  • Alexander Ayala
  • José A. Castañeda
  • Yoannis Quintana
  • Giorvis Duvergel
  • Geydis Soler
  • Yusmel Velázquez
  • Yormanis Socarrás


Fuente: Periódico Vanguardia Villa Clara

Resultado del Juego de las Estrellas editar

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 C H E
Orientales 0 2 0 1 0 0 0 1 0 - - - 4 6 0
Occidentales 0 0 0 1 1 0 1 0 0 - - - 3 7 1
G: Carlos J. Viera Álvarez (1-0);   P: Leinier Rodriguéz (0-1);   JS: Freddy A. Álvarez Sáez (1)
HR:   ASIST: 5000
Fuente: Estadísticas del Juego de las Estrellas 2014

Etapa clasificatoria editar

La etapa clasificatoria se desarrolla con los 16 equipos que participan en la Serie Nacional. Los 8 equipos más ganadores pasan a la 2.ª fase conocida como "Play Off".

Partidos de Noviembre editar

Partidos de Diciembre editar

Juegos pendientes editar

Posición de los equipos editar

Clasificación para la 2.ª ronda

(Actualizado hasta el 5 de enero de 2014)

Posición Equipos Estado JJ JG JP JE Ave Dif Nro. mágico
1. Industriales   45 28 17 0 622 - C
2. Matanzas   45 28 17 0 622 - C
3. Villa Clara   45 27 18 0 600 1.0 C
4. Isla de la Juventud   45 27 18 0 600 1.5 C
5. Pinar del Río   45 26 19 0 578 2.0 C
6. Holguín   45 25 20 0 556 3.0 C
7. Santiago de Cuba   45 24 21 0 533 4.0 C
8. Artemisa   45 24 21 0 533 4.0 C
9. Ciego de Ávila   45 24 21 0 533 4.0 E
10. Las Tunas   45 22 23 0 489 6.0 E
11. Mayabeque   45 21 24 0 467 7.0 E
12. Granma   45 20 25 0 444 8.0 E
13. Cienfuegos   45 18 27 0 400 10.0 E
14. Camagüey   45 17 28 0 378 11.0 E
15. Guantánamo   45 15 30 0 333 13.0 E
16. Sancti Spíritus   45 14 31 0 311 14.0 E

  • En la fase de clasificación, clasifican los 8 primeros equipos señalados en gris. El resto está momentáneamente fuera de la zona de clasificación.
  • Leyenda
    C = Clasificado
    E = Eliminado
Fuente: Serie Nacional de Béisbol 2013 - 2014 (SNB53)
En zona de clasificación para la 2.ª fase grupos de la 53 Serie Nacional de Béisbol.
Fuera de la zona de clasificación para la 2.ª fase de la 53 Serie Nacional de Béisbol.

Líderes individuales editar

Líderes de la etapa clasificatoria

Bateo editar

Liderato Nombre y apellidos Equipo Número
Ave Maikel Cáceres Dorcinet Holguín 400
Carreras Héctor Hernández Camagüey 37
Hit Maikel Cáceres Dorcinet Holguín 70
Dobles Maikel Cáceres Dorcinet Holguín 19
Triples Alejandro Jaime Ortiz Arias Isla de la Juventud 5
Jonrones Dary Reinier Bartolomé Vega Camagüey 8
Sluguin Maikel Cáceres Dorcinet Holguín 537
Bases robadas Luis Yander La O Camacho Santiago de Cuba 17
Cogido robando Julio David Góngora Landrove Holguín 7
Víctor Muñoz Duthiell Artemisa 7
Leonelkis Escalante Lora Guantánamo 7
Yuniesky Larduet Domínguez Las Tunas 7
Robersis Ramos Aragón Sancti Spíritus 7
Carreras impulsadas Yadiel Hernández González Matanzas 38
Pelotazos recibidos Rubén Valdés Expósito Ciego de Ávila 9
William Luis Campillo Camagüey 9
Bases por bolas Alfredo Despaigne Rodríguez Granma 50
Ponches recibidos Lisbán Correa Sánchez Industriales 37

Pitcheo editar

Liderato Nombre y apellidos Equipo Número
PRO Frank Monthiet Herrera Industriales 1.000
PCL Julio Alfredo Martínez Wong Pinar del Río 1.23
JL Yadiel Rabit González Ciego de Ávila 24
JI Yasiel Morales Yera Ciego de Ávila 12
Vladimir García Ciego de Ávila 12
Yoelkis Cruz Rondón Las Tunas 12
JC Lázaro Blanco Matos Granma 2
JR Yadiel Rabit González Ciego de Ávila 24
JG Yosvani Torres Gómez Pinar del Río 7
JP Rogelio Quesada Mayabeque 7
José Armando Peña Rodríguez Granma 7
L 7 con - 1
JS José Ángel García Sánchez Artemisa 15
INN Norge Luis Ruiz Loyola Camagüey 79.0
SO Ariel Miranda Gil Mayabeque 73
BB Darien Núñez Arias Las Tunas 43
Actualizado: 8 de enero de 2014


Fuente: Sitio Web Béisbol Cubano

2.ª ronda editar

Refuerzos de la 2.ª ronda editar

El jueves 10 de enero de 2014 se eligieron algunos jugadores de los equipos eliminados para formar parte de la nómina de los equipos clasificados como refuerzos. Cada equipo clasificado eligió 5 jugadores. Se eligieron 22 pitchers y 18 bateadores.
Los refuerzos se comportaron como sigue: Ciego de Ávila y Granma con 7; Las Tunas y Camagüey con 6; Mayabeque con 5; Sancti Spíritus con 4; Guantánamo con 3 y Cienfuegos con 2.[5]

Refuerzos seleccionados por cada uno de los equipos clasificados
Refuerzos pedidos por Villa Clara
Refuerzos

Lanzadores

  • Ismel Jiménez
  • Alaín Tamayo

Jugadores de cuadro

  • Yorbis Borroto

Receptor

  • Rudelis García

Jardineros

  • William Luis


Director

  • Ramón Moré
Refuerzos pedidos por Pinar del Río
Refuerzos

Lanzadores

  • Vladimir García
  • Yormanis Socarrás

Jardineros

  • Giorvis Duvergel
  • Denis Laza
  • Roel Santos





Director

  • Alfonso Urquiola
Refuerzos pedidos por Industriales
Refuerzos

Lanzadores

  • Noelvis Entenza
  • Vicyohandri Odelín
  • Leorisbel Sánchez
  • Alexander Rodríguez
  • Elián Leyva






Director

  • Lázaro Vargas
Refuerzos pedidos por Isla de la Juventud
Refuerzos

Lanzadores

  • Ariel Miranda
  • Yudiel Rodríguez
  • Frank Navarro

Jardineros

  • Yoelvis Fiss

Jugadores de cuadro

  • Marino Luis


Director

  • Armando Johnson
Refuerzos pedidos por Artemisa
Refuerzos

Lanzadores

  • Dachel Duquesne

Receptores

  • Yosvani Alarcón

Jardineros

  • Frederich Cepeda
  • Jorge Jhonson

Jugadores de cuadro

  • Alexander Ayala



Director

  • Dany Valdespino
Refuerzos pedidos por Matanzas
Refuerzos

Lanzadores

  • Yoelkis Cruz
  • Carlos Juan Viera
  • Lázaro Blanco
  • Mario Batista

Receptores

  • Eriel Sánchez


Director

  • Víctor Mesa
Refuerzos pedidos por Santiago de Cuba
Refuerzos

Lanzadores

  • Yander Guevara
  • Alberto Soto
  • Yadir Rabí

Jardineros

  • Alfredo Despaigne

Jugadores de cuadro

  • Yunier Mendoza (Lesionado)  
  • Michael González  [6]



Director

  • Luis Danilo Larduet
Refuerzos pedidos por Holguín
Refuerzos

Lanzadores

  • Norge Luis Ruiz
  • Leinier Rodríguez

Jugadores de cuadro

  • Yordanis Samón
  • Danel Castro
  • Guillermo Avilés


Director

  • Irochis Bartutis

Leyenda
  Jugador reemplazado
  Jugador seleccionado por el reemplazo

Fuente: Sitio Béisbol Cubano

Clasificación para los playoffs editar

Desempeño en la 2.ª fase.
(Actualizado 21 de enero de 2014)

Posición Equipos Estado JJ JG JP JE Ave Dif Nro Mágico

1. Pinar del Río   6 6 0 0 1000 - -
2. Artemisa   6 4 2 0 667 2.0 -
3. Villa Clara   6 4 2 0 667 2.0 -
4. Matanzas   6 4 2 0 667 2.0 -
5. Holguín   6 3 3 0 500 3.0 -
6. Industriales   6 2 4 0 333 4.0 -
7. Isla de la Juventud   6 1 5 0 167 5.0 -
8. Santiago de Cuba   6 0 6 0 0 6.0 -

Estado general de los equipos editar

Posición Equipos Estado JJ JG JP JE Ave Dif Nro Mágico

1. Matanzas   51 32 19 0 627 - -
2. Pinar del Río   51 32 19 0 627 - -
3. Villa Clara   51 31 20 0 608 1.0 -
4. Industriales   51 30 21 0 588 2.0 -
5. Artemisa   51 28 23 0 549 4.0 -
6. Holguín   51 28 23 0 549 4.0 -
7. Isla de la Juventud   51 28 23 0 549 4.0 -
8. Santiago de Cuba   51 24 27 0 471 8.0 -

  • En la 2.ª fase clasificación, clasifican los 4 primeros equipos señalados en gris. El resto está momentáneamente fuera de la zona de clasificación.
Fuente: Sitio Estadísticas del INDER
En zona de clasificación para los Play Off de la 53 Serie Nacional de Béisbol.
Fuera de la zona de clasificación para los Play Off de la 53 Serie Nacional de Béisbol.

Líderes individuales editar

Líderes de la 2.ª etapa

Bateo editar

Liderato Nombre y apellidos Equipo Número
Ave Maikel Cáceres Dorcinet Holguín 421
Carreras Roel Santos Martínez Pinar del Río 43
Maikel Cáceres Dorcinet Holguín 43
Hit Maikel Cáceres Dorcinet Holguín 83
Dobles Maikel Cáceres Dorcinet Holguín 22
Triples Alejandro Jaime Ortiz Arias Isla de la Juventud 5
Jonrones Alfredo Despaigne Rodríguez Santiago de Cuba 9
Sluguin Maikel Cáceres Dorcinet Holguín 569
Bases robadas Luis Yander La O Camacho Santiago de Cuba 18
Cogido robando 6 jugadores con 7
Carreras impulsadas Yadiel Hernández González Matanzas 46
Pelotazos recibidos Rubén Valdés Expósito Ciego de Ávila 9
William Luis Campillo Villa Clara 9
Bases por bolas Frederich Cepeda Cruz Artemisa 56
Ponches recibidos Lisbán Correa Sánchez Industriales 42


Pitcheo editar

Liderato Nombre y apellidos Equipo Número
PRO Frank Monthiet Herrera Industriales 1.000
PCL Frank Monthiet Herrera Industriales 1.28
JL Yadiel Rabit González Santiago de Cuba 26
JI Yoelkis Cruz Rondón Matanzas 14
Vladimir García Pinar del Río 14
JC Lázaro Blanco Matos Matanzas 2
Vladimir García Pinar del Río 2
JR Yadiel Rabit González Santiago de Cuba 26
JG Yosvani Torres Gómez Pinar del Río 8
JP Rogelio Quesada Mayabeque 7
José Armando Peña Rodríguez Granma 7
Luis Manuel Suárez Aldana Isla de la Juventud 7
Ismel Jiméndez Villa Clara 7
L 7 con - 1
JS José Ángel García Sánchez Artemisa 18
INN Yoelkis Cruz Rondón Matanzas 92.0
SO Ariel Miranda Gil Isla de la Juventud 80
BB Darien Núñez Arias Las Tunas 43
Noelvis Entenza González Industriales 43
Actualizado: 21 de enero de 2014
Fuente: Sitio Web Estadísticas INDER

Partidos 2.ª fase editar

Play Off editar

En la fase de los playoffs, se enfrentan de la 2.ª etapa clasificatoria, el 1.º contra el 4.º y el 2.º contra el 3.º.

Resultados semifinal y final editar

Semifinales Final
                  
 Matanzas  - - - - - - -
 Industriales  - - - - - - -
 Matanzas  - - - - - - -
 Pinar del Río  - - - - - - -
 Pinar del Río  - - - - - - -
 Villa Clara  - - - - - - -

Semifinal editar

La etapa semifinal se desarrolla con los 4 equipos que se enfrentan en una subserie de 7 juegos a ganar 5. Los equipos ganadores pasan a la fase final por la corona de la Serie Nacional.

Final editar

La etapa final se desarrolla con los 2 equipos que se enfrentan en una subserie de 7 juegos a ganar 5. El equipo que alcanza las 5 victorias se corona con Ganador de la 53 Serie Nacional de Béisbol de Cuba.

Campeón 53 Serie Nacional editar

Resultado de la 53 Serie Nacional de Béisbol de Cuba
2013 - 2014
   Campeón Nacional Pinar del Río
                Subcampeón Nacional Matanzas
                Tercer Lugar Nacional   Por definir


Referencias editar

  1. «"Comienzo de la 53 Serie Nacional de Béisbol"». Consultado el 13 de diciembre de 2013. 
  2. «"Resultado del inicio de la 53 Serie Nacional de Béisbol"». Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2013. Consultado el 13 de diciembre de 2013. 
  3. «"Resultado del Juego Matanzas vs Villa Clara"». Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2013. Consultado el 13 de diciembre de 2013. 
  4. «"La Isla de la Juventud será sede del Juego de las Estrellas"». Consultado el 27 de diciembre de 2013. 
  5. «"Strike 3: Vamos a hablar de los refuerzos"». Consultado el 10 de enero de 2014. 
  6. «"Santiago necesita aire"». Archivado desde el original el 2 de febrero de 2014. Consultado el 21 de enero de 2014. 

Enlaces externos editar


Predecesor:
LII Serie Nacional de Béisbol
Cuba
2012-2013
Actual
LIII Serie Nacional de Béisbol
Cuba

2013-14
Sucesor:
LIV Serie Nac. de Béisbol
Cuba
2014-2015