Sergio Aladio

Secretario General del Sindicato de Camioneros de la provincia de Santa Fe

Sergio Aladio es un líder sindical y activista argentino.[1][2]​ Es el actual secretario general del Sindicato de Camioneros de Santa Fe.[3]

Sergio Aladio
Información personal
Nacimiento 28 de enero de 1972 Ver y modificar los datos en Wikidata (53 años)
Bernal (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Santa Fe Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Sindicalista Ver y modificar los datos en Wikidata

Primeros años

editar

Nacido en Bernal, Argentina, un suburbio de Buenos Aires, Aladio se trasladó a Santa Fe a la edad de 14 años y comenzó a trabajar en la industria del transporte de carga a los 17 años como asistente de camioneros, un rol coloquialmente conocido como "buhito", luego manejando un camión volquete semirremolque y, posteriormente, conduciendo un camión cisterna de chasis y remolque que transportaba asfalto a alta temperatura. En 1989 se incorporó a la empresa que hasta el día de hoy es su empleador, donde conducía camiones de carga general, chasis y remolque, así como semirremolques con transporte nacional e internacional.[1][4]


Carrera

editar

La carrera de Aladio progresó desde una posición de nivel inicial hasta delegado sindical, y luego se convirtió en miembro del Sindicato de Camioneros de Santa Fe durante el liderazgo de Marcelo Dainotto.[4]

En 2016, a pesar de la oposición de facciones dentro del sindicato, Aladio fue elegido como su líder.[4]​ Posteriormente, lideró al sindicato para desafiliarse de la federación nacional, afirmando su autonomía.[1][4]​ Esta decisión se produjo en medio de un contexto más amplio de disputas políticas y laborales, incluidos los intentos de Hugo Moyano de establecer un sindicato rival en Santa Fe en 2019.[4]

En 2020, Aladio fue reelegido como líder del Sindicato de Camioneros de Santa Fe.[5]

Aladio es conocido por iniciar una propuesta para enmendar el Acuerdo 40/89, que rige el transporte de carga automotor, con la introducción de un fondo de indemnización específicamente para los camioneros de Santa Fe.[6]​ El fondo sería sostenido por una contribución mensual del 3 por ciento de los empleadores, destinado a acumular intereses y ayudar a financiar los pagos de indemnización.[6]

Controversia

editar

Aladio también se ha visto envuelto en una serie de controversias por hechos de violencia que han visto empañados su proceder como dirigente sindical.

En el año 2014, mientras se realizaba una Asamblea en el predio de Camioneros de la localidad de Pérez, fue asesinado Nicolás Savani, afiliado al gremio, por el que son juzgados seis miembros del sindicato [7]

También el gremio del cual es responsable se ha visto involucrado en una causa contra la empresa Razzini por bloqueos y amenazas, por la que han sido imputados cuatro miembros [8]​. Y por las balaceras en la empresa La Virginia en el año 2022[9]​. También se adjudica al gremio de Camioneros otros hechos de vandalismo como una protesta que terminó con 24 toneladas de basura arrojadas al espacio público de la ciudad de Rosario en el año 2017[10]​.

Referencias

editar
  1. a b c «Quién es Sergio Aladio, el sindicalista que desafía el poder de Hugo Moyano». Un Mundo Sin Mordaza. 3 de enero de 2021. 
  2. «Aladio y el control de precios: "Nuestra función es el control del trabajo no registrado"». La Capital. 
  3. «Un sindicalista santafesino expuso en una reconocida universidad estadounidense». La Capital. 
  4. a b c d e Carpena, Por Ricardo (3 de enero de 2021). «De acompañar a los choferes para cebarles mate a ser el único opositor interno de Hugo Moyano: quién es el sindicalista que desafía el poder del líder de Camioneros». Infobae. 
  5. «Sergio Aladio fue reelegido en el Sindicato de Camioneros de Santa Fe y se consolida como "caudillo", lejos de Moyano». El Litoral. 
  6. a b «El rival de los Moyano en Camioneros modifica el convenio colectivo y crea un fondo de cese laboral». La Nacion. 10 de noviembre de 2023. 
  7. «Seis afiliados del Sindicato de Camioneros, a juicio por una muerte en el camping de Pérez». La Capital. Consultado el 26 de agosto de 2024. 
  8. «Cuatro camioneros fueron imputados penalmente por el conflicto con la empresa Razzini». Diario Digital Conclusión. Consultado el 26 de agosto de 2024. 
  9. «Balearon la planta de La Virginia y creen que estaría relacionado con una interna sindical». La Capital. Consultado el 26 de agosto de 2024. 
  10. «Una protesta de camioneros generó un mini basural en Pellegrini y Lagos». Diario El Ciudadano y la Región. 9 de octubre de 2017. Consultado el 26 de agosto de 2024.