Señorío de Liébana
El señorío de Liébana fue una demarcación de régimen señorial que ocupó la comarca de Liébana, situada en la actual comunidad autónoma de Cantabria, en España. Comprendía concretamente la villa de Potes y los valles de Valdevaró, Cillorigo, Valdeprado y Cereceda.
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/43/Torre_del_infantado_en_Potes.jpg/250px-Torre_del_infantado_en_Potes.jpg)
El señorío fue creado en el año 1480 y dado a los duques del Infantado, título que portaba Íñigo López de Mendoza. Antes de esa fecha Liébana formaba parte de la merindad de Liébana-Pernía, una demarcación de realengo. Ese año, el territorio de La Pernía pasó a depender del obispado de Palencia. Previamente habían existido varios intentos de adueñase de Liébana por parte de distintos señores. La reclamaron en el siglo XIV los monjes de Turieno, y la tuvieron a comienzos del siglo XV Garcí Fernández Manrique y Leonor de La Vega.
Bibliografía
editar- Solinís Estallo, Miguel Ángel (2003). La Alcabala Del Rey 1474-1504. Fiscalidad en el Partido de Las Cuatro Villas Cántabras y Las Merindades de Campoo y Campos con Palencia. Universidad de Cantabria. p. 26. ISBN 9788481023374.
- La Voz de Liébana (1913 (original), 2001 (Maxtor)). Liébana y los Picos de Europa. Ligera reseña histórica. Datos geográficos y estadísticos. Itinerarios, monumentos y santuarios. Costumbres. Lebaniegos ilustres. Establecimiento tipográfico de La Atalaya (original), Maxtor (facsímil). p. 117. ISBN 9788495636386.
- VVAA (2001). El Marqués de Santillana. 1398-1458. Los albores de la España moderna. Nerea. p. 103. ISBN 9788489569638.