Santuario de Cortes
El Real Monasterio y Santuario de Cortes es un santuario localizado en el municipio español de Alcaraz, en la provincia de Albacete.
Santuario de Cortes | ||
---|---|---|
Interior del santuario | ||
Tipo | santuario | |
Catalogación | bien de interés cultural | |
Localización | Alcaraz (España) | |
Coordenadas | 38°41′40″N 2°28′16″O / 38.694508333333, -2.4710527777778 | |
Descripción
editarEl santuario de Cortes se halla situado sobre un cerro dominante al noroeste de Alcaraz, en la provincia de Albacete, comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, a cuatro kilómetros de distancia de la localidad.[1] Su denominación procedería, según la tradición popular, del hecho de haberse reunido en este paraje las Cortes de Castilla y Aragón en 1265, con ocasión de una entrevista entre Alfonso X de Castilla y Jaime I de Aragón.[1] En él se venera una imagen llamada «la Virgen de Cortes», celebrándose anualmente tres romerías.[2] En 1988 se incoó un expediente para su declaración como Bien de Interés Cultural.[1]
Año Jubilar 2022
editarDentro de las celebraciones del VIII Centenario de la aparición de la imagen de Ntra. Sra. de Cortes, hay programadas una serie de actividades que serán desarrolladas tanto por parte de la Real e Ilustre Archicofradía, como por la Comisión del Centenario, que está compuesta por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación de Albacete, el Ayuntamiento de Alcaraz y el Obispado de Albacete. Éstas se extenderán hasta el día 8 de septiembre de 2022.
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ a b c «Resolución de 15 de abril de 1988, de la Dirección General de Cultura de la Consejería de Educación y Cultura, por la que se ha acordado tener por incoado el expediente de declaración de bien de interés cultural, con la categoría de monumento histórico, a favor del santuario de Cortés, Alcaraz (Albacete).». Boletín Oficial del Estado (148): 19499. 21 de junio de 1988. ISSN 0212-033X.
- ↑ Torres Jiménez, 2013, pp. 187-214.
- Este artículo incluye contenido derivado de una disposición relativa al proceso de protección, incoación o declaración de un bien cultural o natural publicada en el BOE n.º 148 el 21 de junio de 1988 (texto), el cual está libre de restricciones conocidas en virtud del derecho de autor de conformidad con lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Bibliografía
editar- Torres Jiménez, Mª Raquel (2013). «Ermitas y religiosidad popular: el santuario de Cortes». En Aurelio Pretel Marín (coord.), ed. Alcaraz. Del islam al concejo castellano. Alcaraz: Ayuntamiento de Alcaraz. Instituto de Estudios Albacetenses "Don Juan Manuel". pp. 187-214. ISBN 84-616-4732-7.
Enlaces externos
editar- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Santuario de Cortes.