Santo Domingo Chihuitán

Localidad de Oaxaca, México

Santo Domingo Chiuitán localidad del estado de Oaxaca, México, dentro del distrito de Tehuantepec, cabecera municipal del municipio homónimo.

Santo Domingo Chihuitán
Localidad
Coordenadas 16°35′20″N 95°09′42″O / 16.588888888889, -95.161666666667
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Oaxaca
 • Región Istmo
 • Distrito Tehuantepec
 • Municipio Municipio de Santo Domingo Chihuitán
Presidente municipal Jubileo Landez Mendoza (2023-2025)
Eventos históricos  
 • Fundación 1680
Altitud  
 • Media 80 msnm m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 1,373 hab. hab.
Huso horario UTC -6
Código INEGI 205080001[1][2]
Patrono(a) Santo Domingo de Guzmán

Tiponomía

editar

Existen dos versiones:

La primera: La palabra Chihuitán, proviene de las raíces zapotecas Xihuitlán y que a su vez se desprenden los siguientes vocablos: Xihuitl-Yehuite, que significa Yerba y Tlán, entre por lo tanto en su conjunto significa "Lugar entre hierbas". La segunda: Chihuitán proviene del vocablo bixhahui, la cual está compuesta por las siguientes voces: Bi que significa viento; Xhahui, que quiere decir urraca, de tal manera que haciendo la descripción de sus raíces etimológicas significa: "Lugar de viento de urracas".[3]

Historia

editar
 
Iglesia de Chihuitán

La localidad de Santo Domingo Chihuitán (Oaxaca) fue fundada en el año 1680.[4]

  • 1680: Año de fundación de este pueblo, siendo su nombre antiguo Chiquihuitan.
  • 1825: Santo Domingo Chiquihuistlán pertenece al partido de Tehuantepec.
  • 1826: Se registra como Santo Domingo Chihuitán que pertenece al partido de la Villa de Tehuantepec.
  • 1844: Santo Domingo Chihuitán es poblado de la parroquia de Tehuantepec, fracción y distrito de Tehuantepec.
  • 1858: Santo Domingo Chihuitán pertenece al distrito de Tehuantepec.
  • 1891: Santo Domingo Chihuitán es ayuntamiento del distrito de Tehuantepec.

Tradiciones

editar

Durante el mes de marzo se celebra el cuarto viernes de cuaresma. Esta feria anual se lleva a cabo en honor al Señor de Chihuitán.

El 15 de mayo se festeja a San Isidro Labrador, patrono de los campesinos.Del primero al cinco de agosto, se celebra la fiesta dedicada a Santo Domingode Guzmán.

Referencias

editar