Sandra Hermida Muñiz
Sandra Hermida Muñiz (Madrid, 22 de julio de 1972)[1] es una productora de cine española, de largometrajes de ficción y de documentales. Ha conseguido tres premios Goya a la Mejor dirección de producción por películas como El orfanato (2007), Lo imposible (2012) y Un monstruo viene a verme (2016) y el Premio Goya a mejor película por La sociedad de la nieve, de J Bayona en 2024. Ha producido películas nacionales e internacionales como El alquimista impaciente (2002) dirigida por Patrícia Ferreira o Biutiful (2010) de Alejandro González Iñárritu.
Sandra Hermida Muñiz | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
22 de julio de 1972 Madrid (España) | (52 años)|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Complutense de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Productora de cine y productora ejecutiva | |
Años activa | desde 1998 | |
Distinciones |
| |
Trayectoria
editarLicenciada en Imagen y Sonido por la Universidad Complutense de Madrid,[2] Hermida comenzó su carrera cinematográfica en el año 1998 como regidora en la película La primera noche de mi vida, del director Miguel Albadalejo.[3] En 2000, trabajó como jefa de producción en la película El otro barrio, dirigida por Salvador García.[4]
Ha sido directora de producción en numerosas películas como El alquimista impaciente de Patricia Ferreira,[5] El orfanato, Lo imposible y Un monstruo viene a verme,[6] del director Juan Antonio Bayona. Entre sus películas, podemos encontrar numerosos títulos como Marrowbone, No llores, vuela, Carmina y amén, La torre de Suso, Retorno a Hansala, Dieta mediterránea, Spanish movie y Biutiful.[7]
Además de largometrajes de ficción, Hermida ha producido también documentales como Garbo: el espíade Edmon Roch, I hate New York de Gustavo Sánchez[8] y la producción asociada del documental Orlando, dirigido por Paul B. Preciado. Algunas de las películas producidas por su empresa son: 9 días en Haití, corto documental de Oxfam Intermón[9] y Mirage.[10]
En los últimos años, también ha producido ficción para plataformas de televisión, con series como Arde Madrid, creada por Paco León y Anna Rodríguez Costa, o Fácil para Movistar Plus+, o series como El inocente o Alma, o el largometraje Rainbow para Netflix.
Reconocimientos
editarEn 2007, Hermida ganó su primer premio Goya a la Mejor dirección de producción por la película de terror El orfanato, dirigida por Juan Antonio Bayona. Un par de años después, en 2009, el documental Garbo: el espía, dirigida por Edmon Roc, consiguió el Goya a la Mejor película documental,[11] y en 2010, el premio Gaudí.
Posteriormente, consiguió otros dos premios Goya a la Mejor dirección de producción por Lo Imposible (2012) y Un monstruo viene a verme (2016), también dirigidas por Juan Antonio Bayona.[7] En 2013, Lo imposible ganó el premio a los mejores efectos visuales "Outstanding Supporting Visual Effects in a Feature Motion Picture" que otorga la organización Visual Effects Society.[12] Ganó el Premio Goya 2024 mejor película, por La sociedad de la nieve. Además, en 2017, Hermida ganó también el Premio Gaudí a Mejor Dirección de producción por Un monstruo viene a verme.[13][14][15]
En 2019, Arde Madrid, creada por Paco León y Anna Rodríguez Costa, consiguió el premio Feroz a la Mejor serie de comedia.[16]
Año | Premio | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|---|
2007 | Premios Goya | Mejor dirección de producción | El orfanato | Ganador |
2009 | Premios Goya | Mejor película documental | Garbo: el espía | Ganador |
2010 | Premios Gaudí | Mejor película documental | Garbo: el espía | Ganador |
2012 | Premios Goya | Mejor dirección de producción | Lo imposible | Ganador |
2013 | Premio VES | Mejores efectos especiales | Lo imposible | Ganador |
2016 | Premios Goya | Mejor dirección de producción | Un monstruo viene a verme | Ganador |
2017 | Premios Gaudí | Mejor dirección de producción | Un monstruo viene a verme | Ganador |
2019 | Premios Feroz | Mejor serie de comedia | Arde Madrid | Ganador |
Filmografía
editar- 1999 – Famosos y familia. Dirigida por Fernando Colomo.
- 2002 – El alquimista impaciente. Dirigida por Patrícia Ferreira.
- 2003 – Los abajo firmantes. Dirigida por Joaquín Oristrell.
- 2003 – Las voces de la noche. Dirigida por Salvador García Ruiz.
- 2004 – Hipnos. Dirigida por David Carreras.
- 2006 – Va a ser que nadie es perfecto. Dirigida por Joaquín Oristrell.
- 2006 – La noche de los girasoles. Dirigida por Jorge Sánchez-Cabezudo.
- 2006 – Amor en defensa propia. Dirigida por Rafa Russo.
- 2007 – El orfanato. Dirigida por Juan Antonio Bayona.
- 2007 – La torre de Suso. Dirigida por Tom Fernández.
- 2008 – Dieta mediterránea. Dirigida por Joaquín Oristrell.
- 2008 – Las manos del pianista. Dirigida por Sergio G. Sánchez.
- 2008 – Retorno a Hansala. Dirigida por Chus Gutiérrez.
- 2008 – No se preocupe. Dirigida por Eva Ungría.
- 2009 – Garbo: el espía. Documental dirigido por Edmon Roch.
- 2009 – Spanish Movie. Dirigida por Javier Ruiz Caldera.
- 2010 – Biutiful. Dirigida por Alejandro González Iñárritu.
- 2011 – Entrevista
- 2011 – Promoción fantasma. Dirigida por Javier Ruiz Caldera.
- 2012 – El escondite. Dirigida por Andrés Curbelo.
- 2012 – Lo Imposible. Dirigida por Juan Antonio Bayona.
- 2014 – No llores, vuela. Dirigida por Claudia Llosa.
- 2014 – Carmina y amén. Dirigida por Paco León.
- 2014 – Autómata. Dirigida por Gabe Ibáñez.
- 2015 – 9 días en Haití. Documental dirigido por Juan Antonio Bayona.
- 2016 – Petrona. Documental dirigido por Hammudi Al-Rahmoun Font.
- 2016 – Un monstruo viene a verme. Dirigida por Juan Antonio Bayona.
- 2016 – Contratiempo. Dirigida por Oriol Paulo.
- 2017 – El secreto de Marrowbone. Dirigida por Sergio G. Sánchez.
- 2018 – I hate New York. Dirigida por Gustavo Sánchez.
- 2018 – Mirage. Dirigido por Emiliano Granada Ortega.
- 2018 – Durante la tormenta. Dirigida por Oriol Pauló.
- 2018 – Arde Madrid. Dirigida por Paco León y Anna R. Costa.
- 2019 – Si yo fuera rico. Dirigida por Álvaro Fernández Armero.
- 2021 – El inocente. Dirigida por Oriol Pauló.
- 2021 – Way Down. Dirigida por Jaume Balagueró.
- 2022 – Alma. Dirigida por Sergio G. Sánchez.
- 2022 – Fácil. Dirigida por Anna R. Costa.
- 2022 – Rainbow. Dirigida por Paco León.
- 2022 – Cinco lobitos. Dirigida por Alauda Ruiz de Azúa.
- 2022 – Mari(dos). Dirigida por Lucía Alemany.
- 2023 – Un amor. Dirigida por Isabel Coixet.
- 2023 – La sociedad de la nieve. Dirigida por Juan Antonio Bayona.
Referencias
editar- ↑ «Sandra Hermida». IMDb. Consultado el 28 de enero de 2018.
- ↑ abcguionistas. «XI Jornadas Profesionales | Guionistas y Mercado Audiovisual». marcadeautor.org (en inglés). Consultado el 28 de enero de 2018.
- ↑ The First Night of My Life (1998), consultado el 28 de enero de 2018.
- ↑ The Other Side (2000), consultado el 28 de enero de 2018.
- ↑ «elmundo.es | Premios Goya 2003». www.elmundo.es. Consultado el 28 de enero de 2018.
- ↑ «Entrevista a Sandra Hermida, directora de producción de "Un monstruo viene a verme"». produccionaudiovisual.com. Consultado el 28 de enero de 2018.
- ↑ a b «Boletín APPA: Pilar Robla y Sandra Hermida (APPA) nominadas a los 31 Premios Goya y otras noticias del sector». Asociación de Profesionales de la Producción Audiovisual. Consultado el 28 de enero de 2018.
- ↑ Sánchez, Gustavo; Lamar, Sophia; Dzubilo, Chloe (2018), I Hate New York, consultado el 28 de enero de 2018.
- ↑ Bayona, J. A. (24 de septiembre de 2015), 9 días en Haití, consultado el 28 de enero de 2018.
- ↑ Paulo, Oriol; Darín, Chino; Clotet, Aina (30 de noviembre de 2018), Mirage, consultado el 28 de enero de 2018.
- ↑ «Garbo, el hombre que salvó el mundo » Premios Goya 2018». www.premiosgoya.com. Consultado el 28 de enero de 2018.
- ↑ ««Lo imposible» se hace con un premio VES de efectos especiales». abc. Consultado el 28 de enero de 2018.
- ↑ Press, Europa (4 de febrero de 2017). «Sandra Hermida Muñiz, Mejor Dirección de Producción en los Premios Goya 2017 por 'Un monstruo viene a verme'». europapress.es. Consultado el 28 de enero de 2018.
- ↑ Press, Europa (11 de febrero de 2024). «'La sociedad de la nieve', Mejor película en los Premios Goya 2024». www.europapress.es. Consultado el 11 de febrero de 2024.
- ↑ «La sociedad de la nieve, un alud de cine desmedido, se impone con 12 premios Goya». ELMUNDO. 11 de febrero de 2024. Consultado el 11 de febrero de 2024.
- ↑ Movistar+, Originales. «‘Arde Madrid', triunfa en los Premios Feroz llevándose tres galardones». originales.movistarplus.es. Consultado el 21 de agosto de 2023.
Enlaces externos
editar- Sandra Hermida Muñiz en Internet Movie Database (en inglés).