Sandra Arroyo Salgado

Sandra Elizabeth Arroyo Salgado (Buenos Aires, 1 de julio de 1969)[3]​ es una abogada y jueza federal argentina. Está a cargo del Juzgado Criminal y Correccional Federal N.º 1 de San Isidro desde 2006. Es conocida por intervenir en casos de gran relevancia que influyen a perfiles de alto nivel político, pero es principalmente conocida por haber sido la esposa del fallecido fiscal argentino Alberto Nisman, con quien tuvo dos hijas.[4]

Sandra Arroyo Salgado


Jueza Federal de la Nación Argentina
Titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal N.º 1 de San Isidro
6 de junio de 2006[1]​-presente
Designado por Néstor Kirchner[2]

Información personal
Nombre completo Sandra Elizabeth Arroyo Salgado
Nacimiento 1 de julio de 1969
Buenos Aires
Familia
Cónyuge Alberto Nisman (m. 1994- d. 2012)
Hijos

Iara Nisman

Kala Nisman
Educación
Educada en Universidad de Buenos Aires
Posgrado Derecho en la Universidad Austral
Información profesional
Ocupación Jueza Federal y Abogada
Años activa 1990-presente
Empleador Poder Judicial de la Nación Argentina
Firma

Trayectoria

editar

Formación

editar

Se recibió de Abogada en la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 1994. Realizó un posgrado en Derecho en la Universidad Austral.[3]

Carrera en el Poder Judicial

editar

Arroyo Salgado sirvió como Defensora Pública Oficial ante los Tribunales Orales en lo Criminal Federal. Fue parte de la Defensoría General de la Nación. Llegó a ocupar el cargo interino de Secretaria General de esa institución.

Vida personal

editar

En 1994 contrajo matrimonio con el fiscal Alberto Nisman, con quien tuvo dos hijas: Iara y Kala. Se divorció de Nisman en el año 2012, en el cual comenzó una relación que duraría hasta el 2015 con el abogado Guillermo Elazar. Luego del fallecimiento de su exmarido se posicionó como querellante en la causa por la investigación de su fallecimiento, el cual ella sostiene que fue un homicidio.[4][5]

Causas relevantes

editar

Causa del exfiscal Claudio Scapolán

editar

Arroyo Salgado, investigando la presencia del narcotráfico en la justicia, llevó a cabo la investigación contra el fiscal Claudio Scapolán por presuntos vínculos con el mismo. En esta causa evidenció la gravedad de la infiltración y la corrupción en el sistema de justicia argentino.[6]

Causa Senador Kueider

editar

En diciembre de 2024 la jueza Arroyo Salgado inició una investigación contra el entonces Senador de la Nación Argentina Edgardo Kueider por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. La causa se originó gracias a denuncias sobre el incremento injustificado e irreal del patrimonio del senador. La jueza ordenó allanamientos en diversas propiedades y solicitó el desafuero del senador. También rechazó pedidos de eximición de la defensa del senador. [7][8]

Referencias

editar
  1. Decreto 713/2006
  2. Boletín Oficial del 8 de Junio de 2006
  3. a b «NOMBRAN JUEZA A LA ESPOSA DE NISMAN». LaPolíticaOnline. 20 de octubre de 2006. 
  4. a b «¿Quién es Arroyo Salgado?». LA NACION. 29 de mayo de 2015. Consultado el 24 de diciembre de 2024. 
  5. «Sandra Arroyo Salgado volvió a hablar de la muerte de Nisman: reiteró que lo mataron y contó detalles de sus últimos días». infobae. 14 de septiembre de 2024. Consultado el 24 de diciembre de 2024. 
  6. «Escándalo judicial: con una fuerte acusación de la jueza Sandra Arroyo Salgado comenzó el juicio político al fiscal Claudio Scapolan». LA NACION. 28 de marzo de 2023. Consultado el 24 de diciembre de 2024. 
  7. «La jueza federal Sandra Arroyo Salgado rechazó la exención de prisión a Edgardo Kueider y a su secretaria». www.ambito.com. Consultado el 24 de diciembre de 2024. 
  8. Bracco, Por Juan A. (21 de diciembre de 2024). «Arroyo Salgado dispuso nuevos allanamientos en Concordia por el caso Kueider». infobae. Consultado el 24 de diciembre de 2024.