Sandi Hilal
Sandi Hilal (Bayt Sahur, al este de Belén, 1973) es una arquitecta palestina especialista en planificación urbana; ganadora de un León de Oro en la Bienal de Arquitectura de Venecia, 2023.[1] [2]
Sandi Hilal | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1973 Beit Sahour (Estado de Palestina) | |
Nacionalidad | Palestina | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Conservadora de museo, arquitecta y urbanista | |
Empleador | Universidad IUAV de Venecia | |
Trayectoria
editarObtuvo su maestría en la Universidad de Roma La Sapienza. De 2001 a 2005 fue profesora adjunta de Bellas Artes y Estudios Urbanos en la Universidad de Arquitectura (IUAV) de Venecia. Recibió su doctorado en 2006 en el campo de la "política transfronteriza en la vida cotidiana" en la Universidad de Trieste en Italia.[3][1]
En 2003, Hilal, junto con Alessandro Petti, ambos fundadores del estudio artístico DAAR, representaron el Pabellón Palestino en la Bienal de Venecia. Fue comisaria del proyecto de ciudades árabes y también estuvo a cargo del proyecto de investigación Exposición Stateless Nation. En 2007 con Alessandro Petti y Eyal Weizman fundaron el instituto de Arquitectura Descolonizante (DAi) en Belén. El instituto recibió el Premio Príncipe Claus en 2010. [4][1][5][6]
Trabaja para el Organismo de Obras Públicas y Socorro de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) en un programa de mejora para los campamentos palestinos. Ha publicado en varios periódicos y revistas internacionales.[4]
Debido a los problemas con los permisos a los que tuvo que enfrentarse su pareja, ambos dejaron Belén (Cisjordania) y se trasladaron a a vivir a Suecia.[2]
Bibliografía
editar- 2003 Senza stato una nazione, con Alessandro Petti, Marsilio, Venecia, ISBN 978-8831783194
Referencias
editar- ↑ a b c (en inglés)Decolonizing Architecture institute, korte biografie
- ↑ a b Bono, Ferran (23 de mayo de 2024). «Sandi Hilal, arquitecta palestina: “Lo que está pasando en Gaza está conectando diversas luchas en el mundo”». El País. Consultado el 23 de mayo de 2024.
- ↑ (en inglés)Stateless Nation, projectpaspoort
- ↑ a b (en inglés)Virtual Gallery, biografie, Universiteit van Birzeit
- ↑ (en inglés)Virtual Gallery, CV Alexandro Petti, Universiteit van Birzeit
- ↑ (en inglés)Prins Claus Fonds (2010) korte beschrijving