San Salvador de Couzadoiro
parroquia del concello de Ortigueira, provincia de La Coruña, España
Couzadoiro[1][2] (llamada oficialmente San Salvador de Couzadoiro[3]) es una parroquia española del municipio de Ortigueira, en la provincia de La Coruña, Galicia.
San Salvador de Couzadoiro Couzadoiro | ||
---|---|---|
Parroquia de Galicia | ||
| ||
Localización de San Salvador de Couzadoiro en España | ||
Localización de San Salvador de Couzadoiro en La Coruña | ||
| ||
Coordenadas | 43°40′08″N 7°47′36″O / 43.669, -7.7933 | |
Entidad | Parroquia de Galicia | |
• País |
![]() | |
• Comunidad autónoma | Galicia | |
• Provincia | La Coruña | |
• Comarca | Ortegal | |
• Municipio | Ortigueira | |
• Entidades de población | 27 | |
Población (2022) | ||
• Total | 100 hab. | |
Entidades de población
editarEntidades de población que forman parte de la parroquia:[3][4]
- A Peníscola
- Braelle
- Budeiros de Baixo (Budeiros de Abaixo)
- Budeiros de Riba (Budeiros de Arriba)
- Carballo Gordo[5] (O Carballo Gordo)
- Carboeiros (O Carboeiro)
- Casás[6] (Os Casás)
- Coruxo Novo
- Coruxo Vello
- Covelo[7] (O Covelo)
- Feo[8] (O Feo)
- Filgueira[9] (A Filgueira)
- Iglesia[10] (A Igrexa)
- Lexoa (A Lixoa)
- Loureiro (Os Loureiros)
- Mucrín
- Nogueiras (As Nogueiras)
- O Valle
- Paredes[11] (As Paredes)
- Pazo[12] (O Pazo)
- Ponte da Pedra[13] (A Ponte da Pedra)
- Rande
- Ratón
- Regueira de Baixo (A Regueira de Abaixo)
- Regueira de Riba (A Regueira de Arriba)
- Requeijo (Requeixo)
- Sóñora[14] (Sóñara)
- Souto[15] (O Souto)
- Ventosa
- Vilar (O Vilar)
- Villalbas[16] (Os Vilalbas)
Despoblados
editarDemografía
editarGráfica de evolución demográfica de Couzadoiro entre 2000 y 2022 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Referencias
editar- ↑ Miralbes Bedera, Rosario; de Torres Luna, María Pilar; Rodríguez Martínez-Conde, Rafael (1979). «Ortigueira». Mapa de límites de las parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta Paredes. p. 19. ISBN 8460014142.
- ↑ Censo de la población de España de 1981: Provincia de La Coruña. Instituto Nacional de Estadística. 1984. ISBN 978-84-260-0917-3. Consultado el 16 de junio de 2021.
- ↑ a b «Orde do DOG nº 229 do 27/11/2000 - Xunta de Galicia». www.xunta.gal (en gallego). Consultado el 16 de junio de 2021.
- ↑ Página web del Instituto Nacional de Estadística español con los datos de referencia. Consultada el 29 de octubre de 2023
- ↑ Censo de la población de España de 1981: Provincia de La Coruña. Instituto Nacional de Estadística. 1984. ISBN 978-84-260-0917-3. Consultado el 16 de junio de 2021.
- ↑ Censo de la población de España de 1981: Provincia de La Coruña. Instituto Nacional de Estadística. 1984. ISBN 978-84-260-0917-3. Consultado el 16 de junio de 2021.
- ↑ Censo de la población de España de 1981: Provincia de La Coruña. Instituto Nacional de Estadística. 1984. ISBN 978-84-260-0917-3. Consultado el 16 de junio de 2021.
- ↑ Censo de la población de España de 1981: Provincia de La Coruña. Instituto Nacional de Estadística. 1984. ISBN 978-84-260-0917-3. Consultado el 16 de junio de 2021.
- ↑ Censo de la población de España de 1981: Provincia de La Coruña. Instituto Nacional de Estadística. 1984. ISBN 978-84-260-0917-3. Consultado el 16 de junio de 2021.
- ↑ Censo de la población de España de 1981: Provincia de La Coruña. Instituto Nacional de Estadística. 1984. ISBN 978-84-260-0917-3. Consultado el 16 de junio de 2021.
- ↑ Censo de la población de España de 1981: Provincia de La Coruña. Instituto Nacional de Estadística. 1984. ISBN 978-84-260-0917-3. Consultado el 16 de junio de 2021.
- ↑ Censo de la población de España de 1981: Provincia de La Coruña. Instituto Nacional de Estadística. 1984. ISBN 978-84-260-0917-3. Consultado el 16 de junio de 2021.
- ↑ Censo de la población de España de 1981: Provincia de La Coruña. Instituto Nacional de Estadística. 1984. ISBN 978-84-260-0917-3. Consultado el 16 de junio de 2021.
- ↑ Censo de la población de España de 1981: Provincia de La Coruña. Instituto Nacional de Estadística. 1984. ISBN 978-84-260-0917-3. Consultado el 16 de junio de 2021.
- ↑ Censo de la población de España de 1981: Provincia de La Coruña. Instituto Nacional de Estadística. 1984. ISBN 978-84-260-0917-3. Consultado el 16 de junio de 2021.
- ↑ Censo de la población de España de 1981: Provincia de La Coruña. Instituto Nacional de Estadística. 1984. ISBN 978-84-260-0917-3. Consultado el 16 de junio de 2021.
- ↑ Censo de la población de España de 1981: Provincia de La Coruña. Instituto Nacional de Estadística. 1984. ISBN 978-84-260-0917-3. Consultado el 16 de junio de 2021.
- ↑ Censo de la población de España de 1981: Provincia de La Coruña. Instituto Nacional de Estadística. 1984. ISBN 978-84-260-0917-3. Consultado el 16 de junio de 2021.
- ↑ Censo de la población de España de 1981: Provincia de La Coruña. Instituto Nacional de Estadística. 1984. ISBN 978-84-260-0917-3. Consultado el 16 de junio de 2021.
- ↑ Censo de la población de España de 1981: Provincia de La Coruña. Instituto Nacional de Estadística. 1984. ISBN 978-84-260-0917-3. Consultado el 16 de junio de 2021.
- ↑ Censo de la población de España de 1981: Provincia de La Coruña. Instituto Nacional de Estadística. 1984. ISBN 978-84-260-0917-3. Consultado el 16 de junio de 2021.
Enlaces externos
editar- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre San Salvador de Couzadoiro.