San Juan Epatlán
localidad cabecera del municipio de Epatlán, México
San Juan Epatlán es una población del estado mexicano de Puebla, es cabecera del municipio de Epatlán y se localiza al suroeste del estado.
San Juan Epatlán | ||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de San Juan Epatlán en México | ||
Localización de San Juan Epatlán en Puebla | ||
Coordenadas | 18°38′34″N 98°22′14″O / 18.642777777778, -98.370555555556 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Puebla | |
• Municipio | Epatlán | |
Altitud | ||
• Media | 1369 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 2118 hab.[1] | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
Código INEGI | 210620001[2][3] | |
Toponimia
editarEl nombre de Epatlán provine del náhuatl epatl que significa “zorrillo”, y tlan que significa “junto o entre”. En conjunto significa “Junto a los zorrillos”. El nombre de Epatlan proviene del nahuatl "epazotl" es una variación de la planta "epazote de zorrillo", planta que al frotarla despide una fragancia penetrante similar al olor del zorrillo. Por eso el nombre de Epatlan quiere decir: lugar entre el "epazote de zorrillo".
Historia
editarPueblo fundado según excavaciones por la cultura tlatilcos, olmeca y más tarde los toltecas. En 1876 Batalla contra Porfiristas. En 1895 establecido como municipio libre.
Personajes Famosos
editar- Facundo Mendoza Tepox Párroco benefactor del municipio de Xelhua.
Referencias
editar- ↑ Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).