Ronald Andrade

médico boliviano

Ronald Andrade Arzabe (La Paz, siglo XX-circa 2010) fue un médico inmunólogo boliviano, destacado por su labor pionera de investigación y colaboración con pacientes viviendo con VIH y sida en Bolivia, así como la promoción de información e investigación en el campo de la inmunología en su país. Fue director del Instituto Nacional de Laboratorios en Salud, INLASA.[1][2]

Ronald Andrade
Información personal
Nacimiento La Paz (Bolivia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Boliviana
Información profesional
Ocupación Médico Ver y modificar los datos en Wikidata

Labor profesional

editar

Andrade fue uno de los primeros profesionales en trabajar de cerca la temática del VIH en Bolivia, pero su trabajo no se restringió a la investigación sobre ésta enfermedad.

El año 2000, como director de INLASA propuso al doctor Gil Patrick Fernández Coeuillet la creación del primer laboratorio de producción de sueros antiofídicos de Bolivia, logrando las licencias para la elaboración de varios de ellos en 2003.[3]

Apoyo a pacientes con VIH en Bolivia

editar

Andrade es recordado por las personas viviendo con VIH en Bolivia como un aliado y amigo que no sólo trabajó en la investigación sobre la enfermedad y los protocolos y acciones necesarias en el país, si no que brindó apoyo personal y emocional de forma desinteresada.[4]​ Al respecto Nancy Paredes, la primera mujer que se identificó públicamente como portadora de la enfermedad en Bolivia menciona:

Él ayudó mucho en todo, en la medicación,hacía visitas desinteresadas a sus pacientes y ayudó a desmitificar la idea que se tenía sobre la infección.[5]

Andrade fue autor de numerosos manuales y monografías, entre ellas:

  • Manual de inmunología laboratorios de Nivel II.[6]
  • Encuesta sobre el suministro de sangre inocua en Bolivia.[7]
  • Cellular Immunity in Current Active Pulmonary Tuberculosis, 1991

Reconocimientos

editar

El laboratorio de inmunología del Instituto Nacional de Laboratorios en Salud fue denominado en su honor.[8]

Referencias

editar
  1. Fides, Agencia de Noticias (1 de diciembre de 2024). «Una red de laboratorios será la base del Instituto de Investigación Forense - Agencias de Noticias Fides». Agencia de Noticias Fides - Bolivia. Consultado el 1 de diciembre de 2024. 
  2. Fides, Agencia de Noticias (1 de diciembre de 2024). «Anuncian censo para establecer incidencia del SIDA en área rural. - Agencias de Noticias Fides». Agencia de Noticias Fides - Bolivia. Consultado el 1 de diciembre de 2024. 
  3. «Producción de Inmunoglobulinas». INLASA. 29 de noviembre de 2024. Consultado el 1 de diciembre de 2024. 
  4. Fides, Agencia de Noticias (1 de diciembre de 2024). «Portadores del VIH sufren discriminación en Bolivia - Agencias de Noticias Fides». Agencia de Noticias Fides - Bolivia. Consultado el 1 de diciembre de 2024. 
  5. Basualdo, Marco (2014). «Lo que mata es la discriminación». Lo que se calló. Consultado el 01-12-2024. 
  6. «Bibliografía boliviana 2002-2003». 
  7. «Portal Regional da BVS». 
  8. «LABORATORIO DE INMUNOLOGIA “Dr. RONALD ANDRADE ARZABE“».