Rita Terranova
Rita Terranova (Buenos Aires; 6 de agosto de 1957) es una actriz y directora argentina galardonada con los premios Florencio Sánchez, Trinidad Guevara, María Guerrero, Arlequín, Estrella de Mar, Margarita Xirgù, Teatros del Mundo, ACE, Gregorio de Laferrère, Costantini y Carlos. Hija de Osvaldo Terranova, uno de los grandes actores de la escena nacional, y de Betis Doré, actriz de la Comedia Nacional Uruguaya, ha desarrollado una extensa carrera artística.
Rita Terranova | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
6 de agosto de 1957 (67 años) Buenos Aires, Argentina | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Padre | Osvaldo Terranova | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz ,directora y autora teatral | |
Habiendo debutado en teatro en 1970, estrenando hasta la fecha más de noventa obras, integró, además, los elencos estables del Teatro General San Martín y del Teatro Enrique Santos Discépolo (ahora Alvear). Durante su trayecto artístico, formó parte de numerosos jurados y representó a la Argentina en Festivales Internacionales de teatro en España, Uruguay, Hungría y Argentina. Su labor filmográfica abarca países como Italia, España Uruguay, Francia y Argentina.
Tiene una vasta experiencia en televisión, en ciclos de gran popularidad tales como Novia de vacaciones, De carne somos, Dos vidas y un destino, Compromiso, Vínculos, Cosecharás tu siembra, Grande Pa, Atreverse, Alta comedia, Los simuladores, entre muchos otros.
Teatro
editarComo actriz:
- 2020 - TOC TOC de Laurent Baffie. Dir: Lía Jelín.
- 2019 - Los martes orquídeas de Jorge Maestro. Dir: Lía Jelín / Madre Coraje de Bertolt Brecht. Dir: José María Muscari.
- 2018 - Los días felices de Samuel Beckett. Dir: Rubén Pires / En boca cerrada de Juan Carlos Badillo. Dir: Jorge Azurmendi.
- 2016 - En boca cerrada de Juan Carlos Badillo. Dir: Jorge Azurmendi.
- 2015 - Así es la vida de Arnaldo Malfatti y Nicolás de Las Llanderas. Dir: Santiago Doria / El viejo y el mar versión de Rubén Pires de la novela de Ernest Hemingway. Dir: Rubén Pires / La loca de Chaillot de Jean Giraudeoux. Dir: Francisco Javier.
- 2014 - Sol de noche de Cristina Escofet. Dir: Francisco Javier / Así es la vida de Arnaldo Malfatti y Nicolás de Las Llanderas. Dir: Santiago Doria.
- 2013 - El jardín de los cerezos de Anton Chéjov. Dir: Nicolás Pérez Costa / Las obreras de María Elena Sardi. Dir: Joaquín Bonet.
- 2012/2013 - Sol de noche de Cristina Escofet. Dir: Francisco Javier.
- 2011/2012 - Noche de Reyes de William Shakespeare. Dir: Jorge Azurmendi / El conventillo de la Paloma de Alberto Vacarezza. Dir: Santiago Doria / Yo elegí ser Evita de Marta Avellaneda. Dir: Marta Avellaneda.
- 2010 - El conventillo de la Paloma de Alberto Vacarezza. Dir: Santiago Doria / Las chicas del calendario de Tim Firth. Dir: Manuel González Gil.
- 2008 - Las mujeres sabias de Molière. Dir: Willy Landín.
- 2007 - Loteo de Víctor Winer. Dir: Víctor Winer / Cloro de Víctor Winer. Dir: Kado Kotzer.
- 2006 - Porteñas de Manuel González Gil y Daniel Botti. Dir: Manuel González Gil.
- 2004/2005 - El jardín de los cerezos de Anton Chéjov. Dir: Hugo Álvarez / Tratala con cariño de Oscar Viale. Dir: Osvaldo Peluffo.
- 2004 - El diez, Maradona de Daniel Dátola y Héctor Berra. Dir: Héctor Berra.
- 2003 - Vino de ciruela de Arístides Vargas. Dir: Manuel González Gil / Poemas de amor (recopilación de Julio López). Dir: Alejandro Ullúa.
- 2002 - Nuestro fin de semana de Roberto Cossa. Dir: Hugo Urquijo / El día que me quieras de José Antonio Cabrujas. Dir: Julio Baccaro / Todo por el arte de Clara Carrera. Dir: Julio Baccaro.
- 2001 - El día que me quieras de José Antonio Cabrujas. Dir: Julio Baccaro / Nosotras que nos queremos tanto de Miguel Falabella. Dir: Víctor García Peralta.
- 2000 - El malentendido de Albert Camus. Dir: Juan Carlos Gené / Shylock de William Shakespeare. Dir: Robert Sturúa.
- 1999 - Locos de verano de Gregorio de Laferrère. Dir: Daniel Marcove / Shylock de William Shakespeare. Dir: Robert Sturúa / Diario de una camarera de Octave Mirbeau. Dir: Manuel Iedvabni.
- 1998 - Diario de una camarera de Octave Mirbeau. Dir: Manuel Iedvabni.
- 1997 - Chéjov-Chéjova de Francoise Nocher. Dir: Manuel Iedvabni.
- 1996 - El avaro de Molière. Dir: Juan Carlos Gené / Los despachos de Napoleón de George Bernard Shaw. Dir: Manuel Iedvabni.
- 1995 - Después de la lluvia de Sergi Belbel. Dir: Julio Ordano / Elsa Schneider de Sergi Belbel. Dir: Francisco Javier.
- 1994 - La fierecilla domada de William Shakespeare. Dir: Gustavo Di Leo / Barranca abajo de Florencio Sánchez. Dir: Júver Salcedo.
- 1993 - Nosotras que nos queremos tanto de Miguel Falabella. Dir: Víctor García Peralta.
- 1992 - Trescientos millones de Roberto Arlt. Dir. José María Paolantonio / Nosotras que nos queremos tanto de Miguel Falabella. Dir: Víctor García Peralta.
- 1991 - La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca. Dir: Jorge Álvarez.
- 1990 - La señora Klein de Nicholas Wright. Dir: Víctor García Peralta.
- 1988/1989 - Los mirasoles de Julio Sánchez Gardel. Dir: Rodolfo Graziano.
- 1987 - Señora Embajadora de Federico Molina. Dir: Carlos Olivieri.
- 1986 - Tovaricht de Jacques Deval. Dir: Rodolfo Graziano / La celosa de sí misma de Tirso de Molina. Dir: Santiago Doria.
- 1985 - Igualito a su papá y su... papá de Colin Spencer. Dir: Alexander Herold.
- 1984 - La vida comienza cada mañana de Pietro Garinei y Sandro Giovannini. Dir: Wilfredo Ferrán.
- 1983 - Mi familia de Eduardo De Filippo. Dir: Carlos Muñoz.
- 1982 - El burgués gentilhombre de Molière. Dir: José María Paolantonio / Irigoyen de Ulises Petit de Murat y César Tiempo. Dir: Julio Piquer / El jardín de los cerezos de Anton Chéjov. Dir: Osvaldo Bonet.
- 1981 - El bicho bajo la lupa de Jorge Bellizi. Dir: Darío Víttori.
- 1980 - Limpitos pero no tanto de Jorge Bellizi. Dir: Darío Víttori.
- 1979 - Pic-nic de William Inge. Dir: Hugo Urquijo.
- 1978 - El abanico de Carlo Goldoni. Dir: Rodolfo Graziano.
- 1977 - Los intereses creados de Jacinto Benavente. Dir: Jorge Petraglia / Tres personajes a la pesca de un autor de Alejandro Berrutti. Dir: Julio Ordano / Virginia y Pablo de Pedro. E. Pico. Dir: Julio Ordano / La caja del almanaque de Mirko Buchin. Dir: Mirko Buchin.
- 1976 - Mandinga en la sierra de Arturo Lorusso y Rafael José de Rosa. Dir: Julio Baccaro / Clementina, la pingüina de Jorge Maestro. Dir: Jorge Maestro.
- 1975 - El inmortal de Marta Gavensky. Dir: Santángelo / Rondas de los tres juglares de Agustín Malfatti. Dir: Jorge Amosa / La tortuga de Cecilia de Jorge Maestro. Dir: Jorge Maestro / La mujer de panadero de Marcel Pagnol. Dir: Federico Wolf.
- 1974 - He visto a Dios de Francisco Defilippis Novoa. Dir: Santángelo.
- 1973 - El enfermo imaginario de Molière. Dir: Juan O. Ponferrada.
- 1972 - Proceso por la sombra de un burro de Friedrich Durrenmatt. Dir: Rodolfo Boyadjian.
- 1970/1971 - Y fe en el futuro... de Julio Faggioni. Dir: Julio Faggioni.
Como directora:
- 2022/2023/2024: El Tinglado Teatro.
Babel Cocina, de Rita Terranova y Patricia Suárez. Puesta en escena y dirección general.
- 2018: Centro Cultural Kirchner.
Presentación del disco DemareXDemare de María José Demare. Puesta en escena y dirección general.
- 2018: Compañía Porteña de Teatro Clásico. Teatro para Escuelas
Prohibido suicidarse en primavera de Alejandro Casona. Papá querido de Aída Bortnik.
- 2017: Compañía Porteña de Teatro Clásico. Teatro para Escuelas.
La fierecilla domada de William Shakespeare. Adaptación y dirección.
- 2016: Teatro Cervantes. Plan Federal de Co-Producciones.
¡Pum en el ojo! de Aurelio Ferretti. Adaptación y dirección.
- 2015-2016: Andamio 90.
Prueba de amor de Roberto Arlt. Dirección.
- 2010-2011: La Ratonera Cultural.
Las estaciones del amor. Dramaturgia y dirección.
- 2004: Teatro Regina y Teatro del Pasillo.
Otra vuelta de tuerca de Henry James. Adaptación y dirección.
- 2000: Teatro El Vitral.
Dos disparos, atípico amor. Textos de José Sbarra. Dramaturgia y dirección.
- 1993: Teatro Lorange.
La sirenita de Hans Christian Andersen. Dramaturgia y dirección.
Filmografía
editarActuó en los siguientes filmes:[1]
- Historias de papel (2018). Dirección: Mechi Bove. (aún sin estrenar)
- Krona versus Froggys (2017). Dirección: Federico Tarántola. Personaje: Reina de los Froggys.
- Victoria (2016). Dirección: Amparo Saraví. Personaje: Laura.
- Positivo (2014). Dirección: Sebastián Mónaco. (aún sin estrenar)
- Solo (2013). Dirección: Guillermo Rocamora. (Coproducción con Uruguay). Personaje: Beba.
- Helena (2012). Dirección: Milka López. (aún sin estrenar)
- Cómplices del silencio (2007). Dirección: Stéfano Incerti. (Coproducción con Italia). Personaje: Teresa Gallo.
- Morir en San Hilario (2004). Dirección: Laura Mañá. (Coproducción con España). Personaje: Berta, la plañidera.
- Mocoso malcriado (1992). Dirección: Pablo Trapero. Cortometraje.
- Algunas mujeres (1990). Dirección: Sabrina Farji. Cortometraje.
- Alguien que cuide de mí (1986). Cortometraje.
- Trópico del cangrejo (1985). Dirección: Juan Luis Buñuel. (Coproducción con Francia). Personaje: Guadalupe.
- Atrapadas (1984). Dirección: Aníbal Di Salvo. Personaje: Maricarmen.
- La canción de Buenos Aires (1980). Dirección: Fernando Siro. Personaje: Cristina.
- Allá lejos y hace tiempo (1978). Dirección: Manuel Antín. Personaje: Margarita.
Televisión
editarTelenovelas
editar- Secretos de amor (2010) - Bárbara Albornoz
- Amor mío (2005-2006) - Inés
- Quinto mandamiento (2004) - Julieta
- Culpable de este amor (2004) - Silvia Lagos
- Hospital público (2003) - Teresa Riera
- El precio del poder (2002) - Vilma Castro
- Trillizos, dijo la partera (1999) - Silvia
- Gasoleros (1998-1999) - Diana Montero
- De corazón (1997-1998) - Zulema
- Amor sagrado (1996) - Norma
- Perla negra (1994-1995) - María Linares
- Diosas y reinas (1993) - Natalia
- ¡Grande, pá! (1993) - Élida
- Luces y sombras (1992) - Paulina Morales
- Cosecharás tu siembra (1991-1992) - Angélica Brusco
- Una voz en el teléfono (1990-1991) - Verónica
- Dos vidas y un destino (1984) - Consuelo González
- Situación límite (1984) - Maritatí Robles
- Un callejón en las nubes (1982-1983) - Blanca
- Herencia de amor (1981) - Dora Moreno
- El secreto de Ana Clara (1980-1981) - Ana Clara Saavedra
- Entre la vereda y el cielo (1980) - Jazmín
- Señorita Andrea (1980) - Mariana Pérez / Godoy
- El león y la rosa (1979-1980) - Ginger
- Novia de vacaciones (1979) - Angelina
- Un mundo de veinte asientos (1978) - María Gimena Torres
Programas
editar- Historias de corazón (2013) - Estela "Episodio: A penas sesenta"
- Adictos como Adela
- Alta comedia (1992- 1996) - Varios
- Atreverse (1990) - Jimena "Episodio: Sobrevivientes"
- De fulanas y menganas (1988) - Ángela "Episodio: Doble vida"
- Vínculos (1987) - Varios
- Cuentos para ver (1985) - Enriqueta "Episodio: El sacrificio de San Blas"
- Las 24 horas (1982) - Varios
- Como en el teatro (1982) - Inés "Episodio: Dos infelices felices"
- Teatro de humor (1981-1982) - Varios
- Los especiales de ATC (1981-1982) - Varios
Premios
editar- 2022 Nominada Premio ACE Mejor Dirección en Teatro Alternativo por “Babel Cocina” de Rita Terranova y Patricia Suárez.
- 2019 Premio Estrella de Mar Mejor Actriz de Reparto en Comedia por “Los Martes Orquídeas” de Jorge Maestro (adaptación del guion de Sixto Pondal Ríos y Carlos Olivari).
- 2017 Premio Florencio Sánchez Mejor Actriz Protagónica por “En Boca Cerrada” de Juan Carlos Badillo / Nominada Premio ACE Mejor Actriz de Teatro Alternativo por “En Boca Cerrada” / Nominada Premio María Guerrero Mejor Actriz Protagónica por “En Boca Cerrada”.
- 2014 Nominada Premio ACE Mejor Actriz de Comedia por “Así Es La Vida” de Arnaldo Malfatti y Nicolás de las Llanderas.
- 2011 Nominada Premio Florencio Sánchez Mejor Actriz de Reparto por “Noche De Reyes” de William Shakespeare / Nominada Premio María Guerrero Mejor Actriz de Reparto por “Noche De Reyes” / Premio ACE Mejor Actriz en Musical por “Noche De Reyes”.
- 2007 Nominada Premio María Guerrero Mejor Actriz por “Loteo” de Víctor Winer.
- 2005 Premio Trinidad Guevara Mejor Actriz Protagónica por “El Jardín De Los Cerezos” de Anton Chéjov / Nominada Premio ACE Mejor Actriz Off por “El Jardín De Los Cerezos”.
- 2003 Premio Margarita Xirgù a la Trayectoria.
- 2002 Premio Florencio Sánchez Mejor Actriz de Reparto por “El Día Que Me Quieras” de José Antonio Cabrujas.
- 2001 Premio ACE Mejor Actriz de Reparto en Drama por “El Malentendido” de Albert Camus.
- 2000 Nominada Premio ACE Mejor Actriz de Comedia por “Shylock” de William Shakespeare.
- 1999 Nominada Premio ACE Mejor Actriz de Comedia por “Locos De Verano” de Gregorio de Laferrère.
- 1998 Premio ACE Mejor Actuación en Unipersonal por “Diario De Una Camarera” de Octave Mirbeau / Premio Costantini Mejor Actriz por “Diario De Una Camarera” / Nominada Premio Trinidad Guevara Mejor Actriz por “Diario De Una Camarera” / Nominada Premio María Guerrero Mejor Actriz por “Diario De Una Camarera” / Nominada Premio Florencio Sánchez Mejor Actriz por “Diario De Una Camarera” / Nominada Premio Teatros del Mundo Mejor Adaptación por “Diario De Una Camarera”.
- 1997 Nominada Premio Trinidad Guevara Mejor Actriz por “Chéjov-Chéjova” de Francoise Nocher / Nominada Premio Florencio Sánchez Mejor Actriz por “Chéjov-Chéjova”.
- 1993 Nominada Premio ACE Mejor Espectáculo Infantil por “La Sirenita” de Hans Christian Andersen, con adaptación y dirección de Rita Terranova.
- 1992 Premio Arlequín Mejor Actriz por “Trescientos Millones” de Roberto Arlt / Nominada Premio ACE Mejor Actriz por “Trescientos Millones”.
- 1991 Premio ACE Mejor Actriz de Reparto en Drama por “La Casa De Bernarda Alba” de Federico García Lorca.
- 1990 Premio Trinidad Guevara Mejor Actriz de Reparto por “La Señora Klein” de Nicholas Wright.
- 1989 Nominada Premio Estrella de Mar Mejor Actriz por “Los Mirasoles” de Julio Sánchez Gardel.
- 1987 Premio Carlos Mejor Actriz de Comedia por “Señora Embajadora” de Federico Molina.
- 1982 Nominada Premio Estrella de Mar Mejor Actriz de Reparto por “Mi Familia” de Eduardo de Filippo.
Curiosidades
editar- Fue la primera mujer secretaria general de la Asociación Argentina de Actores.
- Es autora de un libro de cuentos para niños.
- Realizó adaptaciones teatrales de varias novelas.
- En su labor de directora teatral tiene diez estrenos en su haber.
Referencias
editar- ↑ Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires: Editorial Corregidor. ISBN 950-05-0896-6.
- «Rita Terranova». Archivado desde el original el 28 de agosto de 2009. Consultado el 23 de junio de 2010.
- Hopkins, Cecilia. «El teatro es un hecho político». Consultado el 23 de junio de 2010.