Rigoberto Riasco

boxeador panameño

Rigoberto Riasco (Ciudad de Panamá; 11 de enero de 1953-Ciudad de Panamá; 28 de agosto de 2022) también conocido como El Pequeño Veneno, fue un boxeador y entrenador de boxeo panameño.

Rigoberto Riasco
Datos personales
Nombre completo Rigoberto Rodrigo Riasco Esquivel
Apodo(s) El Pequeño Veneno
Nacimiento Ciudad de Panamá, Panamá
11 de enero de 1953
País Panamá
Nacionalidad(es) Panameña
Fallecimiento Ciudad de Panamá, Panamá
28 de agosto de 2022 (69 años)
Altura 1,65 m (5 5)
Peso Peso supergallo
Carrera deportiva
Deporte Boxeo
Estilo Ortodoxo
Club profesional
Debut deportivo 25 de agosto de 1968
Retirada deportiva 19 de marzo de 1982
(Mario Miranda)
Combates
Totales 40
Victorias 26
Por KO 13
Por decisión 13
Derrotas 9
Por KO 4
Por decisión 4
Empates 4

Carrera deportiva editar

Riasco debutó profesionalmente el 25 de agosto de 1968 con un empate a cuatro asaltos con Carlos Mendoza y después de ganar el campeonato nacional de peso pluma, se enfrentó a Alexis Argüello, quien lo derrotó con un nocaut técnico en el segundo asalto.

Luego de su derrota, venció al invicto Luis Ávila y al puertorriqueño Santos Luis Rivera, quienes lo habían noqueado en la primera ronda en Puerto Rico. Esas victorias le valieron la oportunidad de luchar por el recién creado cinturón de campeón del Consejo Mundial de Boxeo.

El 3 de abril de 1976, Riasco derrotó al keniano Waruinge Nakayama por los títulos de peso supergallo del CMB y lineal. Hizo dos defensas exitosas contra Livio Nolasco y Dong Kyun Yum antes de perder su cinturón en su tercera defensa contra el japonés Royal Kobayashi en Tokio el 9 de octubre de 1976.

Anunció su retiro en 1981, pero regresó más tarde. Luego de tres derrotas consecutivas, Riasco anunció oficialmente su retiro en 1982. Se fue con un récord de 29 victorias con 13 KOs, 9 derrotas y 4 empates.

Como entrenador instruyó al excampeón mundial Carlos "El Púas" Murillo, Evangelio Pérez y Miguel Callist.[1][2]

Récord profesional editar

No. Re. Record Oponente Tipo Asalto Fecha Locación Notas
40 D 26–9–4 (1)   Mario Miranda KO 4 (12) 19/03/1982   Plaza de Toros de Cartagena de Indias, Cartagena, Colombia Por el título de peso pluma Continental de las Américas del CMB
39 D 26–8–4 (1)   Carlos Núñez DQ 9 (10) 16/01/1982   Gimnasio Nuevo Panamá, Ciudad de Panamá , Panamá
38 D 26–7–4 (1)   Il Yang PTS 10 19/12/1981   Seúl, Corea del Sur
37 G 26–6–4 (1)   José Santana PTS 10 15/08/1981   Gimnasio Nuevo Panamá, Ciudad de Panamá, Panamá
36 G 25–6–4 (1)   Pascual Patterson MD 10 25/07/1981   Gimnasio Neco de la Guardia, Ciudad de Panamá, Panamá
35 D 24–6–4 (1)   Royal Kobayashi KO 8 (15) 9/10/1976   Kokugikan, Tokio, Japón Pierde el título de peso supergallo del CMB
34 G 24–5–4 (1)   Yum Dong-kyun SD 15 01/08/1976   Busan Stadium, Busan, Corea del Sur Retiene el título de peso supergallo del Consejo Mundial de Boxeo
Según los informes, el árbitro Rosadilla fue agredido después de la pelea y obligado a revertir su decisión para favorecer a Yum.
33 G 23–5–4 (1)   Livio Nolasco TKO 10 (15) 12/06/1976   Estadio Flor de Cana, Granada, Nicaragua Retiene el título de peso súper gallo del CMB
32 G 22–5–4 (1)   Waruinge Nakayama RTD 8 (15) 03/04/1976   Estadio Flor de Cana, Granada, Nicaragua Gana el título inaugural de peso supergallo del CMB
31 G 21–5–4 (1)   Santos Luis Rivera TKO 7 (10) 15/11/1975   Estadio Flor de Cana, Granada, Nicaragua
30 G 20–5–4 (1)   Luis Ávila UD 12 23/08/1975   Estadio Flor de Cana, Granada, Nicaragua Retiene el título de peso pluma panameño
29 D 19–5–4 (1)   Alexis Argüello TKO 2 (15) 21/05/1975   Estadio Flor de Cana, Granada, Nicaragua Por el título de peso pluma de la AMB
28 G 19–4–4 (1)   Raul Silva TKO 10 (10) 09/03/1975   Gimnasio Orlando Winter, Ciudad de Panamá, Panamá
27 G 18–4–4 (1)   Néstor Herrera TKO 1 (?) 19/02/1975   Caracas, Venezuela
26 G 17–4–4 (1)   Renán Marota UD 10 25/01/1975   Gimnasio Nuevo Panamá, Ciudad de Panamá, Panamá
25 G 16–4–4 (1)   Flipper Uehara PTS 10 21/10/1974   Korakuen Hall, Tokio, Japón
24 E 15–4–4 (1)   Sanjo Takemori PTS 10 24/06/1974   Tokio, Japón
23 G 15–4–3 (1)   Jesús Estrada TKO 4 (10) 11/05/1974   Monterrey, Nuevo León, México
22 G 14–4–3 (1)   Kid Clay PTS 10 02/03/1974   Gimnasio Nuevo Panamá, Ciudad de Panamá, Panamá
21 G 13–4–3 (1)   Rafael Ortega UD 12 15/12/1973   Gimnasio Nuevo Panamá, Ciudad de Panamá, Panamá Retiene el título de peso pluma panameño
20 G 12–4–3 (1)   Vicente Blanco TKO 6 (10) 14/09/1973   Gimnasio Neco de la Guardia, Ciudad de Panamá, Panamá
19 D 11–4–3 (1)   Santos Luis Rivera KO 1 (10) 04/08/1973   Coliseo Roberto Clemente, San Juan, Puerto Rico
18 G 11–3–3 (1)   Leonel Hernández UD 10 02/06/1973   Gimnasio Nuevo Panamá, Ciudad de Panamá, Panamá
17 G 10–3–3 (1)   José Angel Herrera SD 10 03/05/1973   Olympic Auditorium, Los Angeles, California, EE UU
16 G 9–3–3 (1)   Miguel Espinosa PTS 10 18/11/1972   Gimnasio Nuevo Panamá, Ciudad de Panamá, Panamá
15 G 8–3–3 (1)   Enrique Alonso KO 4 (12) 28/10/1972   Gimnasio Nuevo Panamá, Ciudad de Panamá, Panamá Gana el título vacante de peso pluma de Panamá
14 G 7–3–3 (1)   Alberto Herrera TKO 5 (10) 18/08/1972   Guayaquil, Ecuador
13 D 6–3–3 (1)   Enrique Alonso UD 10 29/04/1972   Arena de Colón, Ciudad de Colón, Panamá
12 D 6–2–3 (1)   José Luis Meza UD 10 30/01/1971   Arena México, Ciudad de México, Distrito Federal, México
11 G 6–1–3 (1)   Francisco Amaro TKO 6 (10) 24/11/1970   Frontón Palacio Jai Alai, Tijuana, Baja California, México
10 D 5–1–3 (1)   Jorge Reyes PTS 10 10/10/1970   Ciudad de México, Distrito Federal, México
9 G 5–0–3 (1)   Humberto Arboleda TKO 3 (6) 24/05/1970   Gimnasio Nuevo Panamá, Ciudad de Panamá, Panamá
8 G 4–0–3 (1)   Carlos Mendoza KO 6 (6) 13/12/1969   Arena de Colón, Ciudad de Colón, Panamá
7 E 3–0–3 (1)   Enrique Warren PTS 6 05/10/1969   Gimnasio Neco de la Guardia, Ciudad de Panamá, Panamá
6 NC 3–0–2 (1)   Catalino Alvarado NC 4 (6) 10/08/1969   Gimnasio Neco de la Guardia, Ciudad de Panamá, Panamá
5 G 3–0–2   Manuel Jiménez UD 4 02/03/1969   Estadio Juan D. Arosemena, Ciudad de Panamá, Panamá
4 E 2–0–2   Manuel Jiménez PTS 4 09/02/1969   Gimnasio Neco de la Guardia, Ciudad de Panamá, Panamá
3 G 2–0–1   Manuel Jiménez KO 1 (4) 15/12/1968   Gimnasio Neco de la Guardia, Ciudad de Panamá, Panamá
2 G 1–0–1   Santos Pena UD 4 30/11/1968   Gimnasio Neco de la Guardia, Ciudad de Panamá, Panamá
1 E 0–0–1   Carlos Mendoza PTS 4 25/08/1968   Gimnasio Neco de la Guardia, Ciudad de Panamá, Panamá

Fallecimiento editar

Rigoberto Riasco falleció el 28 de agosto de 2022 en la ciudad de Panamá. Tenía 69 años.[3]

Referencias editar

  1. «Rigoberto Riasco ("El Pequeño Veneno")». The Cyber Boxing Zone. Consultado el 30 de agosto de 2022. 
  2. «Rigoberto Riasco». Lo Mejor del Boxeo. Consultado el 30 de agosto de 2022. 
  3. «Fallece excampeón mundial panameño Rigoberto Riasco». notifight.com. Consultado el 30 de agosto de 2022. 

Enlaces externos editar