Ricardo San Juan Llosá
Ricardo San Juan Llosá (Valencia, 8 de septiembre de 1908-Madrid, 1 de agosto de 1969) fue un matemático español.
Ricardo San Juan Llosá | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
8 de septiembre de 1908 Valencia (España) | |
Fallecimiento |
1 de agosto de 1969 Madrid (España) | (60 años)|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Complutense de Madrid | |
Supervisor doctoral | Julio Rey Pastor | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático | |
Estudiantes doctorales | Manuel Valdivia Ureña | |
Alumnos | Eduardo García-Rodeja Fernández | |
Miembro de | Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales | |
Distinciones | ||
Biografía
editarVivió su niñez en Toledo, donde su padre era secretario del ayuntamiento. Licenciado en matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid (1928), fue discípulo de Julio Rey Pastor . Profesor auxiliar de análisis matemático en la Universidad Complutense de Madrid, cargo que mantuvo durante la guerra civil española, en la que fue capitán del cuerpo de ingenieros aeronáuticos. Tras el proceso de depuración,[1] continuó con su cátedra. En 1949 y 1955 recibió el Premio Francisco Franco del CSIC y fue jefe de la Sección de Análisis del Instituto de Matemáticas Jorge Juan del CSIC. En 1955 fue elegido académico de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, ingresando al año siguiente con el discurso La abstracción matemática.[2] También fue académico correspondiente de la Academia Nacional de Ciencias de Argentina. Sus restos reposan en el cementerio de Toledo.
Obras
editarReferencias
editar- ↑ Luis E. Otero Carvajal (2006). La destrucción de la ciencia en España: depuración universitaria en el franquismo. Editorial Complutense. p. p. 57 y 319.
- ↑ Biografia en la web de la RAC
Enlaces externos
editar- Ricardo San Juan en The Mathematics Genealogy Project
Predecesor: José María Torroja Miret |
Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Medalla 34 1955-1969 |
Sucesor: Federico Goded Echeverría |