Rhamphosuchus

género de reptiles

Rhamphosuchus ("cocodrilo hocico") es un género extinto de crocodiliano, pariente del moderno falso gavial.

 
Rhamphosuchus
Rango temporal: Mioceno

Reconstrucción de Rhamphosuchus comparado con un delfín del Ganges
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Crocodilia
Familia: ?Gavialidae
Subfamilia: Tomistominae
Género: Rhamphosuchus
Falconer & Cautley, 1840
Especie: R. crassidens

Ubicación y conocimiento

editar

Habitó en lo que hoy es el subcontinente Indio en el Mioceno. Es conocido sólo de colecciones incompletas de fósiles, mayormente dientes y mandíbulas, con lo que se pudo dar con su volumen y tamaño aparentes.

 
Mandíbula de Rhamphosuchus crassidens
 
Una ilustración de 1868 de especímenes de R. crassidens (arriba y al centro) comparado a otros fósiles de crocodilianos de las Colinas Siwalik

Tamaño

editar

Tradicionalmente, muchos paleontólogos estimaron que fue uno de los mayores, si no el más grande crocodiliano que haya vivido, alcanzando una longitud estimada de entre 15 a 18 metros.[1]​ Sin embargo, un estudio más reciente sugiere que el animal debió de medir 8-11 metros de largo, y por lo tanto no es el mayor crocodiliano conocido.[2]​ Otro crocodiliano, Purussaurus, del Mioceno de América del Sur, es conocido igualmente de restos incompletos. Se ha estimado que tendría una longitud similar a los estimados iniciales, de entre 12 a 15 m. Sin embargo, esto podría significar que era mucho mayor si los más recientes estimados para Rhamphosuchus son correctos. De serlos, entonces habría varios otros crocodilianos extintos que también sobrepasaban a Rhamphosuchus en tamaño, como el aligatoroide del Cretácico Superior Deinosuchus, el folidosáurido del Cretácico Inferior Sarcosuchus, el gaviálido del Mioceno Gryposuchus y el extraño planctívoro Mourasuchus (un contemporáneo de Purussaurus), con 12 m, 11-12 m, 10.15 m y 12 m de longitud, respectivamente.

Rhamphosuchus probablemente tenía una dieta carnívora más generalizada que la ictiofagia de otros cocodrilos tomistominos.[2]

Referencias

editar
  1. Heilprin, Angelo (1974). The Geographical and Geological Distribution of Animals: The International Science Series Vol. 57. Ayer Publishing. ISBN 0-405-05742-3.
  2. a b Head, J. J. (2001). «Systematics and body size of the gigantic, enigmatic crocodyloid Rhamphosuchus crassidens, and the faunal history of Siwalik Group (Miocene) crocodylians». Journal of Vertebrate Paleontology 21 (Supplement to No. 3): 59A. 

Enlaces externos

editar