Resolución 339 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
La Resolución 339 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas fue adoptada el 23 de octubre de 1973 con el fin de aportar un alto el fuego en la guerra de Yom Kipur, luego del fracaso de la Resolución 338.
Resolución 339 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas | ||
---|---|---|
Asunto | Situación en el Medio Oriente | |
Fecha | 23 de octubre de 1973 | |
Sesión núm. | 1748 | |
Texto en español | S/RES/339(1973) | |
Votación |
A favor: 14 En contra: 0 Abstenciones: 1 Ausentes: | |
Resultado | Aprobada | |
Miembros del Consejo en 1973 | ||
Permanentes | ||
China Francia Reino Unido Estados Unidos Unión Soviética | ||
No permanentes | ||
Australia Austria Guinea Indonesia India Kenia Panamá Perú Sudán Yugoslavia | ||
← 338 — 340 → | ||
La resolución reafirmó principalmente los términos establecidos en la Resolución 338 (que se basaron en la resolución 242), volviendo a las fuerzas de ambos lados de nuevo a la posición que tenían cuando el alto el fuego de la resolución 338 entró en vigor. También allí el Secretario General de las Naciones Unidas solicita llevar a cabo las medidas hacia la colocación de observadores para supervisar el alto el fuego.[1]
La resolución fue adoptada con 14 votos. La República Popular de China no participó en la votación.
Véase también
editarReferencias
editarEnlaces externos
editar- Resolución 339 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Esta obra contiene una traducción derivada de «United Nations Security Council Resolution 339» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.