Resolución 1350 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
La resolución 1350 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, aprobada por unanimidad el 27 de abril de 2001, después de reafirmar las resoluciones 808 (1993), 827 (1993), 1166 (1998) y 1329 (2000), y examinar las candidaturas para los cargos de magistrados del Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia recibidas por el Secretario General Kofi Annan, el Consejo estableció una lista de candidatos en concordancia al artículo 13 del Estatuto del Tribunal Internacional para consideración de la Asamblea General.[1]
Resolución 1350 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas | ||
---|---|---|
Asunto | Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia | |
Fecha | 27 de abril de 2001 | |
Sesión núm. | 4316 | |
Texto en español | S/RES/1350(2001) | |
Votación |
A favor: 15 En contra: 0 Abstenciones: 0 Ausentes: | |
Resultado | Adoptada unánimemente | |
Miembros del Consejo en 2001 | ||
Permanentes | ||
China Francia Rusia Reino Unido Estados Unidos | ||
No permanentes | ||
Bangladés Colombia Irlanda Jamaica Mali Mauricio Noruega Singapur Túnez Ucrania | ||
Frente del Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia
| ||
← 1349 — 1351 → | ||
La lista de los 64 candidatos propuesta por Kofi Annan fue la siguiente:
27 de los magistrados después fueron escogidos en una sesión de la Asamblea General en junio de 2001 para servir por un período desde el 12 de junio de 2001 hasta el 11 de junio de 2005.[2]
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ «Security Council forwards names of 64 judges for former Yugoslavia tribunal to General Assembly». United Nations. 27 de abril de 2001.
- ↑ «Pool of 27 ad litem judges elected by UN General Assembly». International Criminal Tribunal for the former Yugoslavia. 12 de junio de 2001.
Enlaces externos
editar- Texto de la resolución en UN.org (PDF)
- Wikisource contiene obras originales de o sobre Resolución 1350 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.