Reniíta
La reniíta es un mineral de la clase de los minerales sulfuros. Fue descubierta en 1994 en el volcán Kudriavyi en la isla Iturup de las islas Kuriles, en el óblast de Sajalín (Rusia);[1] siendo nombrada así por su composición química y aprobado como mineral en 2004.[2] Sinónimos poco usados son: IMA1999-004a y kurilita.
Reniíta | ||
---|---|---|
![]() | ||
General | ||
Categoría | Minerales sulfuros | |
Clase | 2.EB.35 (Strunz) | |
Fórmula química | ReS2 | |
Propiedades físicas | ||
Color | Negro-gris plateado, rojo translúcido | |
Raya | Negra | |
Lustre | Metálico | |
Transparencia | Translúcido opaco | |
Sistema cristalino | Triclínico, pinacoidal | |
Hábito cristalino | Cristales en forma de cuña, pequeñas hojas micáceas | |
Dureza | no determinada | |
Radioactividad | Débilmente radiactivo | |
Características químicas
editarFormación y yacimientos
editarSe forma en ambiente volcánico, a partir de los gases de fumarolas ácidas calientes.
Usos
editarPuede ser usado como mena del renio.
Referencias
editar- ↑ Korzhinsky M.A., Tkachenko S.I., Shmulovich K.I., Taran Y.A., Steinberg G.S., 1994. Nature, 369, 51-20.
- ↑ V. S. Znamensky, M. A. Korzhinsky, G. S. Steinberg, S. I. Trachenko, A. I. Yakushev, I. P. Laputina, I. A. Bryzgalov, N. D. Samotoin, L. O. Magazina, O. V. Kuzmina, N. I. Organova, V. A. Rassulov y I. V. Chaplygin, 2005. "Rheniite, ReS2, the natural rhenium disulphide from fumaroles of of Kudryavy volcano, Iturup Island, Kurile Islands". Zapiski Vserossiyskogo Mineralogicheskogo Obshchestva (Proceedings of the Russian Mineralogical Society), 134(5), 32–40.