Relaciones Chile-Malaui
Las relaciones Chile-Malaui son las relaciones internacionales entre la República de Chile y la República de Malaui.
Relaciones Chile-Malaui | ||||
---|---|---|---|---|
| ||||
![]() | ||||
| ||||
| ||||
Historia
editarsiglo XX
editarLas relaciones diplomáticas entre Malawi y Chile se remontan al año 1975, nos encontramos en el contexto del golpe de estado en Chile el 11 de septiembre de 1973, en el cual asumiría el dictador Augusto Pinochet, ésto fue algo bien visto por el presidente de Malawi de ese entonces ( Hastings Kamuzu Banda ) quien compartia un mismo punto de vista con Pinochet, los cuales criticaban fuertemente al Comunismo. Recordemos que nos remontamos al periodo conocido como la Guerra Fría, en el cual se enfrentaron la Unión Soviética y Estados Unidos.
En el año 1975, funcionarios Chilenos viajaron a Malawi para establecer relaciones Diplomáticas, fue un encuentro sumamente agradable y gratificante para ambos estados, para estrechar relaciones Diplomáticas.
En 1977 el presidente de la república de Chile hizo algunas visitas a algunos países de África, en los cual se encuentra Malawi.
en el año 1988, Malawi explotó fuertemente el algodón agrícola de la nación hacia chile, lo cual fortaleció las relaciones diplomáticas entre ambos estados aún más.
Sin embargo en 1990 tras el fin de la dictadura de Augusto Pinochet en Chile, empezó un distanciamiento en las relaciones entre ambos estados, ya que nos encontramos en el contexto del fin de la guerra fría por lo cual el gobierno de Pinochet ya tenía que retirarse del país.
Misiones diplomáticas
editarReferencias
editar- ↑ a b Informativo de Visas Diplomáticas y Oficiales
- ↑ «Consulado Honorario en Lilongüe». www.serviciosconsulares.gob.cl. Consultado el 14 de junio de 2018.