Refugee Phrasebook
Recopilación de vocabulario con frases útiles para personas refugiadas
El libro de frases para personas refugiadas (Refugee Phrasebook en inglés) es una recopilación de vocabulario con frases útiles para personas refugiadas que necesitan comunicarse en otro idioma.[1]
Refugee Phrasebook | ||
---|---|---|
de Open Knowledge Foundation Deutschland Proyecto colaborativo | ||
![]() Refugee Phrasebook en esloveno | ||
Género | Género didáctico | |
Subgénero | Idiomas | |
Tema(s) | Vocabulario de urgencia | |
Edición original en Idioma alemán | ||
Título original | Refugee Phrasebook | |
Ilustrador | Jaclyne Ooi | |
Cubierta | Jaclyne Ooi | |
Ciudad | Berlín | |
País | Alemania | |
Fecha de publicación | 28 de agosto de 2015 | |
Formato | ||
Edición traducida al español | ||
Título | Libro de frases para personas refugiadas | |
El proyecto inició en agosto de 2015 con el equipo alemán Berlin Refugee Help aunque actualmente la junta directiva tiene miembros de Austria, Argentina, Alemania, Países Bajos y el Reino Unido.[2]
Su modelo de elaboración colaborativo ha generado un vocabulario con expresiones en más de 30 idiomas,[3] incluyendo términos médicos y jurídicos, los cuales se encuentran disponibles en línea y en pdf, bajo una licencia Creative Commons cero[4] que permite personalizar las versiones y generar una edición impresa de libre distribución.[5]
Véase también
editarEnlaces externos
editarReferencias
editar- ↑ «About the Project». Refugee Phrasebook (en inglés). Consultado el 14 de diciembre de 2016.
- ↑ «Frequently Asked Questions». Refugee Phrasebook (en inglés). Consultado el 14 de diciembre de 2016.
- ↑ «German volunteers launch online phrasebook for refugees». The Guardian (en inglés). 4 de septiembre de 2015. Consultado el 14 de diciembre de 2016.
- ↑ Rose Halperin, Jennie. «A simple and versatile resource for refugees: an interview with Refugee Phrasebook». Creative Commons (en inglés). Consultado el 14 de diciembre de 2016.
- ↑ Font, Silvia (29 de octubre de 2015). «La respuesta de los informáticos a la crisis de los refugiados tiene forma de APP». El diario. Consultado el 14 de diciembre de 2016.