Ramiro Mestre Martínez
Ramiro Mestre y Martínez (1847-1922) fue un periodista y escritor español.
Ramiro Mestre Martínez | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
11 de enero de 1847 Madrid (España) | |
Fallecimiento |
Enero de 1922 Madrid (España) | |
Sepultura | Sacramental de San Lorenzo | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista y escritor | |
Distinciones |
| |
Biografía
editarNació en Madrid el 11 de enero de 1847.[1] Licenciado en Letras, fue redactor durante muchos años del periódico La Correspondencia de España.[2] Cultivó varios géneros literarios y publicó el almanaque Sui Géneris, con el santoral en verso.[2] Perteneció a la Asociación de la Prensa de Madrid desde 1895.[2] Colaborador de periódicos literarios,[2] fue promotor de una serie de viajes en tren para clases populares con destino a la costa española, que se vinieron a conocer bajo el nombre de «tren botijo».[3] El 23 de septiembre de 1898 fue declarado hijo adoptivo de la ciudad de Alicante.[1] Fallecido en enero de 1922, fue enterrado en el cementerio de San Lorenzo.[1]
Referencias
editar- ↑ a b c «Nuestro compañero Mestre Martínez ha muerto». La Correspondencia de España (Madrid) (23.179): 5. 9 de enero de 1922. ISSN 1137-1188.
- ↑ a b c d Ossorio y Bernard, 1903, p. 277.
- ↑ Sánchez Albarracín, 2003, pp. 57-73.
- Partes de este artículo incluyen texto de Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX (1903-1904), una obra de Manuel Ossorio y Bernard (1839-1904) en dominio público.
Bibliografía
editar- Ossorio y Bernard, Manuel (1903). «Mestre y Martínez (Ramiro)». Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX. Madrid: Imprenta y litografía de J. Palacios. Wikidata Q18908018.
- Sánchez Albarracín, Maite (2003). Fiestas de primavera: Batalla de Flores en Murcia (1899-1977). Murcia: Editum. ISBN 978-84-8371-353-2.