Raúl Villalba

futbolista argentino

Raúl Villalba (Tafí Viejo, Tucumán; 1930) fue un futbolista argentino. Como jugador, se desempeñaba en la posición de delantero centro.[1]​ Es el tercer máximo goleador histórico de Atlético Tucumán, con 126 goles.[2][3]

Raúl Villalba
Datos personales
Apodo(s) Maestro
Nacimiento Tafí Viejo,Tucumán, Argentina
Nacionalidad(es) Argentino Argentina
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1947
(Independiente (TV))
Posición Delantero
Retirada deportiva 1964
(Atlético Tucumán)

Trayectoria

editar

Independiente (TV)

editar

Villalba inició su carrera futbolística en Independiente de Tafí Viejo, club de su ciudad natal, donde se destacó rápidamente.[4]

Newells

editar

Raúl llamó la atención de Newells y se mudó a Rosario donde jugó hasta 1950. En el equipo leproso coincidió con otro jugador decano, Juan Armando Benavídez.[5][6][7]

Atlético Tucumán

editar

En 1951 volvió a Tucumán, para jugar en Atlético Tucumán. En su primer año se coronó campeón del torneo anual de la Liga Tucumana, siendo pieza clave para el equipo, al marcar 24 goles.[8]​ En 1957 logró su segunda Liga Tucumana, con una participación importante, marcando 19 goles.[9][10]

 
Formación de Atlético Tucumán en 1952.

Colón

editar

Luego de su gran año 1957, se mudó a Santa Fe, para sumarse a Colón. En el sabalero jugó hasta 1959.[11][12]

Unión

editar

1960 es transferido al clásico rival de Colón, Unión. En el tatengue jugó hasta 1961.

Regreso a Atlético Tucumán

editar

"El maestro" regresó a Atlético Tucumán en 1962. Volvió al decano en uno de sus mejores momentos de su historia, al momento de su retorno, Atlético, venía de ganar la Liga Tucumana por quinta vez consecutiva. 1962 no fue la excepción y el decano se consagró campeón nuevamente. En 1963 y 1964 se clasificó campeón otra vez y completó el octacampeonato del club.[13][14]

Villalba es el tercer máximo goleador de Atlético Tucumán con 126 goles anotados en 184.[2][15]

Clubes

editar
Club País
Independiente (TV)   Argentina
Newells   Argentina
Atlético Tucumán   Argentina
Colón   Argentina
Unión   Argentina

Palmarés

editar
Título Equipo País Año
Liga Tucumana Atlético Tucumán   Argentina 1951
1957
1962
1963
1964

Referencias

editar
  1. Gaceta, La. «Al Maestro con cariño». www.lagaceta.com.ar. Consultado el 30 de noviembre de 2024. 
  2. a b Futbolargentino.com, Redacción- (14 de febrero de 2018). «Atlético Tucumán: Estos son los máximos goleadores en la historia del 'Decano'». Futbolargentino.com (en spanish). Consultado el 30 de noviembre de 2024. 
  3. Gaceta, La. «Grandeza por todas partes». www.lagaceta.com.ar. Consultado el 30 de noviembre de 2024. 
  4. tucumano, el. «“Se le paraba a cualquiera”: las aventuras del Alevoso Díaz, un guapo monumental». www.eltucumano.com. Consultado el 30 de noviembre de 2024. 
  5. «Los viejos muchachos de Ñuls». El Gráfico. Consultado el 30 de noviembre de 2024. 
  6. bapassarelli (10 de septiembre de 2020). «A Juan Armando Benavídez lo Llamaban el «Doctor» del Fútbol». Fútbol, Fierros y Tango. Consultado el 30 de noviembre de 2024. 
  7. Miguel, Alma Leprosa En San (21 de junio de 2017). «Alma leprosa en San Miguel Newell's Old Boys: CAMPAÑAS GRAFICAS - NEWELL'S 1950 - SEGUNDA RUEDA». Alma leprosa en San Miguel Newell's Old Boys. Consultado el 30 de noviembre de 2024. 
  8. «Atlético (Tucumán) 1 - Boca Juniors 2 - Amistosos 1951 - Historia de Boca Juniors». www.historiadeboca.com.ar. Consultado el 30 de noviembre de 2024. 
  9. Chocobar, Víctor (27 de septiembre de 2022). «Los 120 años de Atlético Tucumán: de la primera "celeste y blanca" del fútbol argentino a este sueño de campeón». Clarín. Consultado el 30 de noviembre de 2024. 
  10. Gaceta, La. «Encuesta: ¿cuál es tu equipo ideal de Atlético Tucumán?». www.lagaceta.com.ar. Consultado el 30 de noviembre de 2024. 
  11. «Hemeroteca Digital - Diarios Históricos en Internet - Prov. Santa Fé - República Argentina». www.santafe.gob.ar. Consultado el 30 de noviembre de 2024. 
  12. Carluccio, Jose (6 de noviembre de 2017). «HISTORIALES DE FUTBOL: COLÓN (Santa Fe) - TEMPERLEY». HISTORIALES DE FUTBOL. Consultado el 30 de noviembre de 2024. 
  13. Rovira, Juan Manuel (14 de septiembre de 2018). «Atlético Tucumán se subió a la cima por un Pulga Rodríguez brillante». Clarín. Consultado el 30 de noviembre de 2024. 
  14. Gaceta, La. «117 momentos decanos». www.lagaceta.com.ar. Consultado el 30 de noviembre de 2024. 
  15. Olé, Diario Deportivo (18 de febrero de 2018). «¡Histórico, Pulga!». Olé. Consultado el 30 de noviembre de 2024.