RITA (Robot Inventor to Teach Algorithms)
RITA (Robot Inventor to Teach Algorithms) es una herramienta didáctico-pedagógica de código fuente abierto, destinada a acercar a jóvenes estudiantes secundarios a la programación. Se trata de un juego de programación que estimula la resolución de problemas mediante la construcción de estrategias de supervivencia de robots virtuales. Fue desarrollada en el año 2012, por docentes-investigadores del Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informáticas (LINTI) de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata.
RITA(Robot Inventor to Teach Algorithms) | ||
---|---|---|
Información general | ||
Desarrollador | Equipo de docentes-investigadores del LINTI, UNLP | |
Modelo de desarrollo | Software libre | |
Lanzamiento inicial | Año 2013 | |
Licencia | GPL | |
Versiones | ||
Última versión estable | 1.6 (info) ( Febrero de 2017) | |
Enlaces | ||
Es una herramienta didáctica de carácter lúdico que permite introducir conceptos de programación a través de un lenguaje de programación basado en bloques.
Está basado en dos frameworks de código fuente abierto: OpenBlocks[1] y Robocode.[2]
Uso educativo
editarDesde el año 2013, RITA ha sido utilizado en talleres y experiencias con estudiantes y docentes.[3]
Cuenta con documentación de soporte para docentes[4] y para estudiantes.[5]
Referencias
editar- ↑ Página de descarga de Open Blocks Consultado el 13 de marzo de 2019.
- ↑ Robocode Consultado el 13 de marzo de 2019
- ↑ Página oficial RITA Consultado el 13 de marzo de 2019
- ↑ Presentación de RITA para docentes Consultado el 13 de marzo de 2019
- ↑ Presentación de RITA para estudiantes Consultado el 13 de marzo de 2019