Río Ticalaco
El río Ticalaco es un río de la vertiente del Pacífico, localizado en el sur del Perú, departamento de Tacna, recorre de este a oeste atravesando el desierto costero del Perú hasta su desembocadura en el río Sama en la provincia de Tacna.
Río Ticalaco | ||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Océano Pacífico | |
Desembocadura | río Sama | |
Coordenadas | 17°27′23″S 70°02′17″O / -17.456388888889, -70.038055555556 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División | Departamento de Tacna | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Tacna). | ||
Históricamente, desde 1885 hasta 1925, el río Ticalaco fue fijado temporalmente como límite político entre Perú y Chile tras la Guerra del Pacífico al considerarlo Chile como parte del río Sama y por ende como límite fijado en el Tratado de Ancón.[1] En el río se edificó un retén fronterizo homónimo por parte de Chile. Dentro de la zona en disputa se encontraba el departamento de Tarata, el cual fue finalmente fue devuelto a Perú.[2][3][4]
En el río existen baños termales con propiedades terapéuticas que además permiten estar en la naturaleza y experimental la cultura de la región andina del Perú.[5]
Referencias
editar- ↑ Sergio González Miranda; Cristian Ovando Santana (mayo 2017). «Sama y Camarones: "Las fronteras que no fueron entre Perú y Chile"». SciELO. Consultado el 22 de diciembre de 2022.
- ↑ «LA ACTITUD DEL PERU ANTE LA RESPUESTA DE MR. COOLIDGE». El Tiempo. 14 Apr 1925.
- ↑ «EL GOBIERNO DE CHILE DA DE BAJA A OCHO GENERALES Y CINCO CORONELES». El Tiempo. 16 Apr 1925.
- ↑ El representante del gobierno de Chile hizo entrega ayer del Departamento de Tarata al representante peruano. La Nación. 1925. Archivado desde el original el 24 de agosto de 2021. Consultado el 3 de octubre de 2024.
- ↑ «Baños Termales de Ticaco». Y tú qué planes. Consultado el 4 de junio de 2024.