Río Altarejos
curso de agua de la península ibérica, afluente del Júcar
El río Altarejos es un curso de agua del interior de la península ibérica, afluente del Júcar. Discurre por la provincia española de Cuenca.
Río Altarejos | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Júcar | |
Desembocadura | Río Júcar (margen derecha) | |
Coordenadas | 39°51′24″N 2°16′56″O / 39.856666666667, -2.2822222222222 | |
Ubicación administrativa | ||
País | España | |
Comunidad autónoma | Castilla-La Mancha | |
Provincia | Cuenca | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | s/dm | |
Superficie de cuenca | s/d km² | |
Caudal medio | s/d m³/s | |
Altitud |
Nacimiento: s/dm | |
Descripción
editarEl río, que nace en la provincia española de Cuenca, única por la que discurre, es de caudal muy estacional.[1] Deja a ambos lados de su curso localidades como Altarejos y Mota de Altarejos, recibiendo en esta última las aguas de otro arroyo.[1] Termina por desembocar en el río Júcar.[1] A mediados del siglo XIX, su curso no era hogar de fauna piscícola de ninguna clase.[1]
Aparece descrito en el segundo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
ALTAREJOS: r. ó arroyo de la prov. y part. jud. de Cuenca: tiene su origen en varios manantiales que brotan en los prados que hay en dicho part. y l. de la Mota de Altarejos cuya pobl. atraviesa, sigue su curso hácia el S., y sin salir del part. desagua en el Júcar, despues de haber fertilizado la vega de la Mota y regado algunos huertos de Altarejo, en cuya v. tiene 2 puentes de piedra, aunque de poco mérito y valor, con un solo arco, y otro igual en la Mota. No se puede graduar el caudal de sus aguas, porque varian mucho con las estaciones; pero es perenne su curso, y en las inmediaciones de la v. que le da nombre, recibe las de otro arroyo que se forma en ella de los manantiales ó fuentes que sirven para el surtido del vec. En este r. ó arroyo no se cria pescado de ninguna clase.(Madoz, 1846, p. 208)
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ a b c d Madoz, 1846, p. 208.
- Partes de este artículo incluyen texto de Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar (1845-1850), una obra de Pascual Madoz en dominio público.
Bibliografía
editarEnlaces externos
editar- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Río Altarejos.