Río Añamaza

curso de agua del norte de España

El río Añamaza es un corto río del noroeste de España, un afluente del río Alhama, a su vez afluente por la margen derecha del río Ebro.

Río Añamaza

El río Añamaza a su paso por Dévanos (Soria)
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca hidrográfica del Ebro
Nacimiento n/d
Desembocadura Río Alhama
Coordenadas 42°03′15″N 1°53′52″O / 42.05428, -1.89785
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
División Castilla y León Castilla y León
La Rioja La Rioja
Navarra Navarra
Provincia de Soria
Cuerpo de agua
Longitud n/d km
Superficie de cuenca n/d km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: n/d m
Desembocadura: n/d m
Mapa de localización
Localización del río Alhama en la cuenca del Ebro

Etimología

editar

Su nombre, Añamaza, significaría 'bosques de aguas', considerando la raíz prerromana aña (también ana significa 'río') como veta de agua. En Soria también es conocido como río Manzano; en Añavieja, se convierte en el canal de San Salvador; al pasar por Dévanos le nombran río Fuentestrún, y también río Cajo.

El Añamaza nace en los arroyos de Valmayor y de las Pozas, en el paraje de San Sebastián en Trévago, (Soria, España) y desemboca en el Alhama en el término de Fitero, en Navarra.

Aparece descrito en el segundo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[1]

AÑAMAZA: r. en la prov. de Soria, part. jud. de Agreda; tiene su orígen en la laguna de Añavieja, de la que se desprenden dos acequias ó ramales; el uno que se dirige á Devanos y toma este nombre; da movimiento á dos molinos harineros, antes de llegar á dicho pueblo; en las inmediaciones de él impulsa las ruedas de otro y un batan, sigue su curso fertilizando varias labores; y pasando por los barrancos de los Cubos, sale del part. de Agreda y entra en el de Cervera, donde se le reune al instante el riach. titulado de la Virgen del Butar, y el otro ramal de Añavieja, que con el nombre de acequia de San Salvador riega la vega de Valverde y sus ventas; desde la confluencia de los repetidos ramales, toma el nombre de r. Añamaza: riega la hermosa vega de este pueblo, de mas de dos leg. de long., y siguiendo su curso en direccion N., va á desaguar en el r. Alhama, unos 400 pasos mas abajo de los baños de Fitero.
(Madoz, 1845, p. 350)

Localidades que atraviesa

editar

En Soria

editar

En La Rioja

editar

 
Pantano de Añamaza.

En Navarra

editar

Parajes y paisajes destacados

editar

Flora y fauna

editar

Referencias

editar
  1. Madoz, 1845, p. 350.

Bibliografía

editar

Enlaces externos

editar