Punta Carretas Rugby

Montevideo Rugby Club

PUCARU - Punta Carretas Rugby (equipo de rugby fundado el 24 de abril de 1991 como Asociación Civil “Punta Carretas Rugby (PUCARU)”, en la ciudad de Montevideo, Uruguay) como una organización deportiva. Actualmente fusionado con un equipo de ex Jugadores del Lycée Français de Montevideo, el Stade Gaulois, creándose así el PSG (PUCARU, STADE GAULOIS)

Punta Carretas Rugby (PUCARU)

Punta Carretas Rugby
Tipo Club Deportivo
Campo Club de Rugby
Fundación 24 de abril de 1991
Disolución 1 de diciembre de 2005
Sede central Punta Carretas, Montevideo, Uruguay
Marcas S&F

Reseña biográfica

editar

Asociación Civil Deportiva fundada el 24 de abril de 1991 bajo el nombre de Punta Carretas Rugby (PUCARU).

Con su sede en la Calle Viejo Pancho disputó los campeonatos de primera división de rugby nacional de 1992 a 2004 inclusive.

Reseña histórica

editar

Fue organizador de Sevens de playa en los años 1996 y 1997 disputados en la playa pocitos como torneos amistosos de verano luego de finalizado el Campeonato de primera división.

Su clásico rival era Los Cuervos Rugby Club, siendo estos encuentros los más apasionantes del torneo.

Participaciones

editar
  • Campeonatos de primera división de 1992 a 2004
  • Sevens playa 1996 y 1997
  • Gira Inglaterra 1995
  • Gira Chile 1997
  • Gira Sudáfrica 1999
 
Reverso remera tipo Polo "Gira Sudáfrica 1999"
 
Frente remera tipo Polo "Gira Sudáfrica 1999"
  • Seven de playa 2004:

“Pucarú conquistó el octavo Seven Playa de Montevideo, organizado, precisamente, por el club campeón, en la cuarta fecha del Circuito Nacional de Juego Reducido 2004, disputada en la playa de Pocitos. El equipo de Punta Carretas venció por 15 a 5 al conjunto invitación «Disney Galactic» en la final de la Copa de Oro. Por su parte, Stade Gaulois ganó la Copa de Plata al derrotar en la final a Los Cuervos 25 a 15.”

Uniformes

editar

Evolución de indumentaria 1992 a 2003

1992 - 1996 1997 - 1998 1999 - 2003

Sponsor: Supermercados Disco

Nota: Se diseñaban uniformes exclusivos y alusivos para ocasiones de Sevens de playa como organizadores del evento

Planteles

editar
  • Gira Sudáfrica 1999:
Posiciones Número Nombre
Primera Línea 1 a 3   1 Maguila

  2 El Boli   3 D. Queijo

Segunda Línea 4 y 5   4 El Grulla

  5 R. Fernandez

Tercera Línea 6 a 8   6 Nacho

  7 El Duke   8 E. Dittmann

Medio Scrum 9   9 H. Ponte
Medio Apertura 10   10 A. Felici (R)
Wing Izquierdo 11   11 I. Duran
Insides 12 y 13   12 A. Tomé

  13 J. A. Queijo

Wing Derecho 14   14 El Topo
Full-Back 15   15 N. Martínez

DT:   S. Pino

Anecdotario

editar

Finalizada la Gira Sudáfrica 1999 y habiendo recabado una experiencia única al disputar encuentros con equipos profesionales de primer nivel, de donde surgen jugadores que luego conforman el plantel de la selección nacional, los Springbok (finalizando terceros en el mundial de rugby organizado en País de Gales en el año 1999) compartiendo el Pool A con los Teros venciéndonos 39 a 3, se produce una nueva oportunidad de competir con un equipo internacional de primer nivel. En esta oportunidad visitan Uruguay los All Blacks M19 conocidos como Baby Blacks disputando partidos amistosos e intercambios en lo que respecta a tácticas, entrenamiento, entre otros aspectos que enriquecieron al plantel de PUCAU de aquel entonces.

Enlaces externos

editar