Puebloo
Puebloo es un servicio de microblogging y redes sociales con sede en España que se lanzó el 29 de junio de 2021.[1] Es una aplicación web para los habitantes, negocios e instituciones que busca combatir la despoblación y visibilizar los pueblos de la España Vaciada.[2][3][4]
Puebloo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | servicio de red social | |
Industria | Internet | |
Fundación | 26 de noviembre de 2020 (4 años, 2 meses y 12 días) | |
Fundador | Moisés de la Calle, Javier Cervilla y Gonzalo Martín | |
Sede central | Santiuste de San Juan Bautista, Segovia, España | |
Sitio web | app.puebloo.es | |
Idioma original | Español | |
Registro | Necesario para postear, seguir, o ser seguido | |
El objetivo de esta red social es implicar en la misma aplicación tanto a los habitantes del medio rural como a ayuntamientos, propietarios de negocios y otras instituciones y entidades rurales para promocionar la actividad cultural, la economía local, las distintas oportunidades para vivir y para facilitar la comunicación entre los pueblos.
En las diferentes secciones de la aplicación los usuarios pueden intercambiar vivencias, proponer iniciativas, visibilizar su pueblo, compartir eventos, viviendas, servicios y ofertas de empleo, y de esta forma, poder atraer turistas y nuevos habitantes.[5][6]
Enlaces externos
editarVéase también
editarReferencias
editar- ↑ «Puebloo, la red social rural contra la despoblación y para presumir de tu pueblo». ELMUNDO. 23 de junio de 2021. Consultado el 19 de julio de 2021.
- ↑ Llorente, Nerea. «‘Puebloo’, la red social que lucha contra la despoblación». www.eladelantado.com. Consultado el 19 de julio de 2021.
- ↑ «‘Puebloo’, la red social rural que lucha contra la despoblación». Nius Diario. 12 de julio de 2021. Consultado el 19 de julio de 2021.
- ↑ «Presumir del pueblo: tres jóvenes rurales crean una app a modo de red social para terminar con la despoblación en España». 20bits. 26 de junio de 2021. Consultado el 19 de julio de 2021.
- ↑ Press, Europa (22 de junio de 2021). «Nace Puebloo, la red social rural para frenar la despoblación y difundir la cultura de los pueblos». www.europapress.es. Consultado el 19 de julio de 2021.
- ↑ «Crean una aplicación que centraliza la información de los pueblos de la España vaciada». Antena 3 Noticias. 17 de julio de 2021. Consultado el 19 de julio de 2021.