Psiquis y Cupido

cuadro de Victoria Martín de Campo

Psiquis y Cupido es una pintura al óleo de 1823 de Victoria Martín de Campo.[1]

Psiquis y Cupido
Autor Victoria Martín de Campo
Creación 1823
Ubicación Museo de Cádiz (España)
Material Óleo y Lienzo
Dimensiones 116 centímetros x 147 centímetros

Descripción editar

La obra, de estilo neoclásico, es una pintura al óleo sobre lienzo de 116 x 147 cm.[1][2]

En primer plano, a la izquierda se ve tendido durmiendo apaciblemente el cuerpo alado y desnudo de Cupido y a la derecha, también desnuda y ala, Psique se inclina hacia el cuerpo de Cupido.

La escena representada muestra el momento culmen de la historia narrada en La metamorfosis de Apuleyo sobre Cupido y Psique.[2][3]​ Sobre un fondo oscuro con columna estriada, centrada en la composición, Psique está a punto de descubrir el aspecto de su marido, algo que le era prohibido por el oráculo. Porta la lámpara y el puñal, para clavarlo en la horrible figura que la luz le descubrirá.[2]

En la parte inferior izquierda del cuadro, junto a Cupido, se ve el arco y el carcaj. En ese mismo ángulo, la obra está manuscrita con firma rubricada.[2]

Historia editar

La obra fue realizada en la provincia de Cádiz en 1823.[2]​ Martín de Campo legó a la Academia de Bellas Artes de Cádiz esta obra junto a tres más de sus cuadros: Autorretrato, El nacimiento de Jesucristo y La casta Susana.[4]​ Forma parte de la colección del Museo de Cádiz.[5]

Referencias editar

  1. a b «Psiquis y Cupido». MAE. Consultado el 19 de mayo de 2024. 
  2. a b c d e «Red Digital de Colecciones de Museos de España - Museos». ceres.mcu.es. Consultado el 19 de mayo de 2024. 
  3. Cádiz, Diario de (16 de noviembre de 2013). «La Opinión de VIRGINIA LEÓN Y Miguel Guillén | La pintora del neoclásico gaditano». Diario de Cádiz. Consultado el 19 de mayo de 2024. 
  4. «Victoria Martín Barhié». historiamujeres.es. Consultado el 19 de mayo de 2024. 
  5. adrian (7 de febrero de 2014). «Victoria Martín Barhié, pintora gaditana del siglo XIX. nombrada académica de mérito – MujerEmprendedora». Consultado el 19 de mayo de 2024.