Pseudoeurycea firscheini

especie de anfibio

El tlaconete de Acultzingo (Pseudoeurycea firscheini) es una especie de anfibio caudado (salamandras) de la familia Plethodontidae. Es endémico de México1.

 
Pseudoeurycea firscheini
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Caudata
Familia: Plethodontidae
Género: Pseudoeurycea
Especie: P. firscheini
Shannon & Werler, 1955

Clasificación y descripción de la especie

editar

Es una salamandra de la familia Plethodontidae del orden Caudata. Es de talla mediana y cuerpo un poco robusto. Alcanza una longitud de hasta . La cola es casi tan larga como el cuerpo. Extremidades cortas. La coloración del cuerpo es gris oscuro con manchas café rojizas, en la parte anterior de los costados, se pueden apreciar manchas color gris plata, y en la posterior, manchas oscuras. Las extremidades tienen una coloración rosácea o café rojiza2.

Distribución de la especie

editar

Endémica de México, se distribuye en las Cumbres de Acultzingo de los estados de Veracruz y Puebla2.

Ambiente terrestre

editar

Vive entre los 1,900 y 2,280 m s. n. m. en bosques de pino-encino2. Su hábitat natural son los montanos húmedos1.

Estado de conservación

editar

Se considera como Sujeta a Protección especial (Norma Oficial Mexicana 059) y en peligro en la lista roja de la UICN debido a la destrucción de su hábitat1.

Referencias

editar
  1. Parra Olea, G. & Wake, D. 2004. Pseudoeurycea firscheini. 2006 IUCN Red List of Threatened Species. Consultado el 23 de julio de 2007.
  2. Frost D. R. 2014. Amphibian Species of the World: an Online reference. Version 6.0. (Date of access). Electronic Database accessible at http://research.amnh.org/herpetology/amphibia/index.html. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). American Museum of Natural History.

Enlaces externos

editar
  • EncicloVida tiene un artículo sobre Pseudoeurycea firscheini
  • Lista roja de la Unión Internacional de la Conservación de los Recursos UICN (http://www.iucnredlist.org/details/59377/0).