El Renault 4CV es un automóvil de bajo costo producido por el fabricante francés Renault entre los años 1946 y 1961. Conocido popularmente en España como "cuatro-cuatro", fue ensamblado en la factoría de Valladolid desde 1953 hasta 1959 caracterizado por sus seis rayas brillantes en su parte delantera y el escudo de Valladolid en el centro del volante. El apelativo popular de “cuatro-cuatro” vino importado de Francia con las primeras unidades que llegaron a España a finales de los cuarenta. La característica de tener cuatro puertas, cuatro plazas y cuatro caballos fiscales franceses, hicieron de caldo de cultivo para el apelativo “quatre-quatre”. En España se importó tal cual, “españolizando” el nombre y los caballos fiscales, aquí pasaron a ser siete en vez de cuatro.
>>Leer máseditar
Los vestigios más antiguos de Rioseco corresponden a la Edad del Hierro y la época celtibérica. Algunos autores antiguos identificaban esta zona como Forum Egurrorum o plaza de los mercados, de época visigótica.
>>Leer máseditar
El primer edificio de la Universidad del que tenemos noticias de su entidad arquitectónica es el construido a finales del siglo XV, tras el traslado de la institución desde la Colegiata hasta su nuevo emplazamento.
>>Leer máseditar
Comenzó a destacarse en sus inicios como reportera colaboradora del conocido programa televisivo El Informal, denotando ya desde sus inicios un gran sentido del humor y simpatía. Desde entonces no ha parado su carrera en la televisión.
>>Leer máseditar
Museos
La Casa de Zorrilla en Valladolid es el inmueble en el que nació el poetaromántico el 21 de febrero de 1817. Se trata de una casa alquilada por los padres de José Zorrilla al Marqués de Revilla y está situada en la calle Fray Luis de Granada. En ella vivió Zorrilla durante los siete primeros años de su vida y, brevemente, a su vuelta a Valladolid en 1866 tras su regreso de México.
Para la consecución de ese objetivo, la Academia se obliga a la conservación de los monumentos y obras de arte, emitir informes a las autoridades e instituciones oficiales que así se lo soliciten etc.
>>Leer máseditar
El Club Deportivo Íscar se fundó el 4 de abril de 1968, a partir de un equipo existente en la localidad, el San Miguel O.J.E.. Su primer presidente fue Agustín Muñoz Suárez. En la temporada 94-95 el equipo debutó en la Tercera división española donde permanecería tres temporadas hasta su descenso a Primera Regional en la temporada 1996-97.
>>Leer máseditar
El origen de la fortaleza se remonta al siglo X, quedando constancia documental de su existencia en 943. En 983 se apoderó de ella Almanzor, hasta que, hacia 1008, fue reconquistada por el conde castellano Sancho García; a él parece que se debe el cambio del primitivo nombre de Peña Falcón por el de Peñafiel.
>>Leer máseditar
...el 22 de julio de 1858 visitó Valladolid la reina Isabel II. Hizo la entrada solemne y majestuosa por un arco nuevo construido para esta ocasión. El arco se alzó entre la puerta nueva del Príncipe y el Arco de Santiago, frente al entonces Colegio Militar de Caballería. Los autores de la obra fueron los ingenieros de caminos y la Sociedad de Crédito Mobiliario Español?
...la primera villa del libro de España está en Urueña?
...el portuguésTomé Pinheiro da Veiga, un viajero del siglo XVII que escribió una especie de diario a lo largo de los cuatro meses que estuvo en Valladolid en el año de 1603 llamado La Fastiginia donde se recogen gran variedad de usos y costumbres de aquellos años, así como sucesos y acontecimientos?
editar