El tango, como género musical se fue generando poco a poco desde la década de 1860 fusionando ritmos africanos, gauchescos, latinoamericanos, italianos, andaluces, españoles, polacos, entre otros muchos orígenes, hasta llegar al tango propiamente dicho, con identidad propia, hacia el 1900.
Uno de los proto-tangos más antiguos. Apareció en la década de 1870. Esta es una de las grabaciones de tango más antiguas. Su título y su letra tiene connotaciones pornográficas relacionadas con la flauta de Bartolo.
Otro de los antiguos proto-tangos. Creado por el compositor afro-argentino Casimiro Alcorta en 1884. También tiene connotaciones pornográficas, al punto que su título original era "Concha sucia", siendo luego cambiado por "Cara sucia".
Versión de la Orquesta típica de Vicente Greco, grabada en 1910. Una grabación histórica, porque es la primera grabación de un tango en el que se utiliza el bandoneón.
Hay tres tangos candidatos para recibir el título siempre incierto de "El Primer Tango": "El entrerriano" (1898), "Don Juan" (1899) y "El choclo" (1903).