Portal:Matemática/Imagen archivo 1-2008

1 de marzo

editar
 

Crédito:MarkSweep

Función de densidad de probabilidad de la distribución normal para distintos valores de μ y σ2

22 de Marzo

editar
 

Crédito:AnonMoos

Espiral de Arquímedes

21 de Abril

editar
 

Crédito:DemonDeLuxe

En geometría, un Toro o Toroide es la superficie de revolución engendrada por una circunferencia que gira alrededor de una recta fija de su plano, que no la corta.

9 de Mayo

editar
 
Una representación visual del Politopo E8, una manifestación de la estructura E8. Es el modelo matemático de una teoría del todo excepcionalmente simple.

27 Junio

editar
 

Un atractor es el conjunto al que evoluciona un sistema dinámico después de un tiempo suficientemente largo. Además, sus trayectorias han de permanecer próximas incluso si son ligeramente perturbadas.

3 de octubre

editar
 

Crédito:Aka

Esfera y cilindro: El volumen de la esfera es 2/3 del volumen del cilindro que lo circunscribe. Fue uno de los descubrimientos más queridos de Arquímedes

25 de Octubre

editar
 

Crédito:DemonDeLuxe

Geometría esférica: En una esfera, la suma de los ángulos de un triángulo no es igual a 180°, es mayor. Una esfera no es un espacio euclidiano, pero localmente los leyes de la geometría euclidiana son buenas aproximaciones.

Noviembre

editar
 

Un elipsoide, es la superficie generada por una elipse que gira alrededor de uno de sus dos ejes de simetría. Un caso particular de elipsoide es el geoide, un modelo matemático para explicar la forma de nuestro planeta.

Diciembre

editar
 

Fractales : Vista parcial de un conjunto de Mandelbrot. En la parte exterior de las islas en los extremos de las estructuras pueden ser observados unos conjunto de Julia.[1]


 

Crédito:Kieff

Una taza transformándose en una rosquilla (toro). Esto se debe a que, topológicamente ambos objetos son homeomorfos. Se puede observar la homotopía (deformación continua) que sufre la taza para convertirse en rosquilla y viceversa.