Pombeiro (Pantón)
Pombeiro[1] (llamada oficialmente San Vicente de Pombeiro)[2] es una parroquia española del municipio de Pantón, en la provincia de Lugo, Galicia.[3][4][5][6]
San Vicente de Pombeiro Pombeiro | ||
---|---|---|
Parroquia de Galicia | ||
![]() Monasterio de San Vicente
| ||
Localización de San Vicente de Pombeiro en España | ||
Localización de San Vicente de Pombeiro en Lugo | ||
![]() | ||
Coordenadas | 42°26′53″N 7°42′11″O / 42.448097222222, -7.7029444444444 | |
Entidad | Parroquia de Galicia | |
• País |
![]() | |
• Comunidad autónoma | Galicia | |
• Provincia | Lugo | |
• Comarca | Tierra de Lemos | |
• Municipio | Pantón | |
• Entidades de población | 25 | |
Población (2020) | ||
• Total | 147 hab. | |
Límites
editarLimita al norte con las parroquias de Atán, Seguín y San Pedro Félix de Cangas, al este con Cangas y Frontón, al sur con Ribas del Sil y Moura, y al oeste con Peares, Olleros y Cova.[7]
Organización territorial
editarLa parroquia está formada por veinticinco entidades de población,[3] constando diecisiete de ellas en el nomenclátor del Instituto Nacional de Estadística español:[5]
Entidades de población
editarEntidades de población que forman parte de la parroquia:
- Amandi
- A Torre (A Torre de Vilamirón)
- Barreiro
- Barrio (O Barrio)
- Bazal
- Cancelo (O Cancelo)
- Cascaxide
- Cascortés
- Cibrisqueiros
- Mación
- Moredo
- O Torrón
- Outeiro
- Piúca (A Piúca)
- Presa (A Presa)
- Regueiro (O Regueiro)
- Ribas de Sil
- San Cosmede
- Souto (O Souto)
- Telleiros
- Touza (A Touza)
- Vilamirón
Despoblados
editarDespoblados que forman parte de la parroquia:
Demografía
editarGráfica de evolución demográfica de Pombeiro entre 2000 y 2020 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Patrimonio
editarEn ella se encuentra el monasterio de San Vicente de Pombeiro, de origen románico. Parte de la parroquia se encuentra dentro del Lugar de importancia comunitaria del Cañón del Sil y 4,6 km² de las riberas de la parroquia están protegidas.
Referencias
editar- ↑ Miralbes Bedera, de Torres Luna y Rodríguez Martínez-Conde, 1979, «Pantón», p. 45.
- ↑ «Decreto 55/1996, de 1 de febrero, por el que se determinan los nombres oficiales de las parroquias pertenecientes a los ayuntamientos de: Brión (provincia de A Coruña), Pantón (provincia de Lugo), Agolada, Dozón, A Guarda, Rodeiro y Tui (provincia de Pontevedra).». Diario Oficial de Galicia n.º 34. España. 16 de febrero de 1996. p. 1251. Consultado el 3 de junio de 2021.
- ↑ a b 3745. «Decreto 6/2000, de 7 de enero, por el que se aprueba el nomenclátor correspondiente a las entidades de población de la provincia de Lugo.». Boletín Oficial del Estado n.º 47. España. 24 de febrero de 2000. pp. 8196-8236. Consultado el 3 de junio de 2021.
- ↑ «Orden de 20 de febrero de 1996 por la que se determinan los nombres oficiales de los topónimos que se relacionan pertenecientes a los ayuntamientos de: Brión (provincia de A Coruña), Pantón (provincia de Lugo), Agolada, Dozón, A Guarda, Rodeiro y Tui (provincia de Pontevedra).». Diario Oficial de Galicia n.º 57. España. 20 de marzo de 1996. p. 2541. Consultado el 3 de junio de 2021.
- ↑ a b Página web del Instituto Nacional de Estadística español con los datos de referencia. Consultado el 3 de junio de 2021.
- ↑ de Torres Luna, Pérez Fariña y Santos Solla, 1989, «Pantón», p. 77.
- ↑ «Mapas da Xunta de Galicia».
Bibliografía
editar- Miralbes Bedera, Rosario; de Torres Luna, María Pilar; Rodríguez Martínez-Conde, Rafael (1979). Mapa de límites de las parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta Paredes. ISBN 8460014142.
- de Torres Luna, María Pilar; Pérez Fariña, María Luisa; Santos Solla, José Manuel (1989). Municipios y parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta de la Universidad de Santiago de Compostela. ISBN 8471915294.
Enlaces externos
editar- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Pombeiro.