Ploceus nigerrimus

El tejedor de Vieillot (Ploceus nigerrimus)[2]​ es una especie de ave paseriforme de la familia Ploceidae propia de África central. Su nombre común conmemora a su descubridor, el ornitólogo francés Louis Jean Pierre Vieillot.[3]

 
Tejedor de Vieillot

P. n. nigerrimus, Uganda.

P. n. castaneofuscus, Ghana.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Ploceidae
Género: Ploceus
Especie: P. nigerrimus
Vieillot, 1819

Descripción

editar
 
Macho construyendo su nido.

El tejedor de Vieillot mide alrededor de 17 cm de largo. Los machos de la subespecie nominal tinen el plumaje totalmente negro. El iris de sus ojos es amarillo, su pico es negro, y sus patas son parduzcas o grisáceas. Las hembras, en cambio, tienen las partes superiores pardo oliváceas y las inferiores ocráceas. Los machos de las subespecie P. n. castaneofuscus tienen la cabeza, el pecho, las alas y la cola de color negro, pero su espalda, obispillo y vientre son de color castaño.

Taxonomía

editar

Fue descrito científicamente por Louis Jean Pierre Vieillot en 1819.

Se reconocen dos subespecies:

Distribución y hábitat

editar

Se encuentra en los bosques tropicales de África central.

Referencias

editar
  1. BirdLife International (2016). «Ploceus nigerrimus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2017.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 14 de octubre de 2017. 
  2. De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2010). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Decimoquinta parte: Orden Passeriformes, Familias Ploceidae a Parulidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 57 (2): 449-456. ISSN 0570-7358. Consultado el 6 de octubre de 2017. 
  3. Beolens, Bo; Watkins, Michael (2003). Whose Bird? Men and Women Commemorated in the Common Names of Birds. London: Christopher Helm. p. 352. 

Enlaces externos

editar