Plaza 24 de Septiembre
La Plaza 24 de Septiembre es una plaza ubicada en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Plaza 24 de Septiembre | ||
---|---|---|
| ||
Ubicación | ||
País |
![]() | |
Localidad |
Santa Cruz de la Sierra, ![]() | |
Coordenadas | 17°47′00″S 63°10′56″O / -17.7833152, -63.1821256 | |
Características | ||
Tipo | Plaza | |
Vías adyacentes |
Calles 24 de Septiembre, René Moreno, Independencia y Libertad (sur-norte) Calles Sucre, Bolívar, Ayacucho y Junín (este-oeste) | |
Características
editarUbicación
editarSe encuentra rodeada por las calles Libertad, calle 24 de Septiembre, calle Ayacucho , calle Junin, calle Sucre y calle Bolívar. Alberga la Catedral, la brigada parlametaria, el Club Social 24 de Septiembre, la casa de la cultura , consulado argentino, la Casa de Gobierno, la Alcaldía Municipal, centros comerciales y restaurantes.[1][2]
Toponimia
editarLa Plaza fue antiguamente llamada Plaza de Armas,[3] en ella se desarrollaron los enfrentamientos de la revolución liberal federal de 1898, tras la pacificación pasó a llamarse Plaza de la Concordia, actualmente recibe el nombre de la fecha del levantamiento de independencia de Santa Cruz.[4] En la plaza se encuentra la estatua de Ignacio Warnes.[5]Posteriormente fue renombrada como Plaza 24 de septiembre en honor a los movimientos independentistas de 1810.
Vegetación
editarLa Plaza se halla poblada de diferentes especies vegetales como palmeras y otra vegetación propia de la región.
Historia
editarLa Plaza fue de los primeros elementos urbanos trazados en la ciudad, en ella se dice que se clavó en una pica la cabeza de Ignacio Warnes como medida ejemplarizadora para los independentistas.
En 2004 se peatonalizaron las calles Ayacucho y Junín.[3]
Centro Cultural y social
editarAl ser un lugar de alta importancia en la vida social de la ciudad en ella se realizan manifestaciones artísticas, sociales[6] y de protesta.[7][8][9]
Referencias
editar- ↑ revistasbolivianas.org.bo Usos y significados que se le da a la plaza 24 de septiembre en dos momentos diferentes: 1980 y 2010, revistasbolivianas.org.bo
- ↑ Imperdibles de Santa Cruz de la Sierra, Clarín
- ↑ a b «La plaza 24 de Septiembre es la cuna de la historia cruceña». El Día. 6 de septiembre de 2014. Consultado el 26 de marzo de 2019.
- ↑ Plaza 24 de Septiembre, Santa Cruz de la Sierra
- ↑ Plaza 24 de Septiembre Archivado el 2 de septiembre de 2017 en Wayback Machine., santacruz.gob.bo
- ↑ Andre, Critopher (29 de mayo de 2018). «¿Por qué la plaza 24 de Septiembre amaneció llena de peluches?». El Deber. Consultado el 26 de marzo de 2019.
- ↑ «Santa Cruz: denuncian que policía restringe ingreso a plaza principal». Los Tiempos. 24 de septiembre de 2018. Consultado el 26 de marzo de 2019.
- ↑ Jaramillo, Diego (7 de marzo de 2019). «Alcaldía denuncia a Mujeres Creando por pintarrajear la fachada del edificio municipal». El Deber. Consultado el 26 de marzo de 2019.
- ↑ «Activistas se desnudan en las puertas de la Catedral de Santa Cruz». 8 de marzo de 2014. Consultado el 26 de marzo de 2019.
Enlaces externos
editar- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Plaza 24 de Septiembre.