Playa La Huelga y Playa de la Canalina
La Playa de La Huelga, se encuentra en la desembocadura del río San Cecilio y muy cerca de ella pueden contemplarse unas marismas. Se halla a pocos kilómetros de la localidad de Hontoria.[1][2]
Esta playa está considerada paisaje protegido, desde el punto de vista medioambiental (por su vegetación y también por sus características geológicas). Por este motivo está integrada en el Paisaje Protegido de la Costa Oriental de Asturias.[3][4]
Playa La Huelga y Playa de la Canalina | ||
---|---|---|
![]() Playa de La Canalina (Villahormes) | ||
![]() | ||
Ubicación | ||
País |
![]() | |
Ubicación |
País Com. Aut. ![]() | |
Coordenadas | 43°26′54″N 4°53′45″O / 43.448433, -4.895868 | |
Características | ||
Largo | 62 metros (La Canalina unos 6 metros) | |
Ancho | 180 metros con mucha variación (desaparece en pleamar) | |
Ocupación | Alto | |
Urbanización | Aislada | |
Características específicas | ||
Tipo de arena | fina y blanca (arena fina en La Canalina) | |
Composición | Bolos/Roca/Arena (Roca y arena en La Canalina) | |
Condiciones de baño | Oleaje moderado/ventoso | |
Aspectos medioambientales | ||
Zona protegida | Si | |
Vegetación | Sí | |
Accesibilidad | ||
Tipo de acceso | A pie | |
Acceso señalizado | Sí | |
Por su Parte la playa de La Canalina, que no existe con pleamar, se ubica en una zona acantilada de rocas calizas, pastizales y terrenos de cultivo. Al no ser de fácil acceso (ya que se llega a ella a través de un camino de cemento labrado sobre la roca) y desaparecer según la marea, es poco frecuentada.[5]
Descripción
editarLa playa de La Huelga presenta una forma triangular y al este de ella se ubica la de La Canalina, protegida por un acantilado. Se encuentran en un entorno rural de una peligrosidad media. A la primera se puede acceder en vehículo prácticamente hasta la arena, mientras que a la de La Canalina es peatonal, aunque inferior a medio kilómetro.[6]
Referencias
editar- ↑ http://www.desdeasturias.com/playa-de-la-huelga-llanes/
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2014. Consultado el 1 de noviembre de 2014.
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 13 de octubre de 2016. Consultado el 1 de noviembre de 2014.
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2014. Consultado el 1 de noviembre de 2014.
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2014. Consultado el 1 de noviembre de 2014.
- ↑ Guía total de las playas de Asturias. 244 rincones para disfrutar de la costa asturiana. Del Río, Alejandro. Ediciones Nobel. 2013. ISBN 978-84-8459-669-1 Pág.237.