Plantilla:Portada Bueno/4872

Artículo bueno

Armas químicas en la Guerra del Rif

Durante la Guerra del Rif, que tuvo lugar en el protectorado español de Marruecos entre 1921 y 1927, el Ejército Español de África hizo uso de agentes químicos en un intento de sofocar la rebelión bereber en el Rif, dirigida por el jefe guerrillero Abd el-Krim.

En los ataques de 1924, por vez primera el gas mostaza fue esparcido desde aviones, un año exacto antes de que se firmase «la prohibición del uso en la guerra, de gases asfixiantes, tóxicos o similares y de medios bacteriológicos» en el Protocolo de Ginebra. El gas utilizado en dichos ataques fue producido por la «Fábrica Nacional de Productos Químicos», en La Marañosa, cerca de Madrid; esta planta se construyó con una asistencia significativa de Alemania y, sobre todo, de Hugo Stoltzenberg, un químico asociado con el gobierno alemán en actividades clandestinas de armas químicas a principios de la década de 1920, al que más tarde se otorgaría la nacionalidad española.