Piscina del Sultán
La Piscina de Sultan (en hebreo: בריכת הסולטאן, Brechat HaSultan; en árabe: Birket es-Sultan) es una antigua cuenca de agua al oeste del monte Sion, Jerusalén. Fue parte de la red de suministro de agua de Jerusalén desde la antigüedad hasta finales del Imperio otomano.


Historia
editarEs probable que la Piscina del Sultán haya sido construida en tiempos del Rey Herodes. Algunos historiadores suponen que es la misma piscina que menciona Flavio Josefo con el nombre Estanque de la Serpiente.[1] El agua llegaba a la piscina a través del Acueducto Inferior.[2]
Durante la época de los cruzados era conocida como Lacus Germani.[3]
El sultán otomano Suleimán el Magnífico, en el siglo XVI, ordenó reparar y ampliar la piscina, desde entonces se la conoce como Piscina del Sultán.
En la actualidad, durante el verano la piscina permanece seca y se aprovecha para conciertos y festivales.[4]
Referencias
editar- ↑ «Sultan's pool». 20 de enero de 2011.
- ↑ «An Archaeological Excavation in Jerusalem Has Revealed:This is How They Filled The Sultan’s Pool With Water». 16 de junio de 2009. Consultado el 25 de abril de 2012.
- ↑ BIBLICAL RESEARCH. THE "LOWER POOL," JERUSALEM, The Independent, Volume 51, Issue 1, 1899
- ↑ «Go Jerusalem: The Sultan's pool».