Piragua (galera)
Se llamaba piragua a una clase de barco mediano de vela y remo utilizados en la América española en los siglos XVII y XVIII, especialmente por parte de los corsarios guardacostas que combatían la piratería y el contrabando, además de por los mismos piratas y contrabandistas de varias naciones. En el mundo angloparlante se las denominó periagua, periago o periager.
Características
editarLas piraguas eran embarcaciones de tipo galera, de tamaño variable y quilla plana, movidas a remo y dotadas también de uno o dos mástiles para el velamen. El filibustero francés Alexandre Olivier Exquemelin les describe como barcos de hasta 120 hombres y dos palos, con 36-46 remos, de 30 pies de eslora por 16-18 de manga, 4-5 pies de calado, armadas de un cañón y cuatro pedreros. Los mástiles eran abatibles y se guardaban en vientos contrarios o para ayudar a pasar desapercibido.[1]
En las fuentes anglosajonas se les identifica mayoritariamente en dos clases, uno más pequeño y otro más grande, el primero de los cuales distinguido como periager y el segundo como half-galley ("galeota"),[2] aunque en otras a este último se le apellida como large periager o de la misma manera que al primero.[3] La periager típica cargaba 45-70 hombres, 30-40 remos, de dos a seis pedreros a proa y un solo palo,[4] mientras que la half-galley llevaba 65-120 hombres, 50 remos, dos palos y un cañón y hasta cuatro pedreros.[2]
Aunque no poseían el poder de buques de guerra o barcos de gran tamaño, eran idóneas contra mercantes y embarcaciones menores, además de circular por aguas poco profundas y aproximarse a presas en silencio. Una táctica favorita de los guardacostas era sacarlas a tierra con los mástiles abatidos y camuflarlas con vegetación los manglares caribeños, para después salir en ataques nocturnos sigilosos o en veloces arremetidas.[2]
Referencias
editar- ↑ Little, 2014, p. 1-2.
- ↑ a b c Little, Diciembre de 2010, p. 108.
- ↑ Little, Septiembre de 2010.
- ↑ Martínez Ruiz, 2022.
- Little, Benerson (Diciembre de 2010). How History's Greatest Pirates Pillaged, Plundered, and Got Away With It: The Stories, Techniques, and Tactics of the Most Feared Sea Rovers from 1500-1800. Quarto. ISBN 9781610595001.
- Little, Benerson (Septiembre de 2010). Pirate Hunting: The Fight Against Pirates, Privateers, and Sea Raiders from Antiquity to the Present. Potomac Books. ISBN 9781610595001.
- Little, Benerson (2014). The Sea Rover's Practice: Pirate Tactics and Techniques, 1630-1730. Potomac Books. ISBN 9781597973250.
- Martínez Ruiz, Enrique (2022). Las flotas de Indias: La revolución que cambió el mundo. La Esfera de los Libros. ISBN 9788413842783.