Peuple en marche
Peuple en marche es una película del año 1963.
Peuple en marche | ||
---|---|---|
![]() | ||
Título | El pueblo en marcha | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Fotografía | René Vautier Ahmed Rachedi Nacer Guenifi Héléna Sanchez Sidi Boumédienne Mohamed Guennez Allal Yahiaoui Mohamed Bouamari André Dumaître Taïbi Mustapha Bellil | |
Montaje | Sylvie Blanc | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Argelia | |
Año | 1963 | |
Género | Documental | |
Idioma(s) | Árabe | |
Ficha en IMDb | ||
Sinopsis
editarEn 1962, René Vautier organizó con unos amigos argelinos un centro de formación audiovisual para promover un “diálogo en imágenes” entre los dos campos. Se realizó una película a partir de esta experiencia, pero fue parcialmente destruida por la policía francesa. Las imágenes que consiguieron salvar constituyen un documento histórico sin par: relatan la guerra de Argelia y la historia del ALN (Ejército de Liberación Nacional), además de enseñar la vida en la posguerra, especialmente la reconstrucción de las ciudades y del campo después de la Independencia.
Referencias
editar- Este artículo es una obra derivada de la Ficha de Peuple en marche del sitio web del Festival de Cine Africano de Tarifa-Tánger (FCAT), con licencia CC BY-SA.
Enlaces externos
editar- Peuple en marche en Internet Movie Database (en inglés).