Perú en la clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2022

artículo de lista de Wikimedia
Perú
5.º lugar
Bolivia
Peru
Datos generales
Asociación Federación Peruana de Fútbol
Confederación Conmebol
Seudónimo Blanquirroja
Ranking FIFA 22.º lugar (diciembre de 2021)
Entrenador Bandera de Argentina Ricardo Gareca (2015-2022)
Estadios Estadio Nacional, Lima
Estadísticas
Mejor resultado
PerúBandera de Perú Perú 3:0 BoliviaBandera de Bolivia Bolivia
Lima, Perú — 11 de noviembre de 2021
Peor resultado
PerúBandera de Perú Perú 0:3 ColombiaBandera de Colombia Colombia
Lima, Perú — 3 de junio de 2021
Partidos 18
Goles anotados 19 (1.05 por partido)
Goles recibidos 22 (1.22 por partido)
Goleadores

Christian Cueva (5 goles)

La selección de fútbol de Perú fue uno de los diez equipos internacionales que participaron en la clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol. En esta competencia se definieron los representantes de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2022 en Catar.

La etapa preliminar —también denominada eliminatorias o clasificatorias— se jugó en América del Sur desde el 8 de octubre de 2020 hasta el 29 de marzo de 2022 en encuentros de ida y vuelta.

Cuando Perú llegó al repechaje fue eliminado por Australia.

Sistema de juego editar

El sistema de juego de las eliminatorias consistió en enfrentamientos de ida y vuelta entre todos los equipos, con un total de 18 jornadas. Esta fue la séptima ocasión consecutiva en la que se utilizó este sistema.

Después de cinco ediciones con los partidos ya designados, la Conmebol sorteó el calendario de partidos, en la Ciudad de Luque, Paraguay, el 17 de diciembre de 2019.[1]

Los primeros cuatro puestos accedieron directamente a la Copa Mundial de Fútbol de 2022. La selección que ocupó el quinto lugar disputó una serie eliminatoria a dos partidos, de ida y vuelta, contra el equipo nacional equivalente de otra confederación.

Historia editar

Primera ronda editar

La selección de Perú empezó este proceso de eliminatorias con miras a clasificar al próximo mundial en un partido como visitante ante la selección de Paraguay, previo en un encuentro muy parejo que terminó en un empate de 2:2 para ambos equipos. La pandemia de covid-19 afectó a todos los seleccionados de fútbol que tuvieron que jugar en sus estadios a puerta cerrada durante todo el año 2020. El equipo peruano tuvo que recibir a la selección de Brasil en Lima a puerta cerrada; este partido terminó 2:4 a favor del equipo de Brasil. En ese encuentro hubo muchos problemas, principalmente con el árbitro chileno Julio Bascuñán, que fue acusado de inclinar el juego para el lado de los brasileños, hasta el punto de que se recogieron más de 240.000 firmas pidiendo que dejara de arbitrar[2]​. En noviembre de ese mismo año los peruanos visitaron Chile para la tercera fecha de eliminatorias en un partido que culminó con un 2:0 a favor del equipo chileno. Las cosas comenzaron a ponerse muy malas para el equipo peruano desde aquella derrota contra los chilenos ya que debían de enfrentar en su siguiente partido a la selección argentina que venía de dos victorias. El equipo peruano cayó de local ante los argentinos por 0:2 rompiendo así una racha de más de de diez años sin que la selección de Argentina ganara en Lima desde las eliminatorias para el mundial de Alemania 2006, cuando los denominados "albicelestes" habían ganado con un marcador de 1:3

Se cerró el 2020 con los cuatro partidos ante Argentina, Brasil, Chile y Paraguay con tan solo un punto para la selección del Perú. En el año 2021 se tuvieron que jugar las fechas 5 y 6 de eliminatorias. Sin embargo, la gravedad de la pandemia en Sudamérica estaba pasando por su punto más crítico y se tuvieron que suspender de nuevo las jornadas que iban a jugarse en marzo. A los peruanos les tocaba jugar contra Bolivia y Venezuela, y estos partidos se cambiaron de fecha para septiembre y octubre. El primer partido que enfrentó Perú en septiembre fue contra la selección de Venezuela, ganando por un marcador de 1:0 siendo la segunda victoria del equipo "blanquirrojo" en las eliminatorias. En junio de 2021 se jugaron la séptima y octava fechas de eliminatorias y los rivales que enfrentó Perú en esa oportunidad fueron Colombia, en Lima, perdiendo por 3:0 (siendo esta la derrota por mayor número de goles y sin poder lograr un solo gol Perú); y cinco días después visitaron a Ecuador en Quito, donde sorpresivamente Perú logró una victoria ante los ecuatorianos por un marcador de 1:2, volviendo a ganar en Quito por segunda vez. La última vez que Perú ganó en la altura de Quito fue en el proceso de eliminatorias a Rusia 2018 repitiendo el mismo marcador 1:2. Regresando a las fechas perdidas de marzo, la selección peruana se enfrentó a selección de Bolivia en octubre y terminó cayendo por un marcador de 1:0. Aún teniendo ventaja debido a la expulsión de un jugador boliviano a los 78 minutos de juego, los peruanos no supieron aprovechar su oportunidad y terminaron cediendo el partido al equipo boliviano, que esperó un error de los peruanos para matar de contragolpe. Para finalizar la primera ronda la selección peruana recibía a la selección de Uruguay en condición de local, y el partido terminó en empate 1:1. De esta manera la selección peruana culminó la primera ronda de eliminatorias con 8 puntos en la tabla de clasificación, fuera de las posiciones que daban acceso a Catar 2022

Segunda ronda editar

La segunda ronda comenzó en septiembre de 2021, con Brasil recibiendo a Perú y dejando un resultado de 2:0 a favor del equipo local. En la siguiente fecha, la selección peruana recibió a Chile en Lima y ganó con un marcador de 2:0. Sin embargo, luego sufrió derrotas ante Bolivia y Argentina, ambas por 1:0.

En noviembre, con la necesidad de sumar 6 puntos de manera obligatoria para mantenerse viva en la competición, Perú enfrentó a Bolivia y ganó 3:0, ascendiendo al séptimo lugar. Luego venció a Venezuela por 2-1, subiendo al quinto lugar. El 28 de enero, en un partido histórico en Barranquilla, derrotó a Colombia por 1:0, alcanzando el cuarto lugar y la zona de clasificación directa. Esta victoria fue significativa, ya que no se ganaba a Colombia allí desde las eliminatorias rumbo al Mundial de Francia 1998, con el mismo marcador de 1:0.

El 1 de febrero, Perú empató 1:1 contra una fuerte selección de Ecuador, regresando a la casilla del repechaje. Un mes después, se enfrentó a Uruguay en un partido crucial. Aunque se sabía que ganar a Uruguay en Montevideo podría llevarlos al cuarto lugar en la tabla de eliminatorias con 24 puntos, Perú no logró tal hazaña y perdió por la mínima, con un gol de Arrascaeta casi al final del primer tiempo. Hubo una jugada polémica en ese partido, cuando Yoshimar Yotún intentó rematar desde larga distancia y la pelota casi cruzó completamente la línea de gol. La jugada fue revisada por el VAR, que determinó que la pelota no había entrado por completo, lo que provocó la indignación de la hinchada peruana.

La página debía darse vuelta después de la derrota ante Uruguay, y el último rival era Paraguay. Si Perú ganaba, quedaría cómodamente en la zona de repechaje. Esto independientemente de los resultados de Venezuela y Chile en la última fecha, ya que aunque estas selecciones ganaran, no tendrían oportunidad si Perú ganaba su partido. Y eso fue lo que sucedió: Perú venció a Paraguay 2:0, asegurando su lugar en el repechaje contra una selección de la AFC, que podría ser Australia o Emiratos Árabes Unidos.

Tras la victoria peruana, tanto Colombia como Chile perdieron sus posibilidades de ir al Mundial a través del repechaje. La selección peruana se preparó en España[3]​ para el repechaje asiático y jugó algunos partidos amistosos para afinar su rendimiento. El partido del repechaje CONMEBOL-AFC se jugó el 13 de junio en Doha. Cinco días antes, Australia y Emiratos Árabes Unidos se enfrentaron en un repechaje para decidir quién jugaría contra Perú.

El 5 de junio, Perú jugó un partido amistoso contra Nueva Zelanda, ganando 1-0. Sin embargo, se notaron deficiencias en el rendimiento del equipo peruano, que jugó con poca dedicación. Se intentó minimizar este resultado diciendo que el enfoque estaba en el partido contra Emiratos Árabes Unidos o Australia, y que ganar o perder ante Nueva Zelanda no era relevante.

Al día siguiente del partido contra Nueva Zelanda, el equipo peruano, compuesto en su mayoría por jugadores suplentes, perdió 1-0 en un amistoso contra un equipo de reserva español. Este partido amistoso fue mantenido en secreto por la prensa para mantener una imagen positiva del equipo.

El 9 de junio, Emiratos Árabes Unidos perdió 1-2 ante Australia en su repechaje, lo que confirmó a Australia como el rival de Perú para el partido del 13 de junio en Doha.

El 13 de junio, Australia controló el partido contra Perú, que se extendió hasta la prórroga y luego se decidió en penales, con un marcador final de 5:4 a favor de Australia. Esta derrota eliminó a la selección peruana de la posibilidad de clasificar a su sexto Mundial consecutivo y marcó el fin de la era del entrenador Ricardo Gareca en el equipo nacional peruano.

Sedes editar

Ciudad Estadio
  Lima   Estadio Nacional del Perú
   
50 000 espectadores

Tabla de posiciones editar

Pos. Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1. BRA  Brasil 45 17 14 3 0 40 5 35
2. ARG  Argentina 39 17 11 6 0 27 8 19
3. URU  Uruguay 28 18 8 4 6 22 22 0
4. ECU  Ecuador 26 18 7 5 6 27 19 8
5. PER  Perú 24 18 7 3 8 19 22 −3
6. COL  Colombia 23 18 5 8 5 20 19 1
7. CHI  Chile 19 18 5 4 9 19 26 −7
8. PAR  Paraguay 16 18 3 7 8 12 26 −14
9. BOL  Bolivia 15 18 4 3 11 23 42 −19
10. VEN  Venezuela 10 18 3 1 14 14 34 −20
L\V                    
  3:0 0:0 1:1 1:0 1:0 1:1 1:0 3:0 3:0
  1:2 0:4 2:3 1:1 2:3 4:0 1:2 3:0 3:1
  : 5:0 4:0 1:0 2:0 4:0 2:0 4:1 1:0
  1:2 1:1 0:1 2:2 0:2 2:0 2:0 0:2 3:0
  2:2 3:0 0:0 3:1 1:0 0:0 0:1 0:3 3:0
  1:1 3:0 1:2 0:0 6:1 2:0 1:2 4:2 1:0
  0:0 2:2 0:2 0:1 1:1 3:1 2:2 0:1 2:1
  0:2 3:0 2:4 2:0 0:3 1:1 2:0 1:1 1:0
  0:1 4:2 0:2 2:1 0:0 1:0 0:0 1:0 4:1
  1:3 4:1 1:3 2:1 0:1 2:1 0:1 1:2 0:0
 Clasificados a la Copa Mundial de Fútbol de 2022.
 Clasificado a la Repesca Internacional.

Evolución de posiciones editar

País / Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
  Perú 5.º 8.º 8.º 9.º 10.º 10.º 9.º 7.º 7.º 7.º 7.º 9.º 7.º 5.º 4.° 5.º 5.º 5.º

Puntos obtenidos contra cada selección durante las eliminatorias editar

  VS                  

Total
  Local 0 3 0 3 0 1 3 1 3 14/27
  Visitante 0 0 0 0 3 3 1 0 3 10/27
Total 0 3 0 3 3 4 4 1 6 24/54

Partidos editar

Primera vuelta editar

Fecha 1; 8 de octubre de 2020 19:30 (UTC-3) Paraguay  
2:2 (0:0)
  Perú Estadio Defensores del Chaco, Asunción
Romero   66'   81' Reporte Carrillo   52'   85' Asistencia: 0 espectadores
Árbitro:   Néstor Pitana
VAR:   Daniel Fedorczuk
Fecha 2; 13 de octubre de 2020, 19:00 (UTC-5) Perú  
2:4 (1:1)
  Brasil Estadio Nacional, Lima
Carrillo   6'
Tapia   59'
Reporte Neymar   28' (pen.)   83' (pen.)   90+4'
Richarlison   64'
Asistencia: 0 espectadores
Árbitro:   Julio Bascuñán
VAR:   Piero Maza
Fecha 3; 13 de noviembre de 2020,20:00 (UTC-3) Chile  
2:0 (2:0)
  Perú Estadio Nacional, Santiago
Vidal   20'   35' Asistencia: 0 espectadores
Árbitro:   Esteban Ostojich
VAR:   Leodán González
Fecha 4; 17 de noviembre de 2020,19:30 (UTC-5) Perú  
0:2 (0:2)
  Argentina Estadio Nacional, Lima
Reporte González   17'
Martínez   28'
Asistencia: 0 espectadores
Árbitro:   Wilmar Roldán
VAR:   Andrés Rojas
Fecha 7; 3 de junio de 2021, 21:00 (UTC-5) Perú  
0:3 (0:1)
  Colombia Estadio Nacional, Lima
Reporte Mina   40'
Uribe   49'
Díaz   55'
Asistencia: 0 espectadores
Árbitro:   Wilton Sampaio
VAR:   Wagner Reway
Fecha 8; 8 de junio de 2021, 16:00 (UTC-5) Ecuador  
1:2 (0:0)
  Perú Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
Plata   90+2' Reporte Cueva   62'
Advíncula   88'
Asistencia: 0 espectadores
Árbitro:   Esteban Ostojich
VAR:   Andrés Cunha
Fecha 9; 2 de septiembre de 2021, 20:00 (UTC-5) Perú  
1:1 (1:1)
  Uruguay Estadio Nacional, Lima
Tapia   24' Reporte De Arrascaeta   29' Asistencia: 8000 espectadores
Árbitro:   Néstor Pitana
VAR:   Wagner Reway
Fecha 6; 5 de septiembre de 2021, 20:00 (UTC-5) Perú  
1:0 (1:0)
  Venezuela Estadio Nacional, Lima
Cueva   35' Reporte Asistencia: 8000 espectadores
Árbitro:   Luis Quiroz
VAR:   Carlos Orbe
Fecha 5; 10 de octubre de 2021, 16:00 (UTC-4) Bolivia  
1:0 (0:0)
  Perú Estadio Hernando Siles, La Paz
R. Vaca   82' Reporte Asistencia: 20 000 espectadores
Árbitro:   Guillermo Guerrero
VAR:   Carlos Orbe

Segunda vuelta editar

9 de septiembre de 2021, 21:30 (UTC-3) Brasil  
2:0 (2:0)
  Perú Arena Pernambuco, Recife
Éverton Ribeiro   14'
Neymar   40'
Reporte Asistencia: Sin espectadores
Árbitro:   Wilmar Roldán
VAR:   Esteban Ostojich
7 de octubre de 2021, 20:00 (UTC-5) Perú  
2:0 (1:0)
  Chile Estadio Nacional, Lima
Cueva   35'
Peña   64'
Reporte Asistencia: 8000 espectadores
Árbitro:   Christian Ferreyra
VAR:   Nicolás Gallo
14 de octubre de 2021, 20:30 (UTC-3) Argentina  
1:0 (1:0)
  Perú Estadio Monumental, Buenos Aires
L. Martínez   43' Reporte Asistencia: 36 000 espectadores
Árbitro:   Wilton Sampaio
VAR:   Wagner Reway
11 de noviembre de 2021, 21:00 (UTC-5) Perú  
3:0 (3:0)
  Bolivia Estadio Nacional, Lima
Lapadula   9'
Cueva   31'
Peña   39'
Reporte Asistencia: 10 000 espectadores
Árbitro:   Eber Aquino
VAR:   Leodán González
16 de noviembre de 2021, 17:00 (UTC-4) Venezuela  
1:2 (0:1)
  Perú Estadio Olímpico de la UCV, Caracas
Machís   52' Reporte Lapadula   18'
Cueva   65'
Asistencia: 9000 espectadores
Árbitro:   Bruno Arleu
VAR:   Rafael Traci
28 de enero de 2022, 16:00 (UTC-5) Colombia  
0:1 (0:0)
  Perú Estadio Metropolitano, Barranquilla
Reporte Flores   85' Asistencia: 41 000 espectadores
Árbitro:   Jesús Valenzuela
VAR:   Rodolpho Toski
1 de febrero de 2022, 21:00 (UTC-5) Perú  
1:1 (0:1)
  Ecuador Estadio Nacional, Lima
Flores   69' Reporte Estrada   2' Asistencia: 28 000 espectadores
Árbitro:   Wilton Sampaio
VAR:   Juan Soto
24 de marzo de 2022, 20:30 (UTC-3) Uruguay  
1:0 (1:0)
  Perú Estadio Centenario, Montevideo
De Arrascaeta   42' Reporte Asistencia: 40 000 espectadores
Árbitro:   Anderson Daronco
VAR:   Wagner Reway
29 de marzo de 2022, 18:30 (UTC-5) Perú  
2:0 (2:0)
  Paraguay Estadio Nacional, Lima
Lapadula   5'
Yotún   42'
Reporte Asistencia: 40 000 espectadores
Árbitro:   Fernando Rapallini
VAR:   Mauro Vigliano

Repesca editar

La selección de Perú, quedó ubicada en el 5.º puesto de la tabla de posiciones final, se enfrentará a la selección de Australia, ganadora de la 4.ª ronda de la clasificatoria de AFC. Debido a la pandemia de covid-19, la repesca intercontinental se disputará a partido único en la sede de la Copa Mundial, en Doha, Catar.

13 de junio de 2022, 21:00 (UTC+3) Australia  
0:0
(5:4 p.)
  Perú Estadio Ahmed bin Ali, Doha, Catar
Asistencia: 43 510 espectadores
Árbitro:   Slavko Vinčić
VAR:   Martínez Munuera
Tiros desde el punto penal

Boyle  
Mooy  
Goodwin  
Hrustic  
Maclaren  
Mabil  

  Lapadula
  Callens
  Advíncula
  Tapia
  Flores
  Valera

Estadísticas editar

Goleadores editar

Jugador[4]   PJ  
Christian Cueva 5 17 871'
Gianluca Lapadula 3 13 583'
André Carrillo 3 14 868'
Sergio Peña Flores 2 10 441'
Edison Flores 2 10 474'
Renato Tapia 2 14 740'
Luis Advíncula 1 16 1009'
Yoshimar Yotún 1 17 1258'

Asistidores editar

Jugador[4]   PJ  
Miguel Trauco 2 11 796'
Christian Cueva 2 17 876'
Gianluca Lapadula 2 13 578'
Edison Flores 1 10
Luis Advíncula 1 16 1009'
André Carrillo 1 14 868'
Paolo Guerrero 1 5 258'

Jugadores editar

Listado de jugadores que han participado en las eliminatorias para la Copa Mundial 2022.[5][6][7][8]

Nombre Posición Edad Club
Pedro Gallese   Portero 31 años   Orlando City
José Carvallo (Suplente)   Portero 35 años   Universitario de Deportes
Carlos Cáceda (Suplente)   Portero 29 años   F. B. C. Melgar
Renato Solís (Suplente)   Portero 23 años   Sporting Cristal
Ángelo Campos (Suplente)   Portero 28 años   Alianza Lima
Luis Advíncula   Defensa 31 años   Boca Juniors
Carlos Augusto Zambrano   Defensa 32 años   Boca Juniors
Luis Abram   Defensa 25 años   Cruz Azul
Miguel Trauco   Defensa 28 años   A. S. Saint Étienne
Aldo Corzo   Defensa 32 años   Universitario de Deportes
Anderson Santamaría   Defensa 29 años   Atlas F. C.
Miguel Araujo   Defensa 26 años   FC Emmen
Marcos López   Defensa 21 años   San Jose Earthquakes
Christian Ramos   Defensa 32 años   Alianza Lima
Alexander Callens   Defensa 29 años   New York City FC
Jhilmar Lora   Defensa 20 años   Sporting Cristal
Nilson Loyola   Defensa 27 años   Sporting Cristal
Renzo Garcés   Defensa 25 años   César Vallejo
Jean Pierre Rhyner   Defensa 25 años   Volos NFC
Renato Tapia   Mediocampista 25 años   Celta de Vigo
Oslimg Mora   Mediocampista 22 años   Alianza Lima
Pedro Aquino   Mediocampista 26 años   Club América
Yoshimar Yotún   Mediocampista 31 años   Sporting Cristal
Christian Cueva   Mediocampista 29 años   Al-Fateh
Andy Polo   Mediocampista 26 años   Portland Timbers
Wilder Cartagena   Mediocampista 26 años   Al-Ittihad Kalba
Christofer Gonzales   Mediocampista 28 años   Sporting Cristal
Sergio Peña   Mediocampista 25 años   Malmö FF
Alexis Arias   Mediocampista 25 años   F. B. C. Melgar
Edison Flores   Mediocampista 27 años   D.C. United
Raziel García   Mediocampista 27 años   Deportes Tolima
Martín Távara   Mediocampista 22 años   Sporting Cristal
David Dioses   Mediocampista 24 años   Carlos A. Mannucci
Horacio Calcaterra   Mediocampista 32 años   Sporting Cristal
Gabriel Costa   Mediocampista 31 años   Colo-Colo
Jairo Concha   Mediocampista 22 años   Alianza Lima
Josepmir Ballón   Mediocampista 33 años   Alianza Lima
Gianluca Lapadula   Delantero 32 años   Benevento Calcio
Paolo Guerrero   Delantero 37 años   SC Internacional
André Carrillo   Delantero 30 años   Al-Hilal Saudi
Raúl Ruidíaz   Delantero 30 años   Seattle Sounders
Alex Valera   Delantero 25 años   Universitario de Deportes
Jefferson Farfán   Delantero 36 años   Alianza Lima
Aldair Rodríguez   Delantero 26 años   América de Cali
Luis Iberico   Delantero 23 años   F. B. C. Melgar
Yordy Reyna   Delantero 27 años   Charlotte F. C.
Matías Succar   Delantero 22 años   FK Teplice
Santiago Ormeño   Delantero 27 años   Club León





Referencias editar

  1. Conmebol (19 de noviembre de 2019). «Se viene el sorteo oficial de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA QATAR 2022». conmebol.com. Consultado el 2 de diciembre de 2019. 
  2. «Perú estalla contra Julio Bascuñán: hay más de 244.000 firmas para que deje de arbitrar». MARCA. 14 de octubre de 2020. Archivado desde el original el 29 de octubre de 2020. Consultado el 30 de abril de 2024. 
  3. «La Selección de Perú viaja a España para su amistoso antes de la repesca al mundial». Estadio Deportivo. 29 de mayo de 2022. Archivado desde el original el 30 de junio de 2022. Consultado el 30 de abril de 2024. 
  4. a b «ESTADÍSTICAS Sudamérica -Goleadores». FIFA. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2013. Consultado el 24 de junio de 2021. 
  5. Blanco, José (25 de septiembre de 2020). «Selección Peruana | Paraguay y Brasil: estos son los 30 convocados de Perú para las dos primeras fechas | Eliminatorias Qatar 2022». RPP. Consultado el 25 de julio de 2021. 
  6. PERÚ, NOTICIAS EL COMERCIO (2 de noviembre de 2020). «Lista OFICIAL de CONVOCADOS a Selección peruana | Ricardo Gareca: con Gianluca Lapadula la lista de convocados de la selección de Perú para los duelos ante Chile y Argentina | Eliminatorias Qatar 2022 | Lapadula | Revtli | | RESPUESTAS». El Comercio Perú. Consultado el 25 de julio de 2021. 
  7. «peru 2 ecuador 1 - Buscar con Google». www.google.com. Consultado el 25 de julio de 2021. 
  8. GrupoRPP (21 de enero de 2022). «Lapadula sí, Farfán no: la lista de 30 convocados por Ricardo Gareca para enfrentar a Colombia y Ecuador». RPP. Consultado el 21 de enero de 2022. 


Predecesor:
  Rusia 2018
Perú en la clasificación de Conmebol
para la Copa Mundial de Fútbol

  Catar 2022
Sucesor:
      Canadá, Estados Unidos y México 2026