Pedro Nolasco Gandarillas
Pedro Nolasco Gandarillas Luco (Santiago, 25 de diciembre de 1839-11 de noviembre de 1891) fue un político chileno, ejerció como ministro de hacienda.
Pedro Nolasco Gandarillas | ||
---|---|---|
![]() Fotografía de Gandarilla en un recuadro, junto al Presidente Balmaceda y sus ministros. | ||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de diciembre de 1839 | |
Fallecimiento | 11 de noviembre de 1891 | (51 años)|
Causa de muerte | Suicidio | |
Nacionalidad | Chilena | |
Familia | ||
Padres |
José Santiago Gandarillas Guzmán Carmen Luco Huici | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Cargos ocupados |
| |
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/78/Pedro_Nolasco_Gandarillas_Luco_%28cropped%29.jpg/230px-Pedro_Nolasco_Gandarillas_Luco_%28cropped%29.jpg)
Primeros años de vida
editarHijo de José Santiago Gandarillas Guzmán y de Carmen Luco Huici. Hermano de los parlamentarios y ministros José Antonio, Alberto, Francisco y Juan.
Estudio en el colegio de los Padres Franceses y en el Instituto Nacional.
Vida pública
editarEn sus primeros años se dedicó al comercio y posteriormente a la administración pública.
Fue nombrado administrador del estanco de Santiago y en 1881 ocupó el cargo de ministro de la Tesorería General, director del Tesoro en 1883 y presidente del Tribunal de Cuentas.
Diputado
editarComo parlamentario fue elegido diputado suplente por Llanquihue y Osorno (1873-1876), diputado por Parral (1876-1879), senador suplente por el Maule (1882-1888), senador suplente por Valparaíso (1888-1894, suprimido el cargo por la reforma constitucional de 1888).
Ministro
editarEjerció como ministro de Hacienda entre el 5 de septiembre y el 13 de octubre de 1885, y una vez más entre el 21 de enero de 1890 y el 11 de agosto de 1890.
Tras la revolución de 1891, por ser ministro y apoyar a José Manuel Balmaceda, fue atacado tanto él como su familia, viendo su nombre y honra mancillados, al no soportar la situación, se suicidó cortándose la arteria carótida con una navaja de afeitar, el 11 de noviembre de 1891. Fue enterrado en el mausoleo familiar en el Cementerio General de Santiago.
Referencias
editarEnlaces externos
editar- Reseña biográfica de Pedro Nolasco Gandarillas en el portal Historia Política de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.
Predecesor: Ramón Barros Luco |
Ministro de Hacienda de Chile 5 de septiembre al 13 de octubre de 1885 |
Sucesor: Hermógenes Pérez de Arce Lopetegui |
Predecesor: Juan de Dios Vial Guzmán |
Ministro de Hacienda de Chile 11 de julio- 23 de octubre de 1889 |
Sucesor: Pedro Montt |
Predecesor: Pedro Montt Montt |
Ministro de Hacienda de Chile 21 de enero - 11 de agosto de 1890 |
Sucesor: Manuel Salustiano Fernández |