Paula Giraldo Gallo
Paula Liliana Giraldo Gallo es una física, investigadora y profesora colombiana.
Paula Giraldo Gallo | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Paula Liliana Giraldo Gallo | |
Nacimiento |
![]() | |
Nacionalidad | Colombiana | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Stanford | |
Posgrado |
Universidad de los Andes Universidad Stanford | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesora, física investigadora | |
Área | física de la materia condensada, síntesis de monocristales, criticalidad cuántica en materiales, superconductividad. | |
Empleador | Universidad de los Andes | |
Distinciones |
L'Oréal-UNESCO a Mujeres en Ciencia Premio Lee Osheroff Richardson de Ciencias para las Américas Premio Amigos de la Academia al Joven Científico Colombiano | |
Trabaja como profesora asistente del Departamento de Física y líder del grupo de investigación de Materiales Cuánticos de la Universidad de los Andes en Bogotá, Colombia.[1] Fue ganadora del premio L'Oréal-UNESCO a Mujeres en Ciencia en 2020.[2]
Sus áreas de investigación incluyen la física de la materia condensada, la síntesis de monocristales, fermiología de materiales, criticalidad cuántica en materiales, materiales topológicos, materiales de Van der Waals, superconductividad y onda densidad de carga.[3]
Biografía
editarGiraldo se graduó como Física de la Universidad de los Andes en 2006. Tres años después, recibió el título de magíster en Física en la misma institución. En 2015 culminó el doctorado en Física en la Universidad Stanford. Su tesis doctoral se titula: "Phase separation in BaPb1-xBixO3 and Fermiology of hole-doped PbTe: Insights to understand superconductivity in valence-disproportionated systems". Ese mismo año comenzó su posdoctorado en el National High Magnetic Field Laboratory de la Universidad Estatal de Florida gracias a la beca Jack E. Crow. Actualmente es profesora asistente en el Departamento de Física y líder del grupo de investigación de Materiales Cuánticos de la Universidad de Los Andes.[4]
Premios y reconocimientos
editarEn abril de 2015, obtuvo la beca postdoctoral Jack E. Crow en el National High Magnetic Field Laboratory.
En diciembre de 2018, fue galardonada con el reconocimiento L'Oreal UNESCO a Mujeres en la Ciencia en Colombia.
En marzo de 2019, recibió el Premio Lee Osheroff Richardson de Ciencias para las Américas (Lee-Osheroff-Richardson Science Award for the Americas).
En marzo de 2020, se destacó con el Premio L'Oreal UNESCO a Mujeres en Ciencia.
Finalmente, en agosto de 2021, fue distinguida con el Premio Amigos de la Academia al Joven Científico Colombiano por la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (Accefyn).[3]
Referencias
editar- ↑ Uniandes (19 de octubre de 2023). «Paula Liliana Giraldo Gallo». Colombia. Consultado el 18 de noviembre de 2023.
- ↑ andacol. «Paula Giraldo Gallo, la científica colombiana que recibió reconocimiento mundial de L´Oréal y Unesco». Consultado el 18 de noviembre de 2023.
- ↑ a b «Hoja de vida CvLAC» (en espñaol). Colombia. Consultado el 17 de noviembre de 2023.
- ↑ uniandes. «Faculty» (en inglés). Colombia. Consultado el 18 de noviembre de 2023.