Partido Liberal (Brasil, 2006)

partido político brasileño

El Partido Liberal (PL), anteriormente conocido como Partido de la República (PR) (Partido da República), es un partido político brasileño de ideología conservadora en temas sociales y liberal en lo económico.[5]​ Fue fundado el 26 de octubre de 2006. Su código electoral es el 22 y su presidente es Valdemar Costa Neto. El PL gobernó Brasil entre 2019 y 2023 con Jair Bolsonaro como presidente.

Partido Liberal (PL)
Presidente Valdemar Costa Neto
Vicepresidente 1° José Tadeu Candelaria
José Augusto Rosa
3° Cleovan Siqueira Amorim
Alfredo Nascimento
Líder Jair Bolsonaro
Fundación 26 de octubre de 2006 (18 años)
Legalización 19 de diciembre de 2006 (18 años)
Partidos fusionados PL
PRONA
Precedido por Partido Liberal y Partido de la Reedificación del Orden Nacional
Ideología Bolsonarismo[1]
Conservadurismo social[2][3][4]
Liberalismo económico[5][6][7]
Nacionalismo
Ultraconservadurismo[8]
Posición Derecha[9][10][11][6][7][12][13][14]
Facciones:
Extrema derecha[15][16][17][18]
Sede Brasilia
País BrasilBandera de Brasil Brasil
Colores      Azul
Think tank Instituto Fundação Alvaro Valle
Organización de mujeres PL Mulher
Membresía  (2024) Crecimiento 904.282
Senadores
15/81
Diputados
95/513
Gobernadores
2/27
Legislaturas estatales
129/1024
Sitio web Partido Liberal
Facebook https://www.facebook.com/plnacional22?mibextid=ZbWKwL

El partido surgio como una fusión del Partido Liberal de 1985 y el Partido de la Reconstrucción del Orden Nacional (PRONA), como un gran partido de centro-derecha,  y fue considerado parte del Centrão, un bloque de partidos sin una orientación ideológica coherente que apoyan a diferentes lados del espectro político con el fin de obtener privilegios políticos.[19][20]​ Como tal, apoyó al primer gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva y el gobierno de Dilma Rousseff, miembros del Partido de los Trabajadores.[21]

En 2021, se convirtió en la base del entonces presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, para las elecciones generales brasileñas de 2022. Esto llevó a que muchos de sus partidarios se unieran al partido, que se convirtió así en el bloque más grande del Congreso Nacional de Brasil, y el Partido Liberal dio un giro general hacia la extrema derecha.[22]

Historia

editar
 
Logotipo del Partido da República.

El PL nace como la unión de dos formaciones: el Partido Liberal y el Partido de la Reconstrucción del Orden Nacional. Esta unión se hizo para superar la cláusula de barrera, situada en el 5% de los votos en el Congreso de los Diputados. De no superar esta cláusula, el partido no podría realizar actividades parlamentarias de forma independiente.

En un principio, el Partido Laborista de Brasil también se iba a unir a este partido, pero desacuerdos sobre el programa político con las otras dos formaciones impidió el acuerdo.

Con los resultados de las elecciones del 2006, el PL cuenta con 25 diputados y tres senadores. Entre sus afiliados destacan Inocêncio de Oliveira, diputado, Alfredo Nascimento, senador y el exvicepresidente del país, José Alencar (quien lo integró hasta 2005, antes de afiliarse a Republicanos).

El 30 de noviembre de 2021, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y su hijo, el senador Flávio Bolsonaro, se unieron al PL en preparación para las elecciones generales brasileñas de 2022.[11]

Logotipos

editar
 


 


 


 

Bancada en la Câmara dos Deputados

editar

Composición actual

editar
Diputados AC AL AM AP BA CE DF ES GO MA MG MS MT PA PB PE PI PR RJ RN RO RR RS SC SE SP TO
40 0 1 1 1 3 2 1 0 2 0 5 0 0 1 1 1 1 2 4 1 1 3 0 1 1 6 1

Bancada elegida para la legislatura

editar
Legislatura Eleitos % AC AL AM AP BA CE DF ES GO MA MG MS MT PA PB PE PI PR RJ RN RO RR RS SC SE SP TO Diferença
54.ª (2011-2015)
40 7,80 0 1 1 0 3 2 2 0 1 1 7 1 2 1 1 2 0 1 7 1 0 1 0 0 1 4 0 +15
53.ª (2007-2011)
25 4,87 0 0 0 0 3 1 0 1 1 0 6 0 1 0 2 1 0 2 2 1 0 1 0 0 0 3 0 -10
52.ª (2003-2007)
35 6,82 0 1 3 0 0 2 0 1 0 1 6 0 1 1 2 1 0 1 3 0 0 1 1 0 1 9 0 +21
51.ª (1999-2003)
14 2,73 0 0 1 0 1 0 0 0 2 2 4 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0

Se incluyen los Diputados elegidos por los siguientes partidos: PL, PRONA, PST y PGT, todos ellos incorporados al PL. Fuente: Portal da Câmara dos Deputados - Bancada na Eleição.

Referencias

editar
  1. Tzeiman, Andrés; Martuscelli, Danilo Enrico (Febrero de 2024). La Crisis de la Democracia en América Latina. Buenos Aires: CLACSO. ISBN 978-987-813-704-9. «Dos 27 senadores eleitos, o bolsonarismo e aliados elegeram 20; na Câmara dos Deputados o Partido Liberal, partido de aluguel do bolsonarismo, fez a maior bancada, com 99 deputados.» 
  2. Gustavo A. Flores-Macias, Gustavo Flores-Macias, ed. (2012). After Neoliberalism?: The Left and Economic Reforms in Latin America. Oxford University Press, USA. p. 134. ISBN 9780199891672. «... Lula's PT government enjoyed the congressional support of the conservative Liberal Party (PL),81 the vice ... system is fragmented but in disarray—the comparatively institutionalized party system in Brazil makes fragmentation more ...» 
  3. Kristin N. Wylie, ed. (2018). Party Institutionalization and Women's Representation in Democratic Brazil. Cambridge University Press. p. 168. ISBN 9781108429795. «... While at the helm of the small conservative Liberal Party (PL), Pedrosa's brother suggested she help the party fill the 30 percent ...» 
  4. Lee J. Alston; Marcus André Melo; Bernardo Mueller, eds. (2016). Brazil in Transition: Beliefs, Leadership, and Institutional Change. Princeton University Press. p. 126. ISBN 9781400880942. «To placate the suspicions of the business elites, Lula invited as his running mate a prominent politician from the conservative Liberal Party.» 
  5. a b «La receta económica de Bolsonaro: liberalismo, privatizaciones y recortes». www.lavanguardia.com. Consultado el 9 de marzo de 2023. 
  6. a b https://jacobinlat.com/2023/12/11/javier-milei-y-jair-bolsonaro-son-ambos-productos-del-neoliberalismo-en-su-era-de-decadencia/
  7. a b https://panampost.com/marcelo-duclos/2021/12/26/jair-bolsonaro-heroe-liberalismo/
  8. «Brazil Presidential Election 2022: Lula vs Bolsonaro». France 24 (en inglés). 27 de septiembre de 2022. Consultado el 6 de febrero de 2025. «Jair Bolsonaro joined the small ultra-conservative Liberal Party in 2021.» 
  9. «Partidos em números: PP e PL». Pindograma. 8 de diciembre de 2020. Consultado el 17 de marzo de 2021. 
  10. Congresso em Foco (3 de marzo de 2021). «Radar do Congresso: Governismo». Consultado el 17 de marzo de 2021. 
  11. a b «Bolsonaro to join right-wing Liberal Party for re-election campaign». The Brazilian Report (en inglés estadounidense). 8 de noviembre de 2021. Consultado el 1 de diciembre de 2021. 
  12. https://elpais.com/internacional/2023-03-30/bolsonaro-regresa-a-brasil-casi-tres-meses-despues-del-asalto-al-poder-de-sus-simpatizantes.html
  13. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-46662843
  14. https://www.swissinfo.ch/spa/bolsonaro-se-afilia-a-partido-de-derecha-y-perfila-su-candidatura-para-2022/47153806
  15. Bolsonaro y la extrema derecha brasileña
  16. joaogado (8 de diciembre de 2020). «Partidos em números: PP e PL». Pindograma. Consultado el 2 de octubre de 2022. 
  17. «Radar do Congresso». radar.congressoemfoco.com.br (en portugués de Brasil). Consultado el 2 de octubre de 2022. 
  18. Brasil, CPDOC-Centro de Pesquisa e Documentação História Contemporânea do. «PARTIDO LIBERAL (PL)». CPDOC - Centro de Pesquisa e Documentação de História Contemporânea do Brasil (en portugués de Brasil). Consultado el 2 de octubre de 2022. 
  19. joaogado (8 de diciembre de 2020). «Partidos em números: PP e PL». Pindograma. Consultado el 23 de febrero de 2025. 
  20. «Bolsonaro se filia ao PL e volta ao centrão em evento com ataques a Lula e Moro». Folha de S.Paulo (en portugués de Brasil). 30 de noviembre de 2021. Consultado el 23 de febrero de 2025. 
  21. Estadão. «Basômetro: acompanhe o governismo na Câmara». Estadão (en portugués de Brasil). Consultado el 23 de febrero de 2025. 
  22. «GPAHE report: Far-Right Hate and Extremist Groups in Brazil». Global Project Against Hate and Extremism (en inglés estadounidense). Consultado el 23 de febrero de 2025.