Parroquia Ramón Ignacio Méndez
Ramón Ignacio Méndez es una parroquia civil ubicada en el Sur de Barinas. Limita al Norte con Corazón de Jesús y El Carmen, y al Sur con Alto Barinas y Torunos.[1] Con 117 392 habitantes, es la parroquia más poblada del municipio.[2]
Ramón Ignacio Méndez | ||
---|---|---|
Parroquia | ||
Coordenadas | 8°35′40″N 70°11′27″O / 8.5945154, -70.190878 | |
Entidad | Parroquia | |
• País | Venezuela | |
• Estado | Barinas | |
• Municipio | Barinas | |
• Ciudad | Barinas | |
Superficie | ||
• Total | 23,1 km² | |
Clima | Clima de sabana típico (Aw) | |
Población (2021) | Puesto 1.º | |
• Total | 117 392 hab. | |
• Densidad | Expresión errónea: número inesperado hab./km² | |
Código postal | 5201 | |
Avenidas
editarLa avenida 23 de enero es la zona hotelera, recreativa y residencial de alta densidad, destacando el parque La Federación, el Parque Ferial, el museo Los Llanos y la manga de coleo municipal. Las avenidas Agustín Codazzi y Agustín Figueredo es la zona de estaciones de servicio, destacando el hospital Materno Infantil, el parque Jimmy Flores, y el paseo Bolívar y Martí. La avenida Adonay Parra da acceso al paseo Independencia, el aeropuerto nacional Luisa Cáceres de Arismendi y la universidad Agustín Codazzi.
Demografía
editarPara 2001, el 48,53 % de la población de la parroquia Méndez es masculina. Con una edad media de 21,66, 51,93 % tiene menos de veinte años, el 33,69 % tiene de 20 a 39 años, el 11,97 % tiene de 40 a 59 años, el 2,05 % tiene de 60 a 79 años, y el 0,34 % tiene más de ochenta años. Con una tasa de analfabetismo de 13,03 %, el 52,25 % no estudia, el 0,11 % tiene educación especial, el 4,59 % tiene educación preescolar, el 56,60 % tiene educación primaria, el 12,91 % tiene educación media, el 0,64 % tiene educación técnica media, el 2,09 % tiene educación técnica superior, y el 4,30 % tiene educación universitaria. Entre quienes estudian, el 6,64 % lo hace en instituciones privadas. Con una tasa de desempleo de 44,98 %, el 3,93 % es cesante, el 1,07 % busca trabajo por primera vez, el 22,42 % es amo de casa, el 11,58 % estudia y no trabaja, el 0,53 % está jubilado o pensionado, y el 0,98 % está incapacitado para trabajar.[3]
Enlaces externos
editar- Instituto Nacional de Estadística Archivado el 12 de septiembre de 2019 en Wayback Machine.
Referencias
editar- ↑ «División Político Territorial de la República Bolivariana de Venezuela 2013: con fines estadísticos» (PDF). Caracas: Instituto Nacional de Estadística. Septiembre de 2013. p. 39. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2020. Consultado el 28 de diciembre de 2022.
- ↑ a b «5 - CE BARINAS CONCEJALES 2021» (PDF). Caracas: Consejo Nacional Electoral. 2021. p. 3. Consultado el 28 de diciembre de 2022.
- ↑ a b c d «República Bolivariana de Venezuela: Censo de Población y Vivienda 2001». Instituto Nacional de Estadística. Caracas. 2006. Consultado el 7 de enero de 2023.
- ↑ «Anexos» (PDF). Resultados por Entidad Federal y Municipio del Estado Barinas. XIV Censo nacional de población y vivienda. Caracas: Instituto Nacional de Estadística. 2014. p. 43. Archivado desde el original el 10 de abril de 2015. Consultado el 7 de enero de 2023.
- ↑ «5 - CE BARINAS CONCEJALES 2018» (PDF). Consejo Nacional Electoral. Caracas. 2018. p. 3. Consultado el 7 de enero de 2023.