Pandillas, guerra y paz
Pandillas, guerra y paz es una serie de televisión colombiana,[1] producida por Fox Telecolombia y emitida originalmente por Canal Uno.[2][3] Más adelante, la transmisión del dramatizado pasaría a manos de RCN Televisión.[4]
Pandillas, guerra y paz | |||||
---|---|---|---|---|---|
Serie de televisión | |||||
Género |
Serie de televisión Drama | ||||
Creado por | Gustavo Bolívar Moreno | ||||
Protagonistas |
Juan Sebastián Calero | ||||
Tema principal |
«Entre pandillas, guerra y paz» (interpretado por Mariangélica Duque) | ||||
País de origen |
![]() | ||||
Idioma(s) original(es) | Español | ||||
N.º de temporadas | 2 | ||||
N.º de episodios | 306 | ||||
Producción | |||||
Productor(es) ejecutivo(s) |
Producciones Bernardo Romero Pereiro Mario Mitrotti | ||||
Duración | 40 minutos aprox | ||||
Empresa(s) productora(s) | Producciones Telecolombia | ||||
Distribuidor | Paramount Global Distribution Group | ||||
Lanzamiento | |||||
Medio de difusión |
Canal Uno RCN Televisión | ||||
Horario | lunes a viernes 11:30 a. m. | ||||
Primera emisión | 5 de septiembre de 1999 | ||||
Última emisión | 10 de diciembre de 2005 | ||||
Cronología de producción | |||||
| |||||
Enlaces externos | |||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Ficha en IMDb | |||||
Esta producción es considerada una de las mejores series de los años 2000,[5] obteniendo altos niveles de audiencia junto a la aclamada La mujer del presidente, puesto que ambas representan el reflejo de la realidad de la justicia y la delincuencia en Colombia.[6][7][8]
Temática
editarLa producción, original de Gustavo Bolívar Moreno,[9] empieza en el año 1999, siendo transmitida por el Canal Uno en el horario de las 8:30 PM el día domingo, como parte del programa Unidad Investigativa.[10] Sin embargo, debido al éxito alcanzado, se convierte en una serie independiente que abarca diferentes problemáticas que afectan a la juventud colombiana.[11][12][13]
En la trama, aparecen ex-pandilleros de la vida real ya rehabilitados como José Baquero "Pitufo", Casi Nadie, López, Martínez, El Largo, Cuentero, El Marrano, Come Perros, el hermano de Simona la madre de carro loco, dedos, Shirley y caco que le dicen "Tío" entre otros,[14] que buscan dejar enseñanzas y reflexiones a los jóvenes colombianos de los barrios marginales o denominados peligrosos.[15][16]
La transmisión original corrió por cuenta del Canal Uno desde 1999 hasta el año 2003.[17] Luego, entre los años 2004 y 2005,[18] es emitida por el Canal RCN,[19][20] el cual la retransmitió entre los intervalos de 2008-2009 y 2013-2014.[21][22]
Entre 2009 y 2010,[23] este mismo canal realiza una segunda temporada,[24][25][26] con nuevos personajes y,[27] por consiguiente, nuevas situaciones.[28][29]
Finalmente, el canal RCN Telenovelas, perteneciente a la franquicia de RCN Televisión, volvió a emitir ambas temporadas en el año 2017 y 2018.[30]
La serie abarca varios campos críticos en la sociedad de las principales y más aglomeradas poblaciones bogotanas, más exactamente en la localidad de Ciudad Bolívar,[31][32][33] donde un pequeño grupo de pandilleros fueron creciendo poco a poco, hasta convertirse en los delincuentes más peligrosos de la ciudad. Esta teleserie fue creada para ser transmitida en tres capítulos que terminaban con la muerte de Manuel Zapata Alias "Marrano" y otros a manos de un grupo de limpieza social, pero debido a la acogida que tuvo a nivel nacional, se alargó inicialmente a 30 capítulos y luego a más de 100.
El argumento empieza a mediados de 1993 cuando un joven llamado Javier Jaramillo huye de Medellín debido a varias amenazas recibidas en su contra (aunque no se especificó si fue amenazado por bandas afiliadas a Pablo Escobar o a los PEPES) , encontrando como un sitio idóneo Ciudad Bolívar. Poco a poco, el muchacho fue creciendo hasta que vio en el microtráfico una forma fácil de conseguir dinero; logró tal poder que terminó hundiendo a dicha localidad en una guerra por el poder y tráfico de drogas.
Elenco
editar- Juan Sebastián Calero como Ricardo Castro.
- Freddy Ordóñez como Javier Jaramillo.[34]
- John Alexander Ortiz como Mateo Hernández.[35]
- César Serrano como Alexander Pérez alias "Pecueca".
- José Hurley Rojas como Manuel Herrera alias "Rasputin".[36]
- Iván Darío Aldana como Osvaldo Ríos alias "Shampoo".[37]
- Adrián Jiménez como Bernardo Gildardo Manotas alias "Carroloco".
- Hernán Álvarez como alias "el Dedos".
- Alexis Calvo como "Caco".[38]
- Maria Angélica Duque como Juliana.[39][40][41]
- Luis Fernando Ardila † como el Coronel Leal.[42][43]
- Julio Sánchez Coccaro como El Padre Manolo.
- Pierangeli Llinas como Estela de Castro.
- Vicky Hernández como Victoria Vanegas.[44]
- Jaime Barbini como Padre de Javier Jaramillo.
- Marisol Castaño como Raquel.[45]
- Rafael Pedroza como Julián Esguerra.[46]
- José Luis Paniagua † como el maestro Nostradamus.[47]
- Félix Malavera como Alexis Millán alias "El Divino".
- Inés Prieto como madre de Blanca.
- Disney Bernuis como Blanca Morales, alias "la negra" o "cumbambona".[48]
- Luz Patricia Sánchez como Maryori Castro.[49][50]
- Francisco Bolívar como Pacho Bolívar.
- Andrés Bolívar como Andrés Bolívar.
- Oscar Bolívar como Óscar Cárdenas.
- Susana Bolívar como Susana Cárdenas.
- Eduardo Hartmann como Don Guillermo.
- Brisa Botero como Tatiana.
- Hermes Camelo como Rector del Colegio.
- Diego León Ospina como Super Mario.
- Julián de Madrigal † como Luis Alfonso Marín alias "El Tío".[51]
- Julio del Mar † como Esteban.
- Víctor Cifuentes como El Nerón.
- Jacqueline Henríquez como Simona.
- Karla Ramírez como Shirley.[52]
- Martha Restrepo como Adriana Villamizar.
- Joseph Abadia como Fernando Estrada alias "Fercho".
- Marlon Moreno como Ciro Bernal.[53]
- Alberto Marulanda como Leonel Marín.
- Jonathan Cabrera como "El Torcido".
- Tatiana Trujillo como Katherine.
- Linda Baldrich como Elsa Piedad.
- Zulma Rey como Catalina.
- Enilda Rosa Vega Borja como Doña Josefa.
- Ismael Barrios como Ernesto Molina.
- Juan Del Mar como Emiro.
- Lucho Velasco como Jacinto Contreras alias "El Propio".
- Lady Noriega como Diana.[54]
- Yesenia Valencia como Mónica.
- Sooner Rodríguez como Margarita.
- Sonya Rico como Lina.
- Alejo Correa como Ferney.
- Heidi Corpus como La Negra.
- Silvana Martínez como Maritza.
- Florencio Torres como Memín.
- Carlos Alberto Ramirez como Marcos.
- John Güiza como el Kaliman.
- Eduardo Gutierrez como el Largo.
- Ángel Fabián Moreno como Felipe Contreras Alias el Casi Nadie.[55]
- Victor Velasquez como Martínez.[56]
- Freddy Segura como el Cuentero.
- Yudy Moreno como Ofelia.
- Fernando Villamizar como Burbuja.
- Yesid Tellez como Cara de Muerto.
- Eduardo López como Hugo.
- Álvaro Ospina como Montoya.
- Giovanny Guzmán como Renán.
- Edward Silva como Olafo.
- Carlos Marin como El Muelas.
- Jairo Sanabria como Maximiliano Sinisterra.
- Rodrigo Castro como Juan Felipe Sinisterra.
- Natalia Reyes como María Fernanda Bernal.
- María Isabel Muñoz como María Alexa de Bernal.
- John Ceballos como el Capitán Flórez.
- Andrés Mantilla Gonzalez como el teniente Martínez.
- Gustavo Vásquez como el sargento Moncada.
- Ricardo Saldarriaga como el general Padilla.
- Roberto José Brown como el teniente Ospina.
- Carlos Rojas como el Teniente Mesa.
- Álvaro García como el mayor Solano.
- Erwin Ávila como el agente López.
- Jorge Bautista como el agente Ramírez.
- Julio Sastoque como el fiscal Rafael Ávila.
- Henry Sanchez como el fiscal Óscar Torres.
- Sergio Navarro como el fiscal César Ariza.
- John Zea como Daniel Pulido.
- Priscila Álvarez como Carla.
- Luisa Fernanda Builes como Amada.
- Carmen Villalobos como Periodista
- Carlos Muñoz como el senador Germán Forero.[57]
- Luis Fernando Múnera como el senador Ariosto Camacho.
- Fernando Corredor como Senador Alberto Peláez.
- Edna Márquez como Nayive.
- José Edgardo Román como Mayor Ángel Iván Garnica.
- Álex Gil como el Pingüino.
- Diego Sarmiento como "Forero".
- Giovanny Almonacid Gómez como "Titi".
- Juan Morales como "el chavo".
- José Baquero como "Pitufo".[58][59]
- Alirio López como el Padre Alirio.
- Antanas Mockus como alcalde de Bogotá.[60]
- Yaneth Waldman como una enfermera.
- Angeline Moncayo como Valentina.
- Heidy Bermúdez como Natalia.
- Juan Pablo Shuk como Fernando.
- Carolina Sabino Ella Misma.
- Juan Fernando Sánchez como Yeison alias el Hooligans.
- Jenny Osorio como María Paula.
- Nini Johana Pabon como Patricia.
- Críss Cifuentes como Ferney.
- Carlos Velásquez como Don Eulalio.
- Ana Karina Soto como María Camila.
- Rafael Montoya como Joselo.
- Felipe Pereira como Mike.
- Luis Tamayo como el Guajiro.
- July Pedraza como Piedad.
- Ignacio Hijuelos como Jacinto.
- Sebastián Caicedo como Bayron.
- Joavany Álvarez como Abogado.
- Alberto Saavedra como Fernando.
- Rodolfo Silva como chamo.
- Daniel Humberto Merizalde como Preso.
- Ruben Oliver como Esteban (Narcotraficante Argentino).
Fuentes
editar- «Mario Mitratti». Consultado el 4 de enero de 2014.
- Eltiempo.com, En:Otros (17 de septiembre de 2000). «El caso de Unidad Investigativa y su serie Pandillas, Guerra y Paz». Consultado el 4 de enero de 2014.
- Dinero.com (17 de agosto de 2007). «Samuel Duque». Archivado desde el original el 8 de marzo de 2014. Consultado el 4 de enero de 2014.
Referencias
editar- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (7 de marzo de 2004). «LÁGRIMAS CONMOVEDORAS. FOTO:». El Tiempo. Consultado el 25 de marzo de 2022.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (18 de octubre de 2003). «PANDILLAS EN DOS CANALES.FOTO:». El Tiempo. Consultado el 2 de abril de 2022.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (4 de julio de 2004). «PANDILLAS , NO VA MÁS.FOTO:». El Tiempo. Consultado el 5 de abril de 2022.
- ↑ «Capitulos | RCN VENTAS INTERNACIONALES». www.rcnventasinternacionales.com. Consultado el 4 de abril de 2021.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (7 de febrero de 2000). «REINA DESTRONADA». El Tiempo. Consultado el 11 de enero de 2024.
- ↑ «¿De dónde sale tanta delincuencia en Bogotá?». Las2orillas. 13 de julio de 2017. Consultado el 17 de febrero de 2020.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (29 de febrero de 2008). «En Bogotá hay 1.319 pandillas con 19.700 miembros». El Tiempo. Consultado el 4 de abril de 2021.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (30 de junio de 1994). «BANDAS JUVENILES AZOTAN A BOGOTÁ». El Tiempo. Consultado el 4 de abril de 2021.
- ↑ «Gustavo Bolívar, el guionista que se ganó una curul en el Senado». ELESPECTADOR.COM (en español). 11 de marzo de 2018. Consultado el 17 de febrero de 2020.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (5 de octubre de 2000). «UNIDAD INVESTIGATIVA:». El Tiempo. Consultado el 15 de marzo de 2021.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (17 de septiembre de 2000). «EL CASO DE UNIDAD INVESTIGATIVA:». ElTiempo. Consultado el 22 de enero de 2020.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (28 de marzo de 2000). «LA TV NO PROMUEVE PANDILLAS». El Tiempo. Consultado el 4 de abril de 2021.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (4 de abril de 2004). «EL SECRETO ENCANTO DE PANDILLAS». El Tiempo. Consultado el 5 de abril de 2021.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (2 de mayo de 2003). «UNA FAMILIA ÉTICA». El Tiempo. Consultado el 28 de agosto de 2021.
- ↑ «Arriba las manos, esto es un atraco». Las2orillas. 27 de julio de 2014. Consultado el 22 de enero de 2020.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (3 de septiembre de 2004). «EL FUTURO DE LAS PANDILLAS». El Tiempo. Consultado el 6 de octubre de 2020.
- ↑ Radio, Caracol (12 de mayo de 2016). «[En Fotos] El cambio de los actores de ‘Pandillas, guerra y paz’ después de 17 años». Caracol Radio. Consultado el 4 de febrero de 2022.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (10 de agosto de 2004). «PANDILLAS CAMBIA DE HORARIO:». El Tiempo. Consultado el 5 de marzo de 2022.
- ↑ «"Pandillas, guerra y paz" ahora en el canal Rcn». www.colombia.com. Consultado el 20 de octubre de 2003.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (11 de marzo de 2004). «DOS TEMPORADAS DE PANDILLAS :». ElTiempo. Consultado el 5 de abril de 2022.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (8 de enero de 2008). «Vuelve Pandillas guerra y paz al Canal RCN». El Tiempo. Consultado el 24 de febrero de 2022.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (28 de marzo de 2008). «Pandillas, guerra y paz sale bien librado en debate». El Tiempo. Consultado el 17 de febrero de 2020.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (13 de octubre de 2009). «El 14 de octubre, después del noticiero de las 7 p.m., Pandillas, guerra y paz II». El Tiempo. Consultado el 26 de marzo de 2022.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (25 de febrero de 2009). «La serie 'Pandillas, guerra y paz' tendrá segunda parte». El Tiempo. Consultado el 26 de marzo de 2022.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (26 de febrero de 2009). «Sí a la segunda parte de serie Pandillas...». El Tiempo. Consultado el 21 de noviembre de 2023.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (1 de agosto de 2009). «NO ESTARÁ EN LA SEGUNDA TEMPORADA DE PANDILLAS, GUERRA Y PAZ El comeaños de la televisión». El Tiempo. Consultado el 4 de febrero de 2022.
- ↑ admin. «DiabloG - Retorna Pandillas, guerra y paz a la pantalla». DiabloG. Consultado el 20 de agosto de 2013.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (21 de marzo de 2009). «Actores de 'Pandillas, guerra y paz', alistan su regreso a la serie; comenzará a grabarse en mayo». El Tiempo. Consultado el 26 de marzo de 2022.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (22 de marzo de 2009). «Los actores de Pandillas, ¿qué hicieron estos años?». El Tiempo. Consultado el 22 de enero de 2020.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (1 de octubre de 2019). «Así se ven los actores de 'Pandillas, guerra y paz' 20 años después». El Tiempo. Consultado el 22 de enero de 2020.
- ↑ Radio, Caracol (1 de octubre de 2013). «Ciudad Bolívar es la localidad con mayor presencia de pandillas en Bogotá». Caracol Radio. Consultado el 23 de agosto de 2021.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (30 de abril de 2018). «Clan del Golfo, ‘los Rastrojos’, Eln y ex-Farc rondan Ciudad Bolívar». El Tiempo. Consultado el 23 de agosto de 2021.
- ↑ Radio, Caracol (2 de mayo de 2018). «Advierten sobre amplia presencia de bandas criminales en Ciudad Bolívar». Caracol Radio. Consultado el 23 de agosto de 2021.
- ↑ Colarte. «Freddy Ordóñez». Archivado desde el original el 12 de enero de 2014. Consultado el 12 de enero de 2014.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (28 de marzo de 2000). «VÍCTIMA DE LA FAMA RECIBIÓ TRES DISPAROS». El Tiempo. Consultado el 1 de junio de 2020.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (26 de julio de 2023). «'Rasputín': a esto se dedica uno de los actores de 'Pandillas, guerra y paz'». El Tiempo. Consultado el 8 de febrero de 2024.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (8 de mayo de 2023). «A esto se dedica hoy en día ‘Shampoo’, icónico actor de Pandillas Guerra y Paz». El Tiempo. Consultado el 9 de febrero de 2024.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (27 de julio de 2015). «Actor de 'Pandillas Guerra y Paz' ahora preside asamblea departamental». El Tiempo. Consultado el 8 de febrero de 2024.
- ↑ «Las Cosas Nuestras». Consultado el 28 de febrero de 2020.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (26 de abril de 2000). «MARÍA ANGÉLICA DUQUE:». El Tiempo. Consultado el 16 de marzo de 2021.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (27 de junio de 2000). «ACTRIZ POR ESFUERZO PROPIO». El Tiempo. Consultado el 15 de noviembre de 2023.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (19 de noviembre de 2004). «LO ASESINARON PARA COBRAR SEGURO DE VIDA». El Tiempo. Consultado el 1 de junio de 2020.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (2 de diciembre de 2003). «DE QUÉ ACUSAN AL CORONEL LEAL:». El Tiempo. Consultado el 28 de febrero de 2024.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (17 de enero de 2004). «VICKY, DE NUEVO EN PANDILLAS :». El Tiempo. Consultado el 4 de abril de 2022.
- ↑ Colarte. «Las pandilleras de la serie Pandillas, guerra y paz». Archivado desde el original el 19 de abril de 2004. Consultado el 12 de enero de 2014.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (26 de julio de 2000). «RAFAEL PEDROZA:». El Tiempo. Consultado el 4 de abril de 2022.
- ↑ Radio, Caracol (7 de mayo de 2013). «Los mejores momentos de José Luis Paniagua en "Pandillas Guerra y Paz"». Caracol Radio. Consultado el 26 de marzo de 2022.
- ↑ RCN Televisión. «Personajes». Archivado desde el original el 12 de enero de 2014. Consultado el 12 de enero de 2014.
- ↑ LaFiscalia.com (13 de julio de 2009), LUZ PATRICIA SANCHEZ ES MARYORY, consultado el 25 de febrero de 2020.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (4 de julio de 2023). «El impresionante cambio de 'Maryori Castro', de 'Pandillas, guerra y paz'». ElTiempo. Consultado el 29 de febrero de 2024.
- ↑ «Asesinan al actor barranquillero Julián de Madrigal». Caracol TV. 10 de septiembre de 2013. Consultado el 7 de agosto de 2021.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (22 de abril de 2005). «CERCA DEL DRAMA:». El Tiempo. Consultado el 4 de abril de 2022.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (28 de septiembre de 2003). «EL MAFIOSO DE PANDILLAS :». El Tiempo. Consultado el 4 de abril de 2022.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (27 de junio de 2001). «EL ADOLESCENTE Y LA SEDUCTORA». El Tiempo. Consultado el 10 de enero de 2022.
- ↑ «Donna DeCesare Travelogue». www.pixelpress.org. Consultado el 9 de abril de 2001.
- ↑ «Donna DeCesare Travelogue». www.pixelpress.org. Consultado el 9 de abril de 2001.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (27 de mayo de 2004). «CARLOS MUÑOZ, EN PANDILLAS :». El Tiempo. Consultado el 4 de abril de 2022.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (29 de marzo de 2000). «FAMOSO DESCONOCIDO». El Tiempo. Consultado el 17 de febrero de 2020.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (23 de octubre de 1998). «CIUDAD BOLÍVAR, SÍ FUTURO». El Tiempo. Consultado el 17 de febrero de 2020.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (7 de mayo de 2001). «MOCKUS ESTÁ ACTUANDO». El Tiempo. Consultado el 12 de marzo de 2022.