Paleovalle

cicatriz erosiva del fondo de un valle antiguo relleno por sedimentos

Un paleovalle es un relieve de valle enterrado en sedimentos y por tanto tiene cierta antigüedad. Los paleovalles son elementos recurrentes en el registro estratigráfico. Algunos paleovalles se forman en llanuras costeras y las zonas adyacentes y someras de plataformas continentales a consecuencia de la caída del nivel del mar lo que permite la erosión de valles nuevos que tras una subsecuente subida del nivel del mar y sedimentación terminan enterrados.[1]​ Los sistemas de paleovalles son importantes intermediarios los sistemas de transportes de sedimento de origen a sumidero.[1]​ La formación de paleovalles de bajo orden (e.g. cabeceras de sistemas de drenaje) puede darde en respuesta a cambios climáticos.[2]​ La dirección de paleovalles indica el sentido de los antiguos ríos que existieron en el lugar y que no necesariamente siguen la misma dirección que el drenaje actual.[3]

Algunos paleovalles en Australia y China son económicamente importantes al albergar depósitos de uranio.[4]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b Blum, M.; Martin, J.; Milliken, K.; Garvin, M. (2013). «Paleovalley systems: insights from Quaternary analogs and experiments». Earth-Science Reviews, 116: 128–169.
  2. Paisani, J. C.; Lopes-Paisani, S. D.; Lima, S.; de Jesus Ribeiro, F.; Pontelli, M. E.; Fujita, R. H. (2019). «Paleoenvironmental dynamics of low-order paleovalleys in the late quaternary–palmas/caçador summit surface–southern Brazil». Catena, 182: 104171.
  3. Henry, C. D. (2008). «Ash-flow tuffs and paleovalleys in northeastern Nevada: Implications for Eocene paleogeography and extension in the Sevier hinterland, northern Great Basin». Geosphere, 4(1): 1–35.
  4. Hou, B.; Keeling, J.; Li, Z. (2017). «Paleovalley-related uranium deposits in Australia and China: A review of geological and exploration models and methods». Ore Geology Reviews, 88: 201–234.