Paleoparadoxia

género extinto de grandes mamíferos herbívoros del período Mioceno

Paleoparadoxia ("antigua paradoja") es un género extinto de grandes mamíferos del orden Desmostylia. Eran herbívoros marinos que habitaron la costa norte del Océano Pacífico durante el período Mioceno (hace 10- 20 millones de años). Su distribución fue de los mares del Japón (Tsuyama y Yanagawa) hasta Alaska por el norte, y hacia el sur hasta Baja California (México). Paleoparadoxia medía cerca de 2.2 metros de longitud.[4]

 
Paleoparadoxia
Rango temporal: Mioceno

Reconstrucción de Paleoparadoxia
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Desmostylia
Familia: Paleoparadoxiidae
Género: Paleoparadoxia
Tokunaga, 1939
Especie tipo
Paleoparadoxia tabatai
Tokunaga, 1939
Especies

P. media Inuzuka, 2005[1]
P. tabatai Tokunaga, 1939[2]
P. repenningi Domning y Barnes, 2007[3]

Se cree que Paleoparadoxia se alimentaba principalmente de macroalgas y de praderas marinas. Las mandíbulas y el ángulo de los dientes se asemejan a un cucharón de una retroexcavadora. Su cuerpo abultado estaba bien adaptado para nadar y recolectar su comida bajo el agua, pero no para el buceo profundo o internarse en el mar abierto. Como los pinípedos de la actualidad, Paleoparadoxia probablemente regresaba a las costas para la reproducción y para calentarse al sol. También era muy semejante a Desmostylus.

Tokunaga, 1939 nombró al género Cornwallius pero Reinhart, 1959 lo renombró como Paleoparadoxia.[5]

Galería

editar

Esqueletos de Paleoparadoxia

Referencias

editar

Bibliografía

editar
  • Clark, J. M. (1991). «A new early Miocene species of Paleoparadoxia (Mammalia: Desmostylia) from California». Journal of Vertebrate Paleontology 11 (4): 490-508. 
  • Domning, D. P.; Barnes, L. G. (2007). «A new name for the 'Stanford Skeleton' of Paleoparadoxia (Mammalia, Desmostylia)». Journal of Vertebrate Paleontology 27 (3): 748-751. 
  • Inuzuka, N. (2005). «The Stanford Skeleton of Paleoparadoxia (Mammalia: Desmostylia)». Bulletin of the Ashoro Museum of Paleontology 3: 3-110. 
  • Kemp, Tom S. (2005). The Origin and Evolution of Mammals. Oxford University Press. ISBN 0198507615. OCLC 56652579. 
  • Reinhart, R. H. (1959). «A review of the Sirenia and Desmostylia». University of California Publications in Geological Sciences 36 (1): 1-146. 
  • Tokunaga, Shigeyasu (1939). «A new fossil mammal belonging to the Desmostylidae». Jubilee publication commemorating Prof. H. Yabe, M.I.A. sixtieth birthday 1. Sendai (Japan): Tohoku Imperial University, Inst. Geol. Pal. pp. 289-299. Consultado el marzo de 2013. 

Enlaces externos

editar