Pablo Landoni

abogado, académico y político uruguayo

Ángel Pablo Landoni Couture (Montevideo, Uruguay, 21 de setiembre de 1963) es un abogado, académico y político uruguayo, quien se desempeñó como subsecretario (viceministro) del Ministerio de Educación y Cultura entre 1992 y 1995.

Pablo Landoni


Subsecretario de Educación y Cultura
19 de agosto de 1992-1 de marzo de 1995
Predecesor Carlos Rodríguez Labruna
Sucesor Antonio Guerra Caraballo
Presidente Luis Alberto Lacalle
Ministro Antonio Mercader

Información personal
Nacimiento 21 de septiembre de 1963 (60 años)
Bandera de Uruguay Montevideo, Uruguay
Nacionalidad Uruguaya
Familia
Padres Ángel Américo Landoni Sosa
Inés Aurelia Couture Scarlatto
Cónyuge Julie Charline Pelto Areta (1990- )
Hijos Diana María Landoni Pelto
Juan Pablo Landoni Pelto.
Información profesional
Ocupación abogado, político
Partido político Partido Nacional

Primeros años

editar

Nació en Montevideo el 21 de setiembre de 1963.

En 1982 ingresó a cursar estudios en la entonces Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de la República, donde se graduó como abogado, prestando juramento en setiembre de 1988.[1]

Realizó una maestría en Administración y Políticas Públicas[2]​en la Universidad Cornell de Estados Unidos entre 1995 y 1997[3]​, habiendo sido beneficiario de una beca Fulbright para sus estudios de postgrado y como investigador[4]​en los años 2005-2006.[5]

Subsecretario de Educación y Cultura

editar

El 19 de agosto de 1992 el presidente Luis Alberto Lacalle y su nuevo ministro de Educación y Cultura, Antonio Mercader designaron a Landoni como subsecretario de dicha cartera,[6]​sustiuyendo a Carlos Rodríguez Labruna que había acompañado en la subsecretaría al anterior ministro Guillermo García Costa.

Con 28 años al momento de su designación, Landoni fue uno de los integrantes más jóvenes del gabinete del gobierno de Lacalle, junto con los subsecretarios del Ministerio de Economía y Finanzas Javier de Haedo (1991) y Gustavo Licandro (1991-1995) también menores de 30 años al asumir sus cargos.

Ocupó dicho puesto durante dos años y medio, hasta la finalización del mandato presidencial de Lacalle.

En marzo de 1995, al asumir funciones el segundo gobierno de Julio María Sanguinetti, Mercader y Landoni fueron sucedidos como ministro y subsecretario del MEC por Samuel Lichtensztejn y Antonio Guerra Caraballo respectivamente.

Consejo Consultivo de Enseñanza Terciaria Privada

editar

En 2003 fue nombrado miembro alterno del Consejo Consultivo de Enseñanza Terciaria Privada en representación de las universidades privadas,[7]​cargo al que renunció al año siguiente.[8]

En junio de 2005 fue nuevamente nombrado para integrar dicho Consejo Consultivo, pero esta vez como miembro titular.[9]

En noviembre de 2008 volvió a ocupar el cargo de miembro alterno,[10]​al que renunció en 2011.[11]

Otras actividades

editar

Fue profesor de Ciencia Política en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica del Uruguay.[2]

Es miembro del programa para investigación en educación superior privada del Departamento de Política educativa y liderazgo de la Universidad de Albany.[4]

Integró la Comisión de Acreditación de carreras universitarias del Mercosur,[2]​actuando como evaluador de universidades y de carreras universitarias de grado y postgrado en Colombia, Chile y Paraguay, así como en calidad de consultor de la OCDE para el estudio del sistema de educación superior en México.[4]

Se desempeñó como coordinador del Sistema Nacional de Información, así como integrante de una Comisión Asesora para el Mercado Común del Conocimiento.[12]

Fue Decano del Instituto Universitario Asociación Cristiana de Jóvenes[2][13]​entre 2017 y 2020.[3]

En 2023 fue nombrado miembro del Consejo Directivo de la Agencia del Cine y el Audiovisual de Uruguay, al que renunció en 2024.[14]

En mayo de 2024 asumió como vicerrector académico de la Universidad ORT.[15]

Es autor de numerosos artículos y publicaciones sobre temas de su especialidad.[16][17]

Director General del MEC

editar

El 1 de marzo de 2020 el nuevo presidente Luis Lacalle Pou y su ministro de Educación y Cultura Pablo da Silveira nombraron a Landoni como Director General de Secretaría de dicha cartera,[18]​tercer puesto en jerarquía en los ministerios en Uruguay luego del ministro y el subsecretario.

Desempeñó dicho cargo durante exactamente cuatro años, siéndole aceptada su renuncia el 20 de febrero de 2024 con efectividad a partir del 1° de marzo siguiente y siendo reemplazado por Gastón Gianero.[19]

Vida personal

editar

Es hijo de Ángel Américo Landoni Sosa y de Inés Aurelia Couture Scarlatto, quienes se casaran en 1962.[20]

Su padre, tambíén abogado, es un reconocido especialista y excatedrático de Derecho Procesal en la Facultad de Derecho de la UDELAR.[21]​En tanto que por línea materna es nieto del célebre jurista -también procesalista- Eduardo Couture.

Pablo Landoni contrajo matrimonio en 1990 con Julie Charlene Pelto Areta,[22]​cpn quien tiene dos hijos, Diana María y Juan Pablo Landoni Pelto.

Referencias

editar
  1. «Poder Judicial. Consulta de profesionales». Consultado el 23 de junio de 2024. 
  2. a b c d Unesco. «CV Pablo Landoni Couture». Consultado el 24 de junio de 2024. 
  3. a b Linkedin. «Pablo Landoni». Consultado el 24 de junio de 2024. 
  4. a b c ORT. «Dr. Pablo Landoni - Vicerrector académico». Consultado el 24 de junio de 2024. 
  5. Prophe. «Pablo Landoni (en inglés)». Consultado el 24 de junio de 2024. 
  6. Poder Ejecutivo. Ministerio de Educación y Cultura: «Resolución 595/992. Desígnase Subsecretario de Estado en el Ministerio de Educación y Cultura.». Diario Oficial de Uruguay núm. 23.640, de 15 de setiembre de 1992: carilla 11. 
  7. Poder Ejecutivo. Ministerio de Educación y Cultura: «Resolución 1.245/003.— Desígnase miembro alterno en el Consejo Consultivo de Enseñanza Terciaria Privada, en representación de las Universidades Privadas.». Diario Oficial de Uruguay núm. 26.343, de 19 de setiembre de 2003: carilla 7. 
  8. Poder Ejecutivo. Ministerio de Educación y Cultura: «Resolución 1.245/003.— Desígnanse integrantes del Consejo Consultivo de Enseñanza Terciaria Privada». Diario Oficial de Uruguay núm. 26.612, de 21 de octubre de 2004: carilla 10. 
  9. Poder Ejecutivo. Ministerio de Educación y Cultura: «Resolución 765/005. Desígnanse miembros titulares en el Consejo Consultivo de Enseñanza Terciaria Privada». Diario Oficial de Uruguay núm. 26.771, de 17 de junio de 2005: carilla 11. 
  10. Poder Ejecutivo. Ministerio de Educación y Cultura: «Resolución 997/008. Intégrase el Consejo Consultivo de Enseñanza Terciaria Privada». Diario Oficial de Uruguay núm. 27.619, de 25 de noviembre de 2008: carilla 11. 
  11. Poder Ejecutivo. Ministerio de Educación y Cultura: «Resolución 333/011. Acéptase la renuncia presentada por el Dr. Pablo Landoni, al cargo que ocupa en el Consejo Consultivo de Enseñanza Terciaria Privada, y desígnase al Dr. Claudio Williman en su lugar». Diario Oficial de Uruguay núm. 26.771, de 25 de julio de 2011: carillas 9-10. 
  12. Poder Ejecutivo. Ministerio de Educación y Cultura: «Resolución 126/991.— Establece Comisión Asesora para "Mercado Común del Conocimiento”». Diario Oficial de Uruguay núm. 23.317, de 8 de abril de 1991: carilla 7. 
  13. Presidencia de Uruguay (8 de agosto de 2018). «Funcionarios del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente accederán a beneficios para cursos de la Asociación Cristiana de Jóvenes». 
  14. Presidencia de Uruguay (28 de mayo de 2024). «Resolución S/N/024 Se acepta la renuncia de Ángel Pablo Landoni Couture a su calidad de integrante titular del Consejo Directivo de la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay». 
  15. ORT (27 de mayo de 2024). «El Dr. Pablo Landoni asume como nuevo vicerrector académico». 
  16. Dialnet. «Pablo Landoni». Consultado el 24 de junio de 2024. 
  17. ResearchGate. «Pablo Landoni (en inglés)». Consultado el 24 de junio de 2024. 
  18. Poder Ejecutivo. Ministerio de Educación y Cultura: «Resolución 182/020. - Desígnase Director General de Secretaría del Ministerio de Educación y Cultura al Sr.Pablo Landoni». Diario Oficial de Uruguay núm. 30.396, de 11 de marzo de 2020: carilla 23. 
  19. Presidencia de Uruguay (20 de febrero de 2024). «Resolución S/N/024 Se aceptan las renuncias presentadas por Ángel Pablo Landoni Couture y Gastón Gianero Torrano a los cargos que se detallan». 
  20. Sección Avisos: «Edicto matrimonial de Ángel Américo Landoni y de Inés Aurelia Couture». Diario Oficial de Uruguay núm. 16.487, de 25 de setiembre de 1962: carilla 62. 
  21. Academia de Derecho. «Landoni Sosa». Consultado el 24 de junio de 2024. 
  22. Sección Avisos: «Edicto matrimonial de Ángel Pablo Landoni y de Julie Charlene Pelto». Diario Oficial de Uruguay núm. 23.124, de 15 de junio de 1990: carilla 88.